HOPE ━ j. hoseok

By Pandepipas2

20.4K 1.4K 642

«Un error puede cambiarlo todo en menos de segundo. Un error puede deshacerse de todo aquello que jamás pensa... More

hopeless
prólogo
playlist hope I
1 · error
2 · mimoso
3 · buen humor
4 · control
5 · alegría
6 · hogar
7 · pasión
8 · salvación I
9 · salvación II
10 · ¿amigos o hermanos?
11 · el drama de Jimin
12 · destino: desconexión I
13 · destino: desconexión II
14 · trabajo
15 · distracción
16 · ¿fallo de memoria?
17 · cotilleo
18 · bicho
19 · realidad
20 · la verdad no contada
21 · ¿vida perfecta?
22 · pertenencia
23 · descubrimiento
24 · examen
25 · lleno
26 · familia
27 · confianza
28 · repetir
29 · humillación
30 · bandera blanca
31 · cambio
32 · juntos
33 · desaparición
34 · desmorone
35 · igual
36 · miedo
37 · busan
38 · confesión
39 · nada y todo
40 · dolor
41 · apoyo
42 · pasado y verdad
43 · ¿perdón?
44 · perdón
45 · esperanza
46 · bienvenida
¡nota importante!
hope
playlist hope II
interlude
47 · vacío y completo
48 · novedad
49 · distancia
50 · dificultad
51 · incomodidad y miedo
52 · nostalgia
53 · pasado
54 · hacia delante
55 · aceptar y olvidar
56 · fin
57 · hermano
58 · mi lugar
59 · romperse y arreglarse
60 · hawai
61 · tranquilidad
62 · cicatrices
63 · normalidad
64 · color
65 · vida
66 · felicidad
epílogo
agradecimientos
extra 1
notita

curiosidades

70 4 4
By Pandepipas2

¡Hola! Bueno, tal como les prometí, aquí les dejo una lista de curiosidades de la historia de Hope (tanto de la primera parte como de la segunda). Una autora española que me gusta muchísimo, llamada Alice Kellen, acostumbra siempre a hacer este tipo de cosas y pensé que era realmente una buena idea hacerlo, teniendo en cuenta que Hope fue una historia que acabó completamente diferente a lo que era al principio.

Espero que lo disfruten y si tienen alguna cuestión o duda que quieran resolver y que yo no haya mencionado o si quieren preguntar algo que no tenga que ver con la historia (mientras que no sean cosas muy personales jajajajaja), déjenla en los comentarios.

1. Empecé a escribir esta historia con la idea en mente de que quería que tratara sobre un embarazo adolescente pero en el fondo, todo lo demás fue bastante improvisado. Normalmente acostumbro a tener varias ideas, a apuntarlas y suelo seguirlas pero con Hope... No tenía un esquema, solo una idea y me volví loca al escribirla sin nada y a publicarla cuando solo tenía un capítulo pero, sinceramente, no me arrepiento. Aunque debo de admitir que la segunda parte sí que fue mucho más planeada porque quería dejar todos los puntos importantes de la historia bien cerrados.

2. Dicho eso también tengo que admitir que Hope, no fue al principio una historia basada en un embarazo adolescente, es más, la protagonista se llamaba Hope y más bien trataba del reencuentro de dos personas que se querían mucho pero que por alguna razón se habían alejado. La verdad es que en cierto modo, viendo la segunda parte, es como si hubiera plasmado esa idea en Hoseok y Soojin pero vamos, que no tenía nada que ver.

3. La idea del embarazo adolescente me vino por una experiencia cercana a mí, cuando estaba en el instituto, ya hace casi como cuatro años (madre mía, se me ha pasado volando), una de mis compañeras de clase estaba embarazada. Bueno, estábamos en el último año de instituto y ella, era un año mayor que yo (ella tenía diecinueve), osea que no era cien por cien un embarazo adolescente pero, aún así, verla a ella y su preocupación porque los demás la juzgaran por haber cometido un error... Me hizo pensar que quería concienciar a la gente de que esto pasa y que es más común de lo que creemos, y que, en muchas ocasiones, ni siquiera son imprudencias.

