31. El secreto del alfabeto (1/5)

3 1 0
                                    

"Ada, cariño. Ha pasado Don Francisco, el cartero, con una carta para ti. El Club Oh-La-La, que está al lado del río Guadalhorce, quiere informarte si estás dispuesta a estrenar un espectáculo con música y baile en su escenario. Siento haber abierto tu carta, pero la dirección dice 'Doña A. Flórez de Alba' y cuando habla de Doña pensé que no podía ser para ti, pero..."

Ádelfa se asoma, sus ojos todavía inyectados en sangre, a causa de una noche de insomnio. La pobre se ha autoatormentado, pensando en la solución del enigma del tesoro, sin saber que las mejores ideas vienen cuando estás descansada y relajada.

"¿Por qué siempre lo llamas Don Francisco? Pensaba que el cartero se llamaba Paco."

"Hermana, tú sabes que te quiero más que un barril de champán, pero tienes que estudiar por lo menos los clásicos. San Francisco de Asís era un nombre muy largo y en esta época cada letra valía un pastón, con esos monjes escribiendo en tableros de barro, tardando días en escribir una sola letra, que era más fácil que escribir su nombre como PaCo, una forma corta de Pater Comunitatis."

"¿Pater Come uñas gratis?"

"No, ComuNITATIS. Padre de la Comunidad. También es conocido como 'el pobrecillo de Asís'. Eligió vivir bajo la más estricta pobreza y la observación de los Evangelios. Fue el fundador de la Orden Franciscana en el siglo XIII."

"Por eso todos los pobres se llaman Paco. Pues, no me voy a casar con ningún Paco. Me gusta más ser sobrina de un rico comerciante."

"En el fondo San Francisco nació con el nombre Giovanni, que es el nombre de Juan en italiano. Cuando él nació, su padre vivía en Francia y cuando volvió, cambió el nombre de su hijo por Francesco, 'el francés'."

"Muy bien. No me voy a casar con ningún francés y tampoco con ningún Juan. Soy alérgica a la pobreza. Prefiero que no quede ningún pobre en el mundo."

"En principio, Francisco fue hijo de un rico comerciante y vivía como un 'bon vivant' hasta pasó un año como prisionero de guerra y sufrió una larga enfermedad. Se dio cuenta de la desagradable vida que tenían los leprosos y de cuán vacía era su propia vida gastando dinero en fiestas y ropa, así que la cambió totalmente y se dedicó a vivir en pobreza, a rezar y a servir a los pobres."

"¡Qué poca fantasía tienen los hombres!, Ana. ¿Cómo puedes ayudar a los pobres cuando eres un pobre? ¿Y los padres del padre Paco? No me puedo imaginar que un hombre rico le permita a su hijo ese comportamiento."

"No estuvieron de acuerdo. Pero cuando intentaron convencer a su hijo, este devolvió toda su ropa a su padre delante de los ojos del obispo. San Paco se refería a una frase de la biblia que dice algo así: 'si quieres ser perfecto, regala todas tus pertenencias a los pobres y serás rico en el cielo.' "

"Es bonito, ¿no?"

"¿Ser perfecta significa ser pobre? Mírate bien, Ada. Si todos los ricos dieran todo su dinero a los pobres, solo quedarían más pobres. San Francisco era tal vez un buen hombre y un ejemplo para todos, pero si quieres ayudar a los pobres, tienes que pensar de otra manera. Yo soy rica, guapa, inteligente y perfecta, un ejemplo para los pobres, para que puedan ver dónde pueden llegar cuando hacen lo que hago yo. La pobreza es una enfermedad que solo se puede curar aprendiendo y trabajando."

"¿Qué has hecho tú para llegar hasta aquí? Naciste como la hija de un comerciante rico. Su dinero te ha dado tu educación y su familia evita que tengas que lavar los platos de un restaurante para ganarte la corteza del pan y el agua caliente sucia que la gente aquí llaman sopa."

