La Selección Mitológica

239 19 3
                                    

Para sorpresa de Pietro, el partido empezó con Cronus sentado en el banquillo, bufó molesto por el hecho de que se esperaba un enfrentamiento entre ellos dos para zanjar de una vez por todas su asunto. Al no ser así lo único que pudo hacer era resignarse a jugar el partido al máximo y rogar para que el Inazuma Japón tuviera que sacar al campo al mediocentro del Monte Olimpo.

La selección griega llamada "Los Guerreros de Delfos" usó su formación prototípica, la 4-3-3, como lo habían hecho en cada partido. En portería se situaba Cerbero, como defensas estaban Esfinge, Escila, Caribdis y Moira. El centro del campo lo conformaban Aquiles junto a Heracles y el propio Pietro que estaba algo más adelantado y por último la delantera la conformaban Quirón, Belerofonte y Bóreas.

Los griegos fueron los primeros en sacar y jugaron de forma ofensiva desde el minuto uno. Japón respondió con una sólida defensa, pero aun así no pudieron evitar varios acercamientos de los griegos que acabaron con disparos simples que ponían a prueba los reflejos y la velocidad de Preston, el portero japonés logró que ninguno acabase en gol. Preston pudo notar en sus manos un hormigueo la vez que chutó Heracles. 

Los ataques japoneses al contrario que los de sus rivales eran muy pobres, no consiguieron chutar a puerta ni tampoco hacer llegar el balón a Victor ni Harrold y Njord solo lo pudo tomar una vez y lo perdió rápidamente. Los primeros diez minutos fueron así.

En una jugada de Grecia, Pietro vio como la defensa estaba algo incómoda así que les indicó a los extremos de su equipo, Quirón y Bóreas que hicieran un ataque rápido cada uno desde su respectiva banda y ellos le hicieron caso, Bóreas se fue por la derecha y Quirón por la izquierda.

El defensa japonés llamado Biel fue rápidamente a detener a Bóreas, pero tanto Iggie como Wanli se quedaron en el centro del campo como si esperasen que un cuarto jugador se encargara de la banda contraria del chico de pelo azul eléctrico.

Pietro aprovechó ese fallo de la defensa para colocar un pase preciso hacia Quirón, el jugador hizo un control algo tosco y el balón se fue hacia línea de fuera, pero el delantero hizo una veloz carrera para volver a controlar el balón, cosa que consiguió, pero al mismo tiempo los japoneses aprovecharon los segundos de ventaja para resolver el problema de la defensa. Iggie había ido a donde estaba Quirón para presionarle.

El jugador griego se puso mirando hacia su propia portería, protegiendo el balón con su espalda para evitar que Iggie se lo quedase, Pietro intentó acercarse para que el extremo lo hiciera un pase, pero en vez de eso usó su supertécnica. Quirón dio una fuerte patada al balón mandándolo hacia delante, que al mismo tiempo era alejarse de la portería rival por lo que Iggie dejó de presionar tan fuerte, entonces Quirón hizo un movimiento con su brazo de ir a coger algo de su espalda, de allí salió un arco cargado con una flecha que brillaba de un morado intenso, entonces apuntó hacia la pelota y disparó la flecha "Disparo a Ciegas".

«¿Qué hace?, si nuestra portería está en la otra banda...» pensó Iggie, para su sorpresa cuando la flecha atravesó el balón trazó una curva logrando dar media vuelta y dirigirse hacia la portería japonesa y como la pelota estaba clavada en el proyectil también siguió la ruta.

Esto sorprendió a todos los jugadores japoneses, sobre todo a Preston que no esperaba ese súbito cambio de dirección. Sus reflejos estuvieron finos y reaccionó rápido. Tuvo tiempo justo de usar la "Rotación Inversa: Divina" que detuvo sin ningún problema el disparo y todo quedó en un susto para Inazuma Japón.

Preston pudo notar que el disparo no tenía para nada la fuerza que esperaba para un delantero mundialista, incluso pudo advertir que probablemente la supertécnica "Despeje de Fuerza Nv. 3" podría haber detenido también aquel disparo.

Inazuma Eleven Go: ¡Mundial, allá vamos!Where stories live. Discover now