4. Aprovecho para decir que esta historia está cargada de experiencias personales y cercanas a mí, es más mi una de mis mayores inspiraciones fue mi madre, puesto que ella fue madre joven. Admiro a todas esas personas como mi madre, que son capaces de apechugar con la situación y hacerlo tan bien. Así que con sus experiencias, lo que he visto por personas cercanas, pude guiarme bastante sobre este tema. En cuanto a lo demás, estoy estudiando una carrera universitaria que tiene que ver con muchos de los temas que trato, así que la ansiedad de Hoseok y Soojin, el mutismo de Soojin en la primera parte, la dislexia de Hope... Son temas que conozco de cerca, en especial la ansiedad porque, ¿quién no ha pasado por ansiedad? Y más en este mundo donde a todos nos preocupa demasiado el futuro y qué pasará. Así que bueno, tal como insinué en los agradecimientos, tanto Hoseok como Soojin, los modelé mucho a mí y realmente, en muchas cosas, parecen calcos a mi propia personalidad y vivencias.

5. Primicia: Hoseok y Soojin no iban a quedarse juntos al final, wow, ¿shock verdad? Pues sí. Cuando tuve la idea del embarazo adolescente, tenía claro el principio y el final, y en eso entraba que ellos no terminaran juntos. Se preguntarán, ¿por qué cambiaste de opinión? Pues porque me enamoré de ellos en el desarrollo de la historia, no voy a mentir. Cuando tomé la decisión de que su final no sería feliz en el sentido de no quedarse juntos, ¿tendría quizás el primer capítulo como mucho escrito? Prácticamente no se había desarrollado nada su relación y con el tiempo, me fui dando cuenta de que sin querer había descrito un amor demasiado verdadero. Pensé "No puedes romper esto solo por un embarazo, es la vía más fácil" y llegué a la conclusión de que sí, quizás el final más poco realista y más difícil era que acabaran juntos, que de ese modo, se vería realmente que su amor podía con todo. Porque piénsenlo, juntos desde los quince, con un bebé de por medio y muchas frustraciones,... Lo más fácil es dejar esa relación, lo más difícil es que ellos terminaran juntos, casándose, teniendo otro hijo y, probablemente quedándose junto hasta que sus vidas acaben.

6. Retomo una cosa que se me había olvidado: existe otra versión de Hope, sí, no miento. Antes de publicar el primer capítulo, escribí unos cinco capítulos de esta idea de distinta manera pero no me convenció. Bueno, mentira, ahora mirando, hay varios capítulos uno de esta historia pero digamos que todos más o menos empezaban igual. En esa versión, la historia empezaba con Soojin diciéndole a Hoseok que estaba embarazada. ¿Si les digo la verdad? Así se hubiera centrado más en el embarazo, que era lo que yo realmente quería pero, ¿les digo otra verdad? Pensé que a nadie le importaría que ellos tuvieran ese marrón encima. Sí, seamos sinceros, hubiera dado pena pero no era lo mismo que a mitad, donde ya los personajes se habían asentado y conocíamos sus vidas, ahí, sí que te afecta como lector (y escritora, lo admito), quería que llegara de esa manera. Y además, sentía que quería que el narrador principal de esta historia fuera Hoseok y empezando con el embarazo, era un poco imposible. Pero les dejo aquí un pequeño cacho de esa versión para que lo lean, se trata del prólogo de la historia:

"Las lágrimas comenzaron a deslizarse por sus ojos color miel que, desde el primer momento me habían enamorado por la calidez y el brillo que residía en ellos pero, que ahora, no eran más que una oscuridad eterna que no desaparecería en unos cuántos meses. Sin dudarlo la rodeé con mis brazos, resguardando entre ellos sus temblores y sollozos que habían empezado a hacerse audibles en cuanto sintió protección entre ellos. No sabía cómo tomarme aquella noticia que inesperadamente había salido de sus labios. Y digo inesperadamente porque, de verdad que nunca imaginé que me pasaría algo como eso a mí. Acaricié su pelo en shock, aún preguntándome cómo es que íbamos a llevar esto.

—Lo siento... —murmuró como pudo, hipando mientras lo hacía. Ella entonces rodeó mi cuerpo dejándonos sin espacio vital.

—No, Soojin, esto no es culpa tuya —dije buscándola con la mirada. Las lágrimas descendían por sus mejillas y sus ojos estaban rojos de tanto llorar—, al menos, no solo es tu culpa —rectifiqué. Ella apartó la mirada.

—¿Qué vamos a hacer? —Preguntó con cuidado, volviendo a mirarme. Tragué duro.

—No lo sé, cielo, no lo sé —añadí volviendo a abrazarla con fuerza—. Me está costando asimilar todo esto pero, quiero que sepas que, hagas lo que hagas pienso apoyarte en todo, que no pienso dejarte sola porque no mereces todo esto que está pasando, ¿vale? Te quiero muchísimo —besé su frente y ella me rodeó aún con más fuerza.

—No te merezco, Hoseok —murmuró audiblemente. Aunque quise sonreír, no pude, no podía sonreír ahora—. Gracias...

