Ad Originem Capítulo 236 - Esclavización

45 12 2
                                    




-Esclavización-



     Tras terminar la reunión, la Magistrada Vallermoso Margarita obsequió con frascos de Elixir de Cultivo de la nueva remesa a cada Magistrado.

Indicando que su padre, el Señor Vallermoso Laureano, le pidió que los repartiera a cada representante de las Familias Fundadoras y que les informara de que se encargaría de fabricarlo sin descanso, para que todas las Familias Fundadoras y las demás familias importantes del valle tuvieran acceso a esta inestimable mejora para el cultivo, permanentemente.

También, el Noble Magistrado Cieloazul Uralo tenía algo importante que ofrecerles que le fue dado por su querida nieta la Joven Señorita Cieloazul Ibeli.

Ibeli le dio una copia de todos los métodos que sabía actualmente con los que practicar un Cultivo de Poder Superior, que creó Arin para la División Omega.

Con los que mejorar la velocidad de Cultivo de Energía, al mismo tiempo que se desarrollaba su Atributo Elemental y se magnificaba la compatibilidad de ambas Artes.

Todos entendieron rápidamente, lo que podría suponer tener tales Cultivos Superiores a su disposición.

Aumentaría aún más la velocidad de Cultivo y conseguirían alcanzar ser poderosos Esel (Espiritualistas que son capaces de aunar su Poder Espiritual con su Atributo Elemental a un mismo nivel), solo por usar esos métodos de Cultivo Superior.

También tenía algo para Vallermoso Laureano de parte de los chicos, que prometía ser casi igual de importante incluso que los Cultivos de Poder Superior.

Lo que dejó a todos asombrados, pensando qué podría ser tal cosa.

El Noble Cieloazul Uralo le dio a la Magistrada Vallermoso Margarita una bolsita de su propio Herbolario que contenía una enorme semilla de una "Fruta Divina", para que la plantase y si tenía más suerte que los chicos que no eran capaces de hacer brotar ninguna semilla, poder criar un "Árbol Divino".

Ni ella ni el resto de Magistrados, habían escuchado jamás el término "Fruta Divina".

De hecho, hasta que Cieloazul Ibeli se lo dio a su abuelo y le explicó que Arin trajo varias frutas de un "Árbol Divino" procedente del Valle Salvaje, el Noble Cieloazul Uralo tampoco había escuchado jamás ese término en sus más de trescientos años de vida.

Pero ni de eso, ni lo del Cultivo de Poder Superior.

De nuevo el nombre de Arin era usado para hablar de no una, si no de otras dos formas de aumentar el Cultivo de Poder y sin duda esto se traducía como otra aportación más, en beneficio de todo el Valle Fortaleza.

Este detalle no solo no pasaba desapercibido para ningún Miembro de las Familias Fundadoras, la curiosidad que tenía el Noble Magistrado Cieloazul Uralo sobre el tal Arin, eran cada día mayor.

Pensaba que con razón su nieta se había fijado en él...

Tras tratar este último asunto, los Magistrados fueron abandonando la Mansión de los Nobles Cieloazul, teniendo bien presente que debían dar su mejor esfuerzo de cara a la guerra que se avecinaba.

Las Familias Fundadoras, así como varias otras familias importantes, estaban centradas casi exclusivamente en aumentar su propio poder y quitando a los jóvenes en formación, apenas se hacían movimientos en sus domicilios y menos aún, fuera de ellos.

Ad Originem (Volumen 2)Where stories live. Discover now