3 de enero de 2023. Moscú le anuncia al mundo que no está dispuesto a aceptar el plan de Estados Unidos de intervenir en su política. El gobierno ruso relanzó un fuerte plan mediático en el que denunció que la intervención en política de su rival había iniciado tiempo atrás, desde que algoritmos y software americanos comenzaron a influir sobre la opinión pública de los rusos, a través de propaganda negra y manipulación de noticias en los medios digitales de información.

5 de febrero de 2023. Estados Unidos insiste en que la propaganda contra su nación es solo un esfuerzo de los rusos por encubrir su deficiente economía y su mal gobierno, y de este modo evitar un cambio de los dirigentes. El presidente ofreció una larga crítica a la llamada 'Ley contra el Extremismo', a la que describió como "deliberadamente vaga, ambigua y de pocas luces para las instituciones y el pueblo en general, con lo cual el gobierno tiene un amplio margen legal para perseguir, encarcelar y coaccionar a quienes piensan distinto. Hoy, Rusia tiene una democracia que agoniza".

7 de febrero de 2023. Rusia arremete contra Estados Unidos, declarando que todo ataque a su democracia era equivalente a un ataque a su territorio. Denunciaron que cientos de ciudadanos estadounidenses estaban en Rusia, con identidades falsas, mezclados entre la población con el fin de repartir propaganda negra dentro de la nación. Se propuso un paquete de medidas que incluyó interrogar a una gran cantidad de ciudadanos norteamericanos en suelo ruso.

11 de julio de 2023. Ante la gran cantidad de interrogatorios que se convirtieron en arrestos, Estados Unidos respondió con una medida similar: congeló los activos que tenían en cuentas bancarias todos los ciudadanos rusos involucrados en alguna actividad sospechosa, cualquiera que fuese. Esa misma semana se conoció que el gobierno panameño cedió ante la presión de Washington, que solicitaba la reincorporación de antiguas bases militares norteamericanas que se encontraban abandonadas alrededor del canal interoceánico.

11 de agosto de 2024. Públicamente, ambas naciones tienen campos de concentración en los que detienen a miles de civiles de la otra nacionalidad mientras se resuelve su situación jurídica. La prensa local estadounidense denuncia que los arrestos de ciudadanos rusos son injustificados y bajo razones cada vez más amplias, con tal de mantener altas las tasas de capturas. Medios internacionales, por su parte, declararon que los nortemericanos retenidos estaban siendo obligados a construir los centros de detención rusos bajo tratos inhumanos. Las protestas populares en ambos países se tornan incontrolables. Uno de los centros de detención rusos, ese mismo mes, fue rodeado en una cadena humana, por parte de mil ciudadanos protestando, para evitar la llegada de un camión cargado de capturados. El ejército asesinó a más de cien protestantes y luego ingresó el camión.

30 de agosto de 2024. La Casa Blanca publicó un video recortado en el que el presidente respondía preguntas en una entrevista en la que nunca se mostró a un entrevistador ni se escucharon las preguntas que le hacían. En uno de sus comentarios, dijo que, a diferencia de lo que se decía, Rusia no atacaría nunca a los Estados Unidos, no porque sepan que son inferiores militarmente, sino porque su diezmada explotación de los recursos y su pobre economía, según dijo, mitigarían por sí solas el ataque y el Estado ruso entraría en bancarrota en unos cuantos meses, haciendo de dicho país "un gigante muerto". Moscú tomó esa declaración como una ofensa directa al pueblo ruso.

31 de agosto de 2024. Ucrania, Finlandia y Suecia firman como miembros de la OTAN. El mismo día, la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos aterrizó en Taipéi, capital de Taiwán (por segunda vez). Se deberá recordar que el gobierno chino ha dejado claro, con mucha hostilidad, que los viajes de otros gobiernos a la isla de Taiwán son una agresión directa a la República Popular China, que pretende recuperar el control de la isla de Taiwán bajo una misma nación, y las visitas gubernamentales a la isla van en contra de su principio de país soberano. El agravio que recibió China fue tomado del mismo modo por Rusia, dadas sus estrechas relaciones. Por su parte, como primera medida luega de la adhesión de sus nuevos miembros, la OTAN moviliza tropas a las fronteras de los nuevos tres países miembros. Hay protestas por todo el mundo. La prensa mundial lo declara: una gran guerra es inminente.

Atraviesa el túnel o muere en el intentoWhere stories live. Discover now