—No tienes que darlas.

Y nos mantuvimos todo lo que quedó de recreo en esa posición, abrazados, hundiéndonos en lo que acababa de sucedernos y que nunca pensé que pasaría. Entre todas las cosas del mundo, esta era la menos que Soojin merecía. Ella tenía un futuro, unos planes y, sin querer acabábamos de destruírlos en menos que cantaba un gallo. Y yo no sabía qué coño hacer. Suspiré cuando sonó el timbre.

—Soojin —la llamé mientras ella colgaba su mochila sobre sus hombros. Me miró con cautela—, ve al baño antes de ir a clase, no quiero que te agobien preguntándote qué te pasa —le indiqué protector, ella asintió.

—Te veo en clase de educación física —asentí antes de fundirnos en un corto beso que me hubiera gustado prolongar—, aunque, me inventaré una excusa para no hacerla, aún no le he dicho nada a mis padres y no he ido al médico para confirmar nada y...

—Tranquila pequeña, lo entiendo, no queremos que te pase nada —Soojin sonrió de lado. En ese momento sonreí—. Después de clase quiero que vengas a comer a casa y que hablemos seriamente de lo que vamos a hacer y de cómo vamos a decírselo a nuestros padres, ¿vale?

—Vale —asintió. Se abrazó a mí con fuerza—, ahora mismo tengo tanto miedo...

—Soojin, yo también pero, tenemos que ser fuertes.

O eso me gustaría que pasara."

Bua, lo que he mejorado en mi forma de redactar durante estos casi dos años, ¿eh? Estoy orgullosa de mí misma.

7. Tuve una pequeña obsesión con el dieciocho. ¿A que no se habían dado cuenta? Pero sí, Hoseok nació el dieciocho de febrero, Soojin el de marzo y Hope el de noviembre. Realmente, sí que fue intencionado los dos primeros pero el de Hope, surgió ante el pensamiento de decir, va a nacer en noviembre, ¿qué fecha de nacimiento le pongo? Y decidí entonces que, ¿qué mejor que ponerle el mismo día que mi hermana y así incluirla en mi historia en cierto modo? Así que así fue como todos acabaron conectados por el dieciocho. Y sí, Sun también es del dieciocho pero de diciembre, justo un mes después que su hermana... Mmmm jajajajaja sé que es poco realista pero pensé que sería bonito y curioso.

8. Pensé que la mejor manera de acabar la historia sería con traer de nuevo Mine, realmente escoger esa canción fue un poco random (teniendo en cuenta que ni siquiera debería de existir en esa época jajajajaja), es decir, estaba bastante enganchada a ella en ese momento y pensé que realmente pegaba bastante con la historia de Hoseok y Soojin pero, acabó teniendo más significado de lo que creía, así que por eso, es la última canción de la playlist de Hope la segunda parte y ellos vuelven a nombrarla al final.

9. No se imaginan lo trabada que estuve con meter a Seungwoo o no, pensarán que es una bobería pero es real. No quería que a Soojin se la viera como a una necesitada del amor, como si aún amando a Hoseok, tuviera que tener a alguien a su lado a pesar de todo porque no podía valerse por sí misma. Así que finalmente me armé de valor y dije, "esto va a servir realmente para que Soojin se vea como lo contrario" y creo que al final fue así.

10. La historia de los padres de Soojin se me ocurrió justo antes de escribir el capítulo 22, donde se muestran las notas que su madre le dio, y ahora que lo pienso fue una locura. En cuanto a ellos dos, lo cierto es que simplemente me dejaba llevar por el instinto del momento, tenía muy clara la actitud de su padre pero, me ablandé con la madre en el capítulo 20-21. Entonces ahí me puse a pensar "¿aprovecho este ablandamiento personal de hacer que la madre se acerque para beneficiar a Soojin o para perjudicarla?" y, al pensarlo, di con toda la idea de el matrimonio arreglado y toda la historia que ustedes ya saben.

11. Al igual que tenía muy claro que Hoseok y Soojin no iban a terminar juntos, también tenía claro que Soojin no perdonaría a su madre, sí, tenía que contarles esto habiéndoles contado lo anterior. Incluso, tenía ideas sobre la segunda parte donde Soojin se llevaba bastante mal con su madre pero, cambié de opinión después de hacer las notas. Pensé que realmente Soojin y su madre se parecían más de lo que creía, que las dos habían sufrido por culpa del padre y, aunque estaba mal todo lo que había hecho su madre en el pasado, merecía ser perdonada dado a la situación.

