DESGASTE LABORAL

1 0 0
                                    

Antes, veía mi perspectiva de vida con respecto al campo laboral, de forma competitiva. Intentar ser la mejor en cualquier tipo de trabajo que se me presentara hasta ahora. Llenarme de conocimientos para ser reconocida dentro de cualquier área o campo laboral. Lo que, al pasar de los años, me generaba ansiedad y muchísimas frustraciones, al sentirme que no daba más, que no rendía y que una parte de mí, se estaba quemando dentro de cuatro paredes, frente a un escritorio.

Es posible que este sentimiento lo tengan millones de personas en este momento, así como yo; que por motivos distintos, sea por supervivencia, falta de objetivos o incluso, miedo al cambio, nos quedamos en un solo lugar. Es la única opción que ilusoriamente vemos, creando y materializando los sueños de otros, dejando atrás tus propios anhelos. Existen un sinfín de motivos, pero lo importante es, hacerte consciente de eso y tomar acción al respecto.

Veo a diario en mi ambiente de trabajo y en general, cómo muchos tienen un talento en bruto, pero sus miedos no los dejan alzar la vista y poder mirar más allá de su realidad. Yo estaba incluida dentro de ese grupo. Me atrevería a decir que un 90 por ciento de la población en el mundo, prefieren conformarse con premios como: "EMPLEADOS DEL AÑO", y recibiendo un reconocimiento. Un simple papel, felicitándote por tu alto rendimiento en la empresa. Por el aporte que hiciste dentro de la misma.

No está mal ser parte de ese grupo. Adquirir experiencia y conocimientos hasta cierta edad. La cosa está, en quedarse para toda la vida ahí; despilfarrando tus talentos y creatividad para un grupo, que apostó a salir y caerse las veces necesarias, hasta llegar a construir esos anhelos, materializados a través de ti..., o de mí.

Todos hemos sido en algún momento, aportadores de ideas para otros, como también viceversa.

Los desgastes físicos que llegué a ver en este recinto, eran inauditos. Personas con problemas de columna como consecuencia de su arduo trabajo para con los clientes. Muchos diagnosticados con síndrome de Burnout.

Burnout, hace referencia a la cronificación del estrés laboral que da lugar a una sensación de agotamiento generalizado, o síndrome del trabajador quemado. Este se manifiesta a través de un estado de agotamiento físico y mental, que se prolonga en el tiempo y llega a alterar la personalidad y autoestima del trabajador.

Último texto sacado de la página web , publicado el 24 de julio de 2018.  

OLVIDADOS EN EL GERIÁTRICOМесто, где живут истории. Откройте их для себя