69. El Tratado del silencio

24.1K 4.8K 1.9K
                                    

El tratado del silencio

MACABEOS

Es irónico que la persona que más debe tener presente el «Tratado del silencio» despierte por la noche dando de gritos. Se lo dije a Hedda cuando me convenció de persuadir a Eleanor para que dejase instalar pantallas de televisión en el Callado, la Rota y la plaza de la reina: la Gran Mancomunidad no estará de acuerdo; y una vez se enteren de las consecuencias que trajo eso a los Abularach, será peor.

Ya hay rumores.

Algunos dicen que la Gran Mancomunidad dejó a los Abularach romper el tratado. Porque nada fortalece tanto la autoridad como el silencio. Eso sabemos, pero no me cabe la menor duda de que es peor lo que no sabemos. El silencio... no traiciona. Los aliados políticos tampoco.

Cuando no puede dormir, la gran señora sale en búsqueda de nidos. Indaga las esquinas de su castillo hasta dar con agujeros que hace tapar con caolín.

—Por ahí solo entran ratas, majestad —trata de convencerle la servidumbre.

No obstante, eso no ayuda cuando quieres tener lejos tanto a roedores como reptiles.

—Está loca —murmuran entre ellas los sirvientas cuando da la vuelta.

Porque también la han escuchado hablar sola. Repite una vez tras otra los mismos nombres: «Imelda», «Alastor Scarano», «Wes». Y llora.

—¿Quiere que llamemos al príncipe Gavrel para que lo resuelva? —propuso solemne un soldado de la Guardia la vez que su majestad juró haber escuchado siseos en el quinto piso.

—No —se negó, parándose más derecha y alegando que ella misma podía subir a revisar; sin embargo, otra vez bajó hablando sola y esa noche ni con la ayuda del más fuerte de los té concilió el sueño.

El Callado sabe «guardar silencio» pero cuando habla es más ruidoso que un rugido. Las dos mujeres que provocaron eso fueron silenciadas; una para siempre y la otra es presa política. La escisión del «Tratado del silencio» hace gritar a Eleanor. En el piso de la Plaza de la reina ratas y serpientes pintarrajean con rojo vivo «La H no es muda», pues lo que no se dijo durante mucho tiempo ahora hace estruendo. 



-------

Escisión significa «División de algo material o inmaterial en dos o más partes, generalmente de valor o importancia semejante». 

Para los que releen, este contenido es nuevo.  

El siguiente volvemos con Elena. 

GRACIAS POR DEJAR TU VOTO ♥

Crónicas del circo de la muerte: Vulgatiam ©Where stories live. Discover now