149. Elena

291 30 3
                                    

Muy buenas. Soy Elena y tengo 14 años, vivo en España.

Mi historia acerca del bullying puede no ser tan grave respecto a los acosos físicos pero es algo que cambió mi vida para siempre. Yo siempre he estado cambiándome de escuela y cuando llegué a 5º de primaria (10 años) y a una nueva escuela, pensé que todo me iría bien porque no me cambiarían hasta un par de años más tarde.
Pero al punto en el que quiero llegar es que mis compañeros fueron crueles casi unos días después cuando, en vez de querer ser amiga del grupito de las "populares", preferí juntarme con una niña de otro país y que también era nueva. A los días de haber tomado esa decisión, todos empezaron a comportarse extraño: criticaban mi manera de vestir, me insultaban por el aspecto de mi cara y sacaban cualquier excusa para quedarse a solas conmigo (y lejos de los profesores) e insultarme.

La verdad es que ya siendo insegura de por sí y con esas críticas lo único que hacía era empeorar aunque no se lo dije a mi madre por miedo.

No quería parecer la "niña chivata" de toda la escuela, así que me lo callé. No negaré que tuve a mi amiga pero solíamos pelearnos muy a menudo e incluyendo los problemas en casa, eso no hacía más que empeorar hasta el punto de que en la hora de descanso incluso llegaron a pegarme. Eso hizo mella en mí puesto que siempre llevaba ropa que a los demás les gustara y a mí no (me daban miedo sus críticas) o me peinaba de otras maneras.

En general, llegué a ser una persona completamente distinta.

Cuando una de mis mejores amigas había muerto y falté varios días por eso, los profesores lo entendieron pero cuando volví a la escuela no recibí más que insultos. Llegué al punto de querer suicidarme con 10 años. Diez.

Sí, terminé por decírselo a mi madre y, aunque no me cambió de escuela durante dos o tres años después, las aguas volvieron a su cauce. Es decir, ya no me insultaban pero lo que quiero decir es que, si bien no fue algo físico sí fue psicológico e incluso casi cinco años después, todavía sigo siendo demasiado insegura y desconfiada por eso. Incluso cambiarme de escuela no ayudó porque sigo sin tener amigos "permanentes" debido a que sigo y sigo cambiando de escuela, año tras año y si bien ya no insultan, que te hagan el vacío o no quieran hablarte, para mí sería algo parecido al bullying.

Aunque no te peguen, díselo a los profesores o a tus padres porque lo psicológico dura muchísimo más que unos moretones porque podrán doler al principio pero lo que perdura es el daño que te han hecho mentalmente. Tengas 10 o tengas 20 años, no dejes que los demás cambien tu forma de ser porque incluso yo, que no me fue especialmente fácil "superarlo" (no tuve ayuda de psicólogos o la suficiente de mis padres) lo dije de todos modos porque hay gente que se preocupa por mí y por ti también. Y si no quieres hacerlo por ti, hazlo por ellos.

Ya sea por tu color de piel, por tus intereses amorosos (homo, bi, hetero...) o incluso por tu forma de pensar, haz algo y para el bullying. Tuyo o el de algún amigo cercano, no. Espera. Aunque no sea tu amigo, aunque esa persona te caiga mal, si la ves sufrir por el bullying haz algo, no te quedes quieto/a y reacciona porque esto es algo muy serio y el daño puede durar muchísimo tiempo sin la ayuda necesaria.

BULLYING STOPS HEREحيث تعيش القصص. اكتشف الآن