Expósito

Término tradicionalmente despectivo para referirse a los magos y brujas nacidos de vacuos. Su magia suele ser más versátil que la de los hijos de los aquelarres y poseen la Maldición de la Diosa al igual que el resto de magos y brujas.


Impronta

Marca a nivel espiritual, tan única como las huellas dactilares. Es proporcional al apego, por lo que no es raro encontrar la impronta de una persona en sus pertenencias o en sus seres queridos. Dicha impronta facilita al propio mago la conjuración y, de la misma forma, entorpece que otros puedan conjurar sobre ello.


Inhibidor

Artefacto mágico que impide el uso de la magia y deja aturdido al portador las primeras horas (o días, en función de su constitución física). Su uso es obligatorio para toda la población mágica fuera de los enclaves.

Existen variantes como el inhibidor de área, que en lugar de afectar a una sola persona, es capaz de anular la magia a su alrededor; o los inhibidores permanentes, que en lugar de ser de clip para poder retirarlos a voluntad, se ponen perforando el cartílago de la oreja.


Juramento de plata

Se dice que la plata pura potencia el efecto de la Maldición de la Diosa, consiguiendo incluso saltarse las restricciones personales a la hora de poder mentir e igualando a todo el mundo en la sinceridad más absoluta. Esa es la razón de que en los tribunales arcanos, los acusados y los testigos juren sobre plata la honestidad de su testimonio.


Lunático

Nombre despectivo por el que los expósitos llaman a los magos que adoran a la luna.


Magia/poder primordial

Nombre que recibe la primera magia que realiza un mago o bruja. No tiene por qué estar asociada a la magia familiar e, independientemente del poder del mago, durante el resto de su vida será una habilidad que podrá llevar a cabo con suma facilidad y que no podrá anularse con magia ordinaria. Por esta razón es considerada una bendición particular de la Diosa a cada uno de los magos.


Mago/bruja

Son aquellos capaces de utilizar la magia de su interior a voluntad. En aquellas personas con un talento innato para una rama en concreto de la magia o que nacen dentro de dicho aquelarre, se les puede llamar con el nombre de ese subtipo de forma distintiva.


Maldición de la Diosa

Este es el nombre que recibe la afección que padecen los magos y brujas que les impide mentir desde su nacimiento. Se ha encontrado que algunos magos tienen excepciones en la maldición, condiciones muy concretas bajo las cuales sí pueden mentir. Así mismo, también se ha encontrado que el nivel de sinceridad requerido por la maldición varía según el mago, haciendo que "mentiras menores" como las bromas, el sarcasmo o las metáforas puedan verse afectadas o no según la persona.


Ocho Herederos

Debido a su importancia social, los ocho magos y brujas jóvenes que se pondrán al frente de sus respectivos aquelarres cuando su antecesor decida que ha llegado el momento (o antes en caso de fallecimiento de este) son conocidos como los Ocho Herederos.


Palabra de mago/bruja

Dado que los magos no pueden mentir, sus juramentos no pueden romperse. Por ello, cuando un mago da su palabra, adquiere un compromiso ineludible. Es una magia de la que se sabe poco dado que no suele usarse salvo en condiciones muy específicas, pero se considera un juramento en el cual la propia magia es testigo de la palabra dada y, por tanto, la propia Diosa impedirá que se rompa al precio que sea necesario.

Coloquialmente, especialmente entre los jóvenes, se usa la expresión «palabrita» como sinónimo de estar siendo sinceros, aludiendo a estas promesas pero sin realizarlas.


Piedra luna

Gema blanquecina ligeramente tornasolada, lo que hace parecer que emite luz propia cuando otra fuente de luz incide en ella (al igual que la propia luna). Tradicionalmente, se ha considerado que la piedra lunar tenía una relación directa con la propia luna y, dado que la luna es símbolo de la Diosa, se utilizan estas piedras como símbolo religioso entre los magos.


Revueltas de la Revelación

Nombre con el que se conoce la guerra civil que estalló entre magos y vacuos en Reino Unido a raíz de que la magia se hiciera pública hace cinco décadas, y que luego se extendió al resto del mundo.

Cada país resolvió el problema a su manera y, mientras en algunos lugares siguen dando caza a magos o tienen terminantemente prohibido el uso de la magia, Reino Unido firmó una tregua relativamente pronto. Dada su situación de ventaja en el frente europeo, lograron un acuerdo de paz con concesiones muy beneficiosas para los magos, como los enclaves, a cambio de otras menos favorables como el uso del inhibidor o la asistencia a Wrightswood de forma obligatoria.


Sintiente

Los sintientes son considerados un subtipo de vacuo, una minoría con la pizca de magia suficiente en su interior para despertar sus sentidos a la magia aunque no la suficiente como para poder manipularla a voluntad como haría un mago.

Socialmente, aún resulta incómodo autodenominarse sintiente y la mayoría optan por ocultarlo. Pese a ser cualitativamente distintos, los sintientes son considerados vacuos a nivel legal.


Torre Norte/Torre Sur

En Wrightswood, los aularios se encuentran en el ala este y la zona de esparcimiento en el ala oeste. Y los dormitorios se encuentran en las respectivas torres, norte y sur.

Si bien nada en las reglas de Wrightswood lo determina así, no es ningún secreto para los alumnos que están claramente diferenciados por su origen a la hora de asignarles una torre. En la Torre Norte duermen los hijos de los aquelarres y en la Torre Sur, los hijos de vacuos y expósitos.


Vacuo

Término tradicionalmente despectivo para referirse a las personas carentes de magia. Su falta de poder abarca incluso sus sentidos, incapacitándoles de poder apreciar cualquier suceso mágico que ocurra frente a ellos salvo que sea muy evidente. Es decir, no podrían ver a un fantasma pero sí si se realiza una conjuración frente a ellos.


Wrightswood

Es el nombre que recibe la Real Academia Británica de las Artes Arcanas. Su creación fue una de las condiciones de la Corona para firmar la paz tras las Revueltas de la Revelación; una escuela pública donde los magos fueran a estudiar, en lugar de seguir haciéndolo en casa, de padres a hijos; de manera que la enseñanza fuera reglada y no se excluyera a los expósitos de la educación mágica.

La asistencia es tanto un derecho como un deber para los magos y brujas del territorio británico. Al graduarse se obtiene el permiso, y la responsabilidad legal, para realizar magia en los enclaves.

Palabra de Bruja IndomableDonde viven las historias. Descúbrelo ahora