México/Pedro🇲🇽 (Especial 2 de Noviembre)

1.6K 72 41
                                    

~Día de Muertos~

(Se que dije que el 2 o 3 lo publicaría pero..me cambiaron planes :'v)

____________________________________
☠️ ☠️

T/N:

Estas invitada a la celebración del Día de Muertos este 2 de
noviembre.
La fiesta empieza a las 5:00pm más sin embargo te invito a las 12:00pm para enseñarte como esta decorada la ciudad,bueno... prácticamente pasaré por ti (xD).

¡Te espero!

Att.Pedro (México)

☠️ ☠️
____________________________________

La carta te había llegado en un hermoso sobre naranja junto con una flor que el mexicano te había dicho se llamaba "sempasuchil"*.

-Pudo llamarme aunque...-sonrió -Fue un buen detalle-. Sin más comenzaste a vestirte para salir con el.
Por ahora te estabas hospedando en un apartamento situado en el centró de la ciudad de Morelia,Michoacán gracias al intercambio cultural de tu escuela.
A lo largo del mes conociste más a fondo la cultura mexicana y todo gracias a Pedro quien fue tu guía. De hecho fue coincidencia encontrarlo:el estaba viendo los preparativos de noviembre y tu solo pasaste por ahí,estabas pérdida y el te ayudo. Desde ahí el decidió ser tu guía o al menos hasta que ya te ubicara bien en la ciudad.

Ya a la 12 de la tarde el mexicano te esperaba a fuera del apartamento.

-¡Pedro!-lo llamaste felizmente,el pelinegro te sonrió y se acercó a ti.

-T/N -te llamó para luego abrazarte y besar tu mejilla en señal