Capitulo XLV: Pixeriando (A Bug's Life)

494 30 7
                                    

El problema de tener un éxito enorme es la cantidad de presión que existe sobre uno: sí, ahora todos conocen tu nombre, saben de lo qué eres capaz, y esperan con ansía oír más de ti.

Por otro lado, pueden esperar demasiado.

A Bug's Life fue el filme que siguió los pasos del gigantesco monstruo que fue Toy Story y admito que inclusive a corta edad, y reconociendo que la historia sobre un vaquero y un guardián espacial me había encantado mucho más de lo qué esperaba pudiera ser posible, me pregunta si las mentes de Pixar eran capaces de hacer que el rayo pegara dos veces.

Es curioso como en el contexto de una enorme filmografía, la historia de los bichos sea relativamente ignorada, pero no estamos para discutir si calidad sino para analizar sus temas.

El filme nos cuenta sobre Flik, una hormiga miembro de una colonia que es explotada por una pandilla de saltamontes; ellos cultivas y cosechan la comida, y la deben entregar en forma de tributo hacía sus amos bajo la constante amenaza de violencia si es que fallan con el trato.

Flik es una hormiga que no se conforma con el modo en que son las cosas, siempre creando y buscando nuevas ideas e invenciones, y finalmente, motivado por una mezcla de altruismo y búsqueda de respeto decide poner en marcha un plan: convocar insectos guerreros para que luchen con los saltamontes y que la colonia se deshaga de ése problema de una vez por todas. No es que la colonia realmente piense que tal idea pudiera tener chances realistas de ser llevada a cabo, pero dado que Flik siempre ha sido visto como una molestia por los demás, ven una oportunidad de deshacerse de él.

La historia recuerda mucho a un filme japonés clásico llamado “Los Siete Samurais”, de Akira Kurosawa del año de 1954, que es hoy considerada como una de las mejores películas de todos los tiempos, y si vemos a grandes rasgos entre la historia de Pixar y ésta, los paralelismos son más que evidentes: en la obra de Kurosawa, una pequeña aldea del Japón medieval es aterrorizada por una banda de criminales y el plan para defenderse es convocar a un grupo de sumarais que pelean por ellos.

La película nipona a su vez inspiró un remake estadounidense en forma de “Los Siete Magníficos”, que prácticamente traslada la trama del país asiático al viejo oeste.

¿Es malo tomar una historia que ya ha sido hecha? ¿Podríamos decir que A Bug's Life es meramente una copia de algo que ya se hizo?

Al final, eso dependerá del espectador: si pudiera dar mis dos centavos brevemente, en lo personal hay muchas historias y patrones que se ven en diferentes tradiciones de ficción a lo largo del mundo, trascendiendo naciones y culturas, y que es difícil encontrar una trama que se pudiera decir que es realmente original. Creo que siempre y cuándo ofrezcas traer algo nuevo o diferente a la mesa, es más qué aceptable tomar las bases de una historia conocida y narrarla de una manera distinta.

Pero en general, hay un tema sobre esta historia que bien podríamos llamar “Los Samurai Magníficos”: el abuso del poder frente aquellos vulnerables, y el filme de Pixar no es excepción: los saltamontes son grandes, amenazadores y fuertes, y las hormigas, pequeñas y débiles, y una sola no es gran amenaza para un ser que le supera varias veces en tamaño.

La única manera en que pueden garantizar paz y bienestar es ofrecer el fruto de su trabajo hacía una clase que todo lo que hace es ordenar y recibir los bienes.

Dicho de esa manera, la historia de los bichos casi pudo haber provocado un orgasmo a Karl Marx.

Existen interpretaciones respecto a que éste filme represente muy bien las relaciones entre las clases trabajadoras y las clases altas: las hormigas representan la primera, explotadas e inclusive poniendo en riesgo su propia supervivencia con tal de llenar las en ocasiones exageradas exigencias de aquellos en una posición social más elevada: los saltamontes, representantes de la segunda, no ofrecen cosa alguna en el intercambio de bienes aparte de prometer no desatar su poder e ira contra las hormigas.

FiccionandoWhere stories live. Discover now