12. En realidad no tiene nada que ver pero, gracias al capítulo 6 donde Soojin le muestra sus sentimientos a Hoseok y él le dedica la canción de Mine, entré en el fanzine de BTS que participé unos meses atrás, no sé si ya lo había comentado jajajaja. Pero lo cierto es que le tengo especial cariño a ese capítulo y, cada vez que lo leo me quedo con una sensación preciosa en el pecho jopé, es muy tierno.

13. El nombre de Hope para la historia, no es casualidad, y obviamente, no es solo por el hecho de que nuestra bebé se llame Hope. Quería simbolizar con el nombre y la historia, la esperanza de que a pesar de lo muy difícil que sea tu vida, de los grandes baches que puedas encontrarte en el camino, a partes, también es preciosa y que, aunque a veces perdemos las ganas de vivirla, merece la pena disfrutar de cada segundo e intentar ser feliz de la manera que más nos haga sentirnos vivos. Así que, no es solo esa esperanza en el camino que les da nuestra pequeña Hope, ni la historia de su nacimiento, sino el hecho de que a pesar de todo el drama inicial, ambos, son felices y aprenden de sus errores. Por supuesto, pasa igual con las partes divididas, que no sé si lo expliqué pero vuelvo a repetirlo jajajajaja. La primera se llama Hopeless, no solo por el hecho de que no está Hope como tal sino también por la desesperanza y drama inicial, todo ese momento de sufrimiento que lleva a los personajes a constante ansiedad y tristeza. La segunda se llama Hope por la ya existencia de Hope en sí y el hecho de que, aunque aún empieza con esas consecuencias de la primera parte, van caminando ambos hacia la esperanza y la felicidad de que después de todo, las cosas se solucionan y la vida merece la pena.

14. Debo de admitir que me metí muchísimo en Soojin en el capítulo final, les explico con un ejemplo jajajajajaja:

"Gracias Soojin, por no rendirte, por seguir adelante pese a todo, por luchar por tu vida, por ser lo que te merecías ser, sin dudas, de quien más orgullosa estoy es de ti misma, por nunca caerte para siempre. Gracias por simplemente, avanzar hacia delante y finalmente, ser feliz como siempre deseaste, te mereces esto.

Porque la felicidad no solo se mide con las personas que te rodean, sino con tus propios pasos, y sin duda, te la has ganado. Ahora, respira y sonríe."

Con esta parte y todos sus pensamientos, reconozco que a partes fue alivio para mí misma, plasmar pensamientos y cosas que siempre quise decirme.

15. Estuve muy a punto de añadir dos escenas a la primera parte que descarté pero creo que es importante mencionar: la primera fue una casi (y ya entenderán por qué el casi) relación sexual después de Soojin saber el embarazo y, la segunda, fue una media pelea entre ambos que haría presente el hecho de que apenas lo hacían porque Soojin se ponía ansiosa y no podía hablar. Pero sinceramente, pensé que al final serían poco trascendentes pero sí que admito que me hubiera gustado escribirlas.

16. Hablando de eso, también debería de decirles que hubieron varios cabos que nunca seguí, como por ejemplo, la caja que Yeonji le regala a Soojin al principio de la historia que estuve a punto de utilizar para crear un súper drama donde los padres de Soojin descubrieran que mintió y se quedó con Hoseok ese fin de semana, o una parte de Yoongi donde decía que conocía cosas sobre el señor Kim (que nunca llegué a incluir en la historia pero sí que llegué a escribir y descartar) en donde iba a meter algo como súper pero súper controversial que le hiciera caer su careta de perfecto pero finalmente pensé al igual que lo anterior que era meter mucho en una misma historia entre muchas otras pero, no descarto reutilizar esas ideas para otras historias.

17. Que hablando del señor Kim, aprovecho para decir que siempre tuve claro que la cosa se arreglaría, en esta historia quise dar a entender dos cosas: 1. La gente comete errores que se pueden perdonar, 2. La gente comete errores que no se pueden perdonar. Y obviamente, el señor Kim está en el primero, al igual que la madre de Soojin o la relación de Hoseok y Soojin, después de todo. Pero el padre de Soojin se quedó en esa segunda cosa. Porque creo que sí, la gente cometemos errores pero mucho depende del error y de si la otra persona está dispuesta a cambiar para perdonar ese error.

18. Que quería que Hope acabara la historia siendo la autora del epílogo y en sí de la historia, fue un hecho, aunque fue algo que no se me ocurrió hasta que llegué a la segunda parte. Pensé que bueno, al ser un bebé, había tenido muy poco protagonismo y, después de todo, en muchas ocasiones tenía que hacer malabares para poder inventarme excusas que hicieran que ella se alejara para poder avivar la relación de sus padres (y créanme me ayudó bastante el hecho de que tuviera dislexia para que fuera al centro de la madre de Hoseok), así que quise darle ese estrellato final y, cederle la historia como si la hubiera escrito ella (me sentí Hope en ese instante jajajajaja) y la verdad es que me enternece haber tenido la idea de hacerla escritora.

