Santa Teresa de Jesús

17 0 0
                                    

Para ser una religiosa de su tiempo, demostró por su letra que no se amilanaba fácilmente ante circunstancias adversas

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Para ser una religiosa de su tiempo, demostró por su letra que no se amilanaba fácilmente ante circunstancias adversas. Siempre que en grafología se habla de espiritualidad tenemos la tendencia de hacer comentarios semejantes a: puntos de la "i" muy elevados, presión finísima por no decir sublimada, zona inferior de la escritura poco desarrollada...etc. Nada de esto encontramos en esta señora.

Conocía a la perfección los sufrimientos añadidos que hay que pasar por este estadio vital y que los beneficios celestiales están para usarlos aquí y ahora.

Su decisión personal consistió en casarse con Jesús y su alianza matrimonial podría decirse que se plasma en la letra "s", la cual aparece representada como una "f". Sin embargo, la última correspondiente a "Jesús", sí fue hecha de forma adecuada.

La representación de la "f", única letra del alfabeto que recorre los tres planos, nos habla del infinito. Ambos personajes sienten tanto amor el uno por el otro, que la mayúscula de "Teresa" parece poca cosa, como una minúscula más.

Del 28 de marzo de 1515 al 15 de octubre de 1582

Análisis grafológicos de personajes históricos (I)Where stories live. Discover now