Miliki

32 0 0
                                    

Puestos a pensar en un lejano pasado, debo reconocer que uno los mejores recuerdos televisivos de mi infancia se los debo sin duda alguna a Miliki y «Los Payasos de la Tele»

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Puestos a pensar en un lejano pasado, debo reconocer que uno los mejores recuerdos televisivos de mi infancia se los debo sin duda alguna a Miliki y «Los Payasos de la Tele». Al margen de un texto coloquial más o menos coherente, la firma de Miliki parece un criptograma de difícil solución.

Para más INRI, existe un añadido lateral derecho que no es fácil entender. ¿Le faltó espacio en la hoja? Al no tener plena seguridad de donde ha salido esa escritura, os concienciaré de que se trata de un segundo escrito fuera de nuestro análisis en cuestión.

Miliki, indudablemente cercanose centró en un cúmulo familiar que lo caracterizó de por vida (firma ilegible que no nos permite a los demás llegar hasta el fondo de sus más íntimos sentimientos).

Se acostumbró a improvisar sobre la pista del circo y esto le hacía sentirse muy orgulloso de sí mismo (en la firma existe un punto suelto que es indicativo clarísimo de reafirmación de la personalidad).

Como dato curioso, dentro de su libro «Recuerdos de Miliki», dejó entrever un sentido del humor que llevaba día a día como si de una representación televisivas de las suyas se tratara.

La enorme letra "P" inicial y la "B" comiéndose la siguiente letra, indican que le encantaba crear situaciones realmente absurdas en un mundo de adultos al que nosotros calificamos de normal.

Del 04 de noviembre de 1929 al 18 de noviembre de 2012

Análisis grafológicos de personajes históricos (I)Where stories live. Discover now