José Mota

5 0 0
                                    

Este mozo-regio-colorao es con su humor absurdo, uno de mis preferidos desde que salió a la luz con «Cruz y raya»

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Este mozo-regio-colorao es con su humor absurdo, uno de mis preferidos desde que salió a la luz con «Cruz y raya». Pero como todo el monte no es orégano, la grafología se ha ocupado con de respuestas a ciertas incógnitas.

Aunque apreciemos a primera vista una redondez evidente del texto, José Mota en realidad lo que está es tremendamente comprometido con el mundo que le rodea al completo. Es un inconformista inteligente que usa su profesión como arma arrojadiza disfrazada (pie de la "J" de su nombre en forma de guadaña).

Sin embargo, no deja de ser un niño grande que todavía sigue viendo programas ("P" inicial del texto en forma exactamente de eso, un gran globo). Le resulta complicado compaginar estas dos facetas tan polemistas, pues tiende a ser meticuloso con todo aquello que realiza.

Y ya deberían deberíais saber que escribir con mayúsculas es un signo de intentar ser claro en sus asuntos. Su esposa y también actriz Patricia Rivas seguro que tendrá mucho que decir sobre ello. Convivir con un humorista, medio activista, que además se le note poquito, que encima obtenga resultados y que sea imagen pública pues... complicado, ¿no?

Quiere trabajar haciendo humor con discapacitados afectados de enanismo, con una calidad social y humana que me sorprendió. De ahí, la redondez de sus trazos.

Y no debe de gustarle demasiado Moscú, por la razón que sea. No tenéis más que comparar la forma de escribir la "M" con el resto de las "M". La rebaja demasiado. 

Análisis grafológicos de personajes históricos (I)Where stories live. Discover now