PREFACIO

29 2 0
                                    


He perdido el origen de aquella ilusión infantil, la cual vivía latente en mis entrañas tomando la forma de un sueño, el sueño de ser feliz dentro de un mundo donde me relaciono con "buenas personas", entiéndanse las comillas cual carácter expresivo de relatividad circunstancial. Un mundo donde conocer buenos amigos, donde me enamoro hasta perder la noción del existir intrínseco, siendo correspondido de forma paralela hasta el fin de los días, pero sobretodo, un mundo donde nadie muera o se enferme de manera letal. ¿Irónico no? Los sueños de un pequeño niño son más ambiciosos incluso que su afán por preservar el aire que respira. Así estaba constituida mi pequeña ilusión de cristal.

He caminado por donde muchos prefieren retroceder o estancarse, descubriendo el laberinto de la soledad paso a paso, mientras experimentó las peores angustias, acompañadas de un inconsolable dolor, el cual, solo la muerte ha de apagar, pero sobretodo, he aprendido a conocer la esencia de la vida en aquellos fragmentos diminutos, los cuales le dan muchas veces sentido a mi existencia; Hablo de la fotografía, la poesía, la música, el arte, la literatura, el teatro entre otras ventanas a la inmortalidad efímera del pensamiento, sin ellas la vida se consideraría un transcurrir insípido sin esencia significativa y sobretodo carente de relevancia existencial.

El concepto de la vida es muy diverso, sobretodo en estos días, ya que actualmente se piensa en devorar metafóricamente cada circunstancia o momento feliz, haciendo que este pierda su gracia y disminuya considerablemente aquel deleite celestial de obtenerlo. Llevando el concepto de lo que es y representa la vida en un ámbito general, podemos definirla como el acumulo de circunstancias del pasado que emergen para hacerse evidentes en nuestro comportamiento del presente, condicionando así las acciones del futuro, las cuales se ven afectadas por situaciones del pasado, haciendo que nuestra existencia se estanque en las memorias, permitiéndonos asimismo reflexionar y desarrollar habilidades adaptativas, las cuales nos conducen a un mayor espectro de comprensión del vivir. Adentrándose en el camino de las sombras, el cual todos hemos de recorrer en algún momento, para aprender que en la vida nacemos y morimos constantemente, la muerte es un compañero silencioso que nos vigila desde las sombras, es necesario morir para volver a renacer como alguien diferente pero con las mismas historias del pasado, así comprender que la vida está llena de elementos efímeros los cuales le dan explicación a nuestro existir. 

  En este conjunto de crónicas narraré principalmente los hechos a través del tiempo que representan mi estancia en la dimensión de las sombras, siendo que, a diferencia de otros yo he decidido recorrer este camino personal voluntariamente, con el fin de encontrar la clave de la existencia y así mismo encontrar en ella la esencia de la vida. En efecto, cada sujeto escribe su propia historia con la tinta de sus actos, resignificando así cada experiencia o acontecimiento para darle forma al mundo que vive y obviamente a sí mismo.  

Crónica de las sombrasTahanan ng mga kuwento. Tumuklas ngayon