Capitulo XI: La Vida No Tan Real

1.2K 60 11
                                    

Slice-Of-Life es un vocablo que se traduciría como “Pedazo de vida” y define un en ocasiones ambiguo género de ficción cuya característica principal es que se trata de un vistazo a la vida ordinaría de un personaje o grupo de personajes viviendo aventuras que son (relativamente) normales: no hay que salvar al mundo de aliens, no hay que buscar la esmeralda perdida, simplemente sobrevivir la escuela, el trabajo o cualquier otro escenario común. Algunos van más lejos aún y la definen como una obra sin un conflicto mayor, sino problemas y retos ordinarios y mundanos.

A pesar que en un primer vistazo, el “Slice-Of-Life” puede parecernos el género más aburrido del mundo, eso está muy lejos de la realidad: la mayor parte de las sitcoms (a menos que estén fusionados o tengan elementos de fantasía) caen en esta categoría, desde “Yo Amo a Lucy” hasta “How I Met Your Mother”. Series animadas como Doug o Hey Arnold! fueron algunos de los shows más populares de su tiempo y siempre usaron tramas que no necesariamente eran 100% realistas, pero al menos se sentían creíbles que pudieran ocurrir a una persona fuera del terreno de la ficción. Muchas obras literarias, desde Tom Sawyer hasta “Diary Of A Wimpy Kid” nos enseñan un vistazo a las ocurrencias y problemas de los protagonistas; chicos normales del siglo XIX, chicos normales del siglo XXI.

Parecería que la literatura juvenil es especialmente fertil para este sub-género, después de todo, es en la adolescencia dónde comienzan muchas experiencias completamente diferentes a todo lo vivido con anterioridad y que pueden sentirse aterradoras: la pubertad, el primer enamoramiento, la primera cita o el primer noviazgo, el primer trabajo, aprender a conducir, la primera decepción amorosa, la muerte de un familiar cercano, y muchas otras más.

Wattpadistán nos ofrece un sinnúmero de estas historias, muchas de ellas involucrando estrellas juveniles del momento. Y aunque es poco visto que algún ídolo de la música pop británico o canadiense REALMENTE se enamoré de una “nerd” cualquiera, no es irreal; puede pasar si se dan las circunstancias, a diferencia de, ser succionado a una dimensión y pelear con dragones. En este sitio, el Slice-Of-Life no parece correr peligro alguno...

...en la ficción profesional...el son es otro.

Algunos ven el periodo de tiempo de los años 80 y 90 como, quizá no una “era dorada”, pero si una dónde el Slice-Of-Life juvenil estaba al frente y al centro: desde poco sofisticados libros como “El Club de las Niñeras” o “Sweet Valley High” hasta algunos con mayor nivel como “The Perks of Being a Wallflower” tuvieron gran éxito comercial, y para bien o para mal, en ocasiones en base a su buena calidad y en otras por su encanto cursi, se volvieron referentes culturales para una generación de niños lectores. Inclusive mucho de ese éxito se veía reflejado en otros medios, como la televisión: muchos de los shows orientados a los jóvenes tenían un eje más o menos “realista”, con comedias como las Aventuras de Pete & Pete, Clarissa o Boy Meets World (Aprendiendo a Vivir) y dramas como Dawson's Creek o Beverly Hills 90210.

Pero no lleva más que echar una mirada a mucho del entretenimiento moderno para los jóvenes y darse cuenta que algo cambió, y profundamente; hay quién, ahora sí, de una “era dorada” para la literatura de esta demografía, con grandes fenómenos como Twilight, The Hunger Games, Percy Jackson y otros más, pero uno puede percatarse que, a diferencia de los fenómenos juveniles de las décadas pasadas, siempre parecen ser en géneros de fantasía, ciencia ficción, o inclusive de mezclas de ambos. Siguen existiendo preocupaciones normales, como el miedo a madurar, o los dramas de un noviazgo, pero ahora son acompañados con luchas mortales entre el bien y el mal.

FiccionandoМесто, где живут истории. Откройте их для себя