"Oye. Cualquier hombre pobre que tenga un buen físico, puede casarse conmigo. ¿No recuerdas que hemos hablado del hombre perfecto? Tú quieres casarte por el dinero de tu Superman Rodrigo y por su título y su éxito en el trabajo. Sin embargo, yo me casaría con un pobre por amor."

"Pero el pobre se casaría contigo por TU dinero."

Suspiro profundamente. Es buena persona, mi hermana Ádelfa. Siempre ha estudiado con toda dedicación y lo sabe todo sobre arte, baile, música y esas cosas, pero no sabe nada sobre el amor.

"Ada, ¿eres tonta o qué? ¿Todavía piensas que una mujer es como un cachorro en la tienda de animales, mirando con ojos grandes y cariñosos hasta que viene alguien que lo adopta? ¿De verdad crees que es el hombre quien elige a la mujer? Despierta. Tómate otro café. Y sírveme uno a mí también, se me seca la garganta hablando tanto. No es el hombre quien elige, es la mujer quien elige al hombre."

"¡Qué tontería!"

"¿No me crees? ¿Quién decide el matrimonio, el hombre o la mujer?"

"El hombre."

"El hombre pregunta a la mujer '¿quieres casarte conmigo?', pero la mujer decide. La única razón por la que el hombre no lo pregunta veinte veces al día a cada mujer que ve, es porque el hombre sabe que todas esas mujeres van a decir 'no' y que tiene que hacer algo mejor antes de preguntarles. La única razón por la que el hombre se ha levantado desde la Prehistoria es porque se lo pide la mujer, porque el hombre necesita evolucionar o se extinguirá. Lo único que tiene que hacer la mujer es demostrarle a ese hombre que le gusta, que va a tener éxito cuando le pida matrimonio a esa mujer. ¿Nunca te has fijado que el hombre está de rodillas cuando pide la mano de una mujer? Así son las normas."

"El problema es que las cosas cambian después de casarse."

"Exacto. Por eso tengo dudas de si me voy a casar. Tal vez, sea mejor pasar el resto de mi vida soltera y querida por todos los hombres que casada y esposada."

"Hasta que se te vaya la belleza y la juventud y dejes de ser perfecta."

"Sí... Cada vez que pienso que eres una tonta, me sorprendes diciendo algo inteligente. Pero en el fondo no hay mujeres feas, solo hay unas que son más guapas que otras. Una mujer no pierde su juventud, pero la cambia por experiencia y sabiduría. Como la vid que, con los años, da menos uvas pero de mejor calidad. Creo que cada mujer siempre es superior a cualquier hombre. Si hay hombres que no están de acuerdo con esto es por su propia falta de entendimiento."

"¡Joé!, Ada. Tú ves a los hombres como esclavos, como simples animales que solo sirven para admirar a las mujeres."

"No, hermana. Yo solo veo que mujeres y hombres son distintos, como ricos y pobres, como generales y soldados. El rico es rico porque hay pobres. Cuando todos los ricos actúen como San Francisco, regalando sus cosas a los pobres, la diferencia que hay entre ellos se acortará: uno será el que tenga la iniciativa y el otro el que prefiera el liderazgo. Lo importante no es que seamos distintos sino que entendamos que las cualidades que tiene el otro pueden mejorar nuestra vida y que con nuestras cualidades podemos mejorar la vida del otro. Esto es lo que llena la vida y le da sentido. Esto es lo que no entendió San Paco. La compasión es bonita, pero tienes que ser un hombre para pensar que compartir los dolores de los demás solucionará el problema. Una mujer, y especialmente una dama, soluciona los problemas de los demás, no dando un pez cada día sino una caña para conseguirlo. Por eso el hombre, por definición, siente admiración por ella."

"Eres una mujer muy machista."

"Tencuidado con lo que dices, guapa. Machismo significa violencia y yo soy sinónimode amor. No soy capaz de hacer otra cosa que querer a la gente. Soy totalmentepacifista, contra cada forma de violencia, y a cada uno que diga que no lo soy,le voy a pegar en la cabeza con un palo de madera hasta que lo entienda."

Ádelfa y Ángora - una divertida aventuraWhere stories live. Discover now