Día 118

5.2K 323 37
                                    

Diario de María

Después de insistir varios días por una reunión con Román, finalmente Ivo nos llamó para decir que nos recogería en un taxi al mediodía. Marco nos había enviado por correo el texto de Ernesto. Lo leímos en frente de Román, mientras Ivo lo traducía. También le contamos sobre esos extraños mensajes del supuesto "hombre del maletín", todos relacionados al número 17 y que aparecieron en consultas con otros videntes. Román se puso de pie y sacó de un estante lleno de libros, una edición ilustrada de El libro de los muertos y buscó el capítulo 17.

—Efectivamente, en la imagen pueden ver el juego del Senet. En El libro de los muertos, el juego del Senet se convierte en un símbolo de la prueba final para pasar a un nuevo estado de conciencia. ¿Por qué han escuchado tantas veces la frase "En el 17 cometí un error"? —preguntó mirándonos en silencio, como si tuviéramos una mínima posibilidad de contestarle.

—No tenemos la menor idea —dijo Horacio Papá. Román sacó un pliego de papel que abrió encima de su escritorio. Era en verdad un tablero de 365 casillas. Varias de ellas estaban marcadas con dibujos y palabras en ruso.

—El texto que me leyeron, como ven, es muy preciso. Es necesario ver los días de este año dentro de un tablero, buscar las secuencias, ver cuáles son los mejores días para tomar ciertas acciones. Por ejemplo, los días de los eclipses —dijo señalan-do casillas con dibujos de la luna— nos indican cuál es el mejor momento para que los niños X entren en territorio ruso. El primer encuentro de los niños X fue el día 94, en Arkaim. Su primera reunión oficial será 50 días después. Estos cálculos son importantes. Hay días que son críticos para nuestra misión: el 217 y el 317 —dijo señalando también las respectivas casillas, que estaban marcadas con letras rojas—. Lo que ha hecho nuestro amigo escritor, con su texto, es confirmar que nuestras predicciones son correctas. Son mensajes que no hay que interpretar literalmente.

Después de traducir estas frases, Ivo le sugirió algo a Román.

—Ivo me pide que les cuente una anécdota para entender lo último que dije. En las elecciones del último Papa, todo el tiempo me venía la palabra "Francia" a la mente. El problema era que no había ningún candidato francés para el papado. Si uno toma literalmente el mensaje, no funciona. Pero ya saben lo que pasó, el papa escogido decidió llamar-se "Francisco", así que el mensaje era correcto, solo que fue mal interpretado. Ustedes han recibido el mensaje "Me equivoqué en el 17" varias veces. Y ahora ya saben la interpretación.

—¿Qué es lo que pasará el día 217 o el 317? —pregunté tomando agua de una botella. Tener la opción de resolver nuevas interrogantes era algo que me daba mucha sed.

—Nuestra misión será atacada. No me pregunten cómo. No lo sé, pero es información que deberá llegar a nosotros tarde o temprano, a través de mensajes o sueños. A los otros padres les han pasado cosas muy parecidas. Eso es bueno, porque todos estamos juntando la información.

—¿Y cómo es que, ese tal Ernesto, pudo escribir un texto sobre los niños X, siendo tan preciso que mencionó a nuestro hijo en su silla de ruedas, y de paso, incluyó un tablero de 365 casillas, como el que nos acaba de mostrar? —exclamé gesticulando con las manos. Román sacó un sobre, del que extrajo varias fotocopias que nos entregó sin decir nada. Se trataba de un manga. En la primera escena un recién nacido aparecía en una canasta. Luego un hombre abría la puerta y se quedaba contemplando al bebé. En las siguientes páginas, el niño crecía de tamaño en poco tiempo.

—¿Es nuestra historia? —preguntó Horacio Papá.

—En verdad, no. Es la historia de Toshiro, que obviamente, empieza igual que la de ustedes. Este manga fue dibujado el año pasado por Den, un chico japonés de doce años. En su salón de clases los otros alumnos son fanáticos de su historia y todos los días le piden que la continúe. Por eso este año la ha vuelto a retomar. Pero lo interesante es que, para Den, solo se trata de su imaginación.

—¿Eso significa que hay varios escritores que pueden "verlos"? —pregunté. 

—Sí. Es una forma de "videncia" después de todo. Verán, hay cosas que Den "imagina" para su historia, que nos ayuda a nosotros a predecir ciertas cosas del futuro. Algunas páginas de su manga me dieron información clave sobre Toshiro. Pero tenemos que interpretar estos mensajes, y no lo podemos hacer de forma literal.

Ivo le dijo algo a Román, que asintió con la cabeza, poniéndose de pie.

—Todas las cosas a su tiempo —tradujo Ivo—. Sé que tienen muchas preguntas más, pero, como se los acabo de explicar, todas las cosas tienen un momento preciso dentro de este tablero de 365 casillas. Nuestra reunión ha terminado.


La vida de HoracioDonde viven las historias. Descúbrelo ahora