Cómo crear un círculo

451 12 0
                                    


Una bruja hecha y derecha debe aprender los principios básicos para crear y cerrar un círculo. Piensa en el círculo como una esfera que te rodea, que envuelve tu cuerpo y tu magiak. Mantiene la energía que has invocado en su interior y aleja cualquier tipo de energía negativa.

 Existen varios métodos para crear un círculo, pero lo más importante es descubrir cuál de ellos encaja mejor contigo. A continuación encontrarás distintos métodos que te ayudarán a decidir cuál se adapta mejor a ti: 

Crear el círculo 

El círculo debería abarcar todo el espacio que necesitas para realizar el ritual o hechizo que quieras, incluyendo un altar o cualquier superficie sobre la que vayas a trabajar. Si eres de las que practica a solas, esta zona debería medir unos dos metros de diámetro. 

Antes de crear un círculo, asegúrate de que nadie te va a interrumpir y de que tienes todo lo que necesitas. Tómate unos segundos para anclar tu energía (consulta las Técnicas de anclaje, en la introducción) y enciende incienso o un puñado de hierbas para purificar el espacio. Imagínate rodeada de una luz blanca que baja del mismísimo cielo.

Cuando estés preparada, camina en dirección a las agujas del reloj (también conocida como deosil) por todo el espacio que pretendas utilizar, empezando por el norte.

Utiliza el dedo índice como una varita mágika, o una varita de verdad o un athame (una daga para rituales) e imagina que la punta del dedo, o el extremo del objeto, irradia una luz blanca azulosa que, poco a poco, va formando un campo de protección desde tu dedo hasta el punto que estás señalando.

Camina por el espacio formando un círculo e imagina que esa luz blanca azulada se va expandiendo hasta formar una esfera que abarca todo tu cuerpo, desde la cabeza hasta los pies.

También puedes marcar físicamente el límite de tu círculo con conchas, cristales o sal. La sal es uno de los cristales naturales más pequeños, y absorbe el exceso de energía.

Cuando ya hayas creado el círculo y hayas vuelto al punto de inicio, puedes decir algo parecido a lo siguiente:

''Creo este círculo desde el amor y la confianza como punto de encuentro entre los mundos. Que esta frontera proteja y conserve mi energía.''

Una vez hayas creado el círculo, intenta por todos los medios no salir de él mientras realizas el ritual o hechizo porque, de hacerlo, la energía se disiparía. Sin embargo, si necesitas salir del círculo, puedes crear una puerta energética y cruzarla. De esta manera, no alterarás la energía.

Para crear un umbral, o puerta energética, puedes utilizar un dedo, una varita o un athame, y «dibujar» una puerta en el círculo; hazlo de abajo arriba. Cruza el umbral y no te duermas en los laureles. Puedes volver a entrar en el círculo a través dela misma puerta; o, si lo prefieres, puedes volver a dibujarla. Sivas a estar fuera más de diez minutos, tal vez lo mejor sea volver a crear el círculo. 

Cerrar el círculo

Una vez terminado el hechizo o ritual, cierra el círculo de la misma forma que lo creaste pero caminando en sentido contrario a las ajugas del reloj (o widdershins):

Utiliza la misma herramienta de antes e imagina que la energía que has invocado vuelve a ti, fluye por todo tu cuerpo y regresa a la Madre Tierra. Da una vuelta alrededor del círculo en sentido contrario a las agujas del reloj y, cuando hayas vuelto al punto de inicio, di:

''El círculo está abierto; que jamás se rompa.''

Ancla tu energía. Para ello, apoya la frente y las palmas de la mano sobre el suelo e imagina que todo el exceso de energía regresa a la Tierra.

A medida que tu magiak se vaya haciendo más fuerte, este paso se volverá mucho más fácil y rápido. Quizá prefieras crear el círculo sentada, o durante una meditación, imaginando una burbuja gigante llena de una luz dorada que te envuelve. O tal vez inventes un rezo  o una canción que entones cada vez que crees tu círculo. En ese caso, puedes colocar una vela en cada esquina para marcar los límites.

Según manda la tradición, para abrir el círculo se camina en el sentido de las agujas del reloj, o deosil, y, para cerrarlo, en sentido contrario a las agujas del reloj, o widdershins. Una vez definidos los límites, tú serás quien elija qué método te hace sentir más protegida, segura y respaldada.

Como ser una bruja modernaWhere stories live. Discover now