NO TODO LO QUE BRILLA ES ORO

1 0 0
                                    

Sé que debemos tomar en cuenta, que nadie te pone un arma en la cabeza para que acciones a cualquier decisión que tomes en vida. Todos deberíamos estar conscientes de que una acción genera una reacción. De que todo lo que decidas hoy, tendrá un efecto el día de mañana. Que no solo se trata de sentarte en el sofá durante horas, visualizando algún anhelo que tengas en tu mente, y que llegará a ti como por arte de magia. La ley de la atracción como herramienta de vida, no se practica de esa forma, aunque aún existan personas inocentes o vulnerables, que así lo desean mantener.

Me referiré en este caso al ejercicio tan arduo y complicado que practican cada día las enfermeras y enfermeros. En especial, los que trabajan en los centros para personas de la tercera edad, porque a través de mis ojos pude percibir, un sinfín de sentimientos positivos y negativos. Un mundo lleno de muchas contradicciones en su ambiente laboral. Algunas decidieron entrar en este mundo, porque la vida y las decisiones que tomaron en el pasado, las llevaron a vivir de esto; otras, porque anhelaban trabajar ayudando a las personas, de manera genuina y amoroso.

Desde bañarlos, cambiarle sus pañales a diario. Recibir muchas veces maltrato físico y verbal de los clientes. Darles sus respectivas medicinas. Ayudarlos a comer, entre muchas cosas que deben hacer estas personas.

En la actualidad continúan llegando más y más extranjeros a los Países Bajos, con la esperanza de mejorar y construir una mejor calidad de vida para los mismos. Dentro de la Unión Europea o tratado de Schengen, Holanda entra en el rango de los mejores asalariados, así como Luxemburgo, Austria, Dinamarca, Noruega, Suiza, entre otros.

Motivo por el cual, lleva a una cantidad de personas de todo el continente Europeo, Asia, África y Latinoamérica, a tomar la decisión de emigrar a estos países.

La mayoría de la población neerlandesa, no les gusta ejercer en el área de geriátricos. Incluso, ven esto para personas que, o no tuvieron un alto rendimiento en su periodo académico, o bien, extranjeros que necesitan comenzar a integrarse en el país; y una de las salidas, es sin duda alguna esta opción.

En mi caso, soy del grupo dos; extranjera recién llegada, con ganas de integrarse a una sociedad, cultura, idioma, etc. Y aunque no soy enfermera, porque mi trabajo era enfocarme en las comidas y en las actividades recreativas diarias, entre otras cosas, me tocó ayudar en ocasiones a las enfermeras en lo que pudiese.

Fui poco a poco capacitándome para lograr manejar situaciones críticas dentro del recinto, con grupos diagnosticados con Alzheimer, Parkinson, entre otros. Buscar en compañía de mi grupo, técnicas para que las personas se sintieran como en casa, o por lo menos hacer el intento a través de comidas específicas; logrando sabores que les recordaran su viejo hogar, algunos juegos didácticos, etc.

Mis ojos vieron de TODO, desde que pisé el primer día las instalaciones. Un grupo de enfermas súper amorosas, entregadas y dedicadas a su trabajo; se les notaba en la mirada. Entre pasillos, circulaba todo tipo de gente. Aquellos pertenecientes al área de la salud, como médicos especializados en geriatría, nutricionistas o logopedia. Debo admitir que este último término no lo conocía. Estos especialistas tienen la principal tarea de tratar los trastornos de la comunicación, lo que incluye el lenguaje oral y escrito. Esos abundan por todo el geriátrico. Psicólogos, psiquiatras, odontólogos. Los odontólogos cumplen un papel importante, se encargan de cuidar de la higiene de los viejitos y sus prótesis dentales. Existe hasta peluquería y fisioterapia; todo un mundo paralelo se puede vivir dentro de los geriátricos de este país. Yo diría que es el negocio más rentable dentro de la población neerlandesa.

Sin mencionar que hay otros sitios donde tienen piscinas especiales para ellos. Gimnasios, restaurantes, salas de juegos, etc. Imagino que al leer esto, dirás: "¡Ohhh!, pero lo que me describes aquí es un sueño, un paraíso". Yo te diría francamente: "Sí y no. "no todo lo que ves brillar es oro en realidad". Si nos comparamos con el sistema de geriátricos en otros países, incluyendo donde nací: Venezuela; créeme que sí sería el sueño de toda persona pensionada. Desde la óptica de lujos y cuidados internos. Pero nada es perfecto. La realidad de cada centro y de los clientes, es distinta.

Todos por supuesto, haciendo lo mejor que pueden para brindarles a ellos una mejor calidad de servicios en sus últimos años de vida. Pero recordemos que no todas las empresas ofrecen este tipo de ambientes. Todo depende de tus ingresos y nivel económico. Hay de todo en la villa del señor. Incluso existen sitios donde solo aceptan personas de origen holandesa, y el personal debe ser igual (nada de extranjeros), como también los hay donde prefieren personas de diversas culturas, y que hablen diferentes idiomas para facilitarles a los clientes una mejor comunicación; ya que, en su mayoría, es posible que hablen otros idiomas que no sea el neerlandés.

Pero volviendo al tema de las enfermeras, me tocó también ver un grupo al que denominé: LAS FRUSTRADAS, donde arremetían con algún viejito que no se quisiera tomar su medicamento; pasando los límites establecidos. Burlando muchas veces las cámaras que existen dentro del recinto y pagando sus frustraciones de vida con aquellas pobres almas. Mujeres que gritaban, empujaban y hasta se burlaban de alguno de ellos. Fui testigo, pero no cómplice, porque a muchas de ellas, las llegué a grabar desde lejos; para mostrarles los videos a mis respectivos jefes.

OLVIDADOS EN EL GERIÁTRICOWhere stories live. Discover now