19. Algo que no había comentado es que pensaba que Minji tomara el papel de no aceptar el embarazo y desaparecer, ¿sorprendente? No lo sé pero fue uno de mis miles de dilemas (que tuve muchos a lo largo de la historia que me parece excesivo explicar). Pensé que era algo poco realista que todos sus amigos aceptaran la situación. A ver, reconozcámoslo, tenían 16-17-18 años, hubiera entendido perfectamente que cualquiera se hubiera separado de ellos debido a la inmadurez del momento pero, también pensé en otra cosa, ¿yo qué hubiera hecho? Desde luego, pensé en mis amigos cercanos, tal y como ellos y pensé "dios, me hubiera quedado en completo shock, sin saber qué decir pero obviamente, los hubiera apoyado porque son mis amigos" y entonces llegué a la conclusión de que no era poco realista, era lo que tenía que pasar porque sus amigos eran de verdad. Pero sí que la reacción de Minji fue un poco como la que hubiera tenido yo en esa situación.

20. Y ya por último decirles que todo lo que mostré en esta historia, aunque ya lo dije en unos puntos antes, todo está puesto con su intención, quería ayudar a alguien con esta historia. Desde el embarazo, hasta la ansiedad e ir al psicólogo, hasta el hecho de romper un amor y volver, dar segundas oportunidades, las relaciones homosexuales,... Quería hacerles ver todo un mundo de cosas distintas que en mi opinión deben de mostrarse como normales y de verdad que si están en alguna situación anterior que sepan que en este mundo no están solos ni solas y que al fin y al cabo aunque yo sé cómo se sufre, la vida vale mucho la pena.

Creo que no me dejo nada y si me lo dejo, lo siento, he intentado buscar las curiosidades más interesantes de la historia y darles un poquito de detrás de las "cámaras" de Hope. Mostrarles lo mucho que disfruté escribiéndola y lo mucho que me alivió hacerlo, porque aunque no lo crean, siento que tengo menos peso sobre mis hombros después de haberlo hecho.

Pronto subiré los extras que estoy escribiendo (ya tengo dos de ellos casi acabados) solo que con el inicio del curso y una idea repentina que tuve para otra historia de un miembro de BTS (perdón por el spoiler) me ha ocupado algo de tiempo pero, intentaré que antes de que acabe el año, por lo menos pueda publicar uno de ellos y no se alargue en el tiempo hasta que nunca más los suba.

Debo de admitirles que aún se me hace raro no venir aquí a publicar cada semana como estaba haciendo en esta segunda parte y, aunque no he llorado (extrañamente) siento bastante el vacío de haberme despedido de esta historia y de las ideas de estos personajes. Aunque siempre los llevaré dentro porque significaron mucho para mí, porque aprendí mucho de ellos, porque me hicieron aliviarme psicológicamente y porque les quiero aunque la mayoría no existan en la vida real, espero que ustedes también los lleven siempre dentro.

Muchísimas gracias por todo el apoyo, por leer cada palabra, por votar, por comentar, por simplemente disfrutar de esto que es algo tan sincero pero a la vez tan poquita cosa que ha salido de mi mente, cada parte de esta historia sin excepción me ha hecho madurar, ver las cosas de otra manera, compartir mi opinión y sin duda, ser muy feliz con ellos. Ojalá Hoseok, Soojin, Hope y Sun lo sean siempre, aunque estoy segura de que así será (y de verdad que deseo que Hoseok en su vida real consiga un amor tan sincero como este).

¡Hasta luego!

Continue Reading

You'll Also Like

12.8K 1.5K 11
Jungkook no ha dejado de tener ese sueño desde que era pequeño; un hermoso valle de flores y los bonitos ojos sonrientes de una mujer. 🌸; BTS, jeon...
84.7K 6.3K 26
Había escuchado que los triángulos amorosos eran una situación gravemente inadecuada, pero... si eso era un problema, ¿en qué escala estaría el nuest...
728K 107K 99
Toda su vida fue visto de menos y tratado mal por las personas que decían ser su familia, estaba cansado de que todas las noches llorara por aunque s...
125K 9.8K 57
En un mundo donde ser Omega es sinónimo de ser complaciente y dócil, ser Gamma es ser defectuoso, y ser Alfa es demostrar poder sobre otros, ir en co...