EL HUMEDAL DE LA DECADENCIA

1 0 0
                                    

A pesar de la experiencia sensible en cuestión de lo obvio a "simple vista" cabe preguntarse análogamente ¿Por qué este lugar continúa siendo un vulgar moridero? Adviértase que, existen muchos lugareños exitosos, sin mencionar sus hazañas heroicas...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

A pesar de la experiencia sensible en cuestión de lo obvio a "simple vista" cabe preguntarse análogamente ¿Por qué este lugar continúa siendo un vulgar moridero? Adviértase que, existen muchos lugareños exitosos, sin mencionar sus hazañas heroicas al intentar salvar con valentía la gris suerte de este pueblo, aun cuando todo vislumbra el insípido panorama de la monotonía recurrente, que en definitiva encanta a los moradores conformistas, pues no cabe duda de que incluso disfrutan las alegres festividades como si no hubiese un mañana.

Bien se comprende que las costumbres del típico "vacile", ancestro de la "farándula" o "pseudo-farándula", no escapan de los "pintorescos" rituales nativos tales como; El "mototour" por los puntos de concentración masiva (parques, puestos de comida rápida, casa de amigos, entre otros); La clásica "salchipapada puppy", y por último, pero no menos vacuo por ello, Las "discoparrandas" de electro-champeta donde los interesados "deleitan" la vista mientras escuchan la misma "playlist", que de hecho, han venido escuchando durante toda la semana en el celular. Esto nos conduce al punto más interesante de esta vulgar "recocha", donde con un par de tragos encima y un poco de suerte, o más bien desgracia, se logra calibrar el carburador de alguna paciente empedernida por el alcohol y la necesidad de ser aceptada socialmente, claro que esto no lo explica todo. Si se es mujer puede cometerse la divina equivocación de escapar al aburrimiento de una vida vacía con unos cuantos tragos que acompañen la mentalidad de encontrar el "patán" perfecto en medio de la fiesta, esto con objeto de sentirse cual zorra que ostenta de poder y libertad cada vez que ejecuta una hazaña "porno" para obtener "likes" en Facebook, al mismo tiempo que desprecia a las demás personas para maquillar su débil autoestima. No obstante, todo depende de cómo se interpreten los hechos, más aún si los indicadores de padres adolescentes y de madres "guerreras" que dan consejos de madurez en Facebook van en aumento.

¡Qué vivan las madres solteras y los padres sin cuota alimentaria!

Como si fuera poco, muchos se dan la tarea de aplaudir con orgullo las malsanas costumbres de este pueblo, aquí he de referirme también a las fiestas patronales y ferias ganaderas que tanto impresionan a la población. Claro que con esto no busco generar expectativas turbias ni percepciones sesgadas sobre la diversión, sino por el contrario, hacer énfasis, de forma reflexiva, sobre el impacto nocivo de este "jolgorio" tradicional que sumergen a cada habitante en un espiral de individualismo salvaje, dado que, durante las jornadas festivas siempre ha de incrementarse el índice de riñas y contiendas callejeras, sin mencionar algunas de las ofertas adicionales tale como; los hurtos a mano armada y homicidios indiscriminados.

Lo que acabamos de contemplar anteriormente nos deja un panorama bastante deteriorado, quizás maquillado por el simple miedo a enfrentar lo inexorable de esta sociedad enferma o dispersado por la usual indiferencia de los lugareños conformistas, incautos por el olor a cerveza y los culos que bailan al ritmo del histrionismo sexualizado (reggaetón); sin descanso.

No es necesario continuar con las descripciones metafóricas de la cultura en decadencia, más bien dejaré de lado estas precisiones "inútiles" para hablar de lo que a todos nos importa.

¡Fiestaaaaa!.

Quizás de esta forma consigamos aumentar con orgullo el desempleo de la nación y repoblar los parques con drogas y delincuencia. Pero que carajos importa, mientras la quincena pueda beberse y "farrearse" en la vulgaridad grotesca, lo demás no es relevante.

¡Que viva mi hermosa tierra!

Crónica de las sombrasWhere stories live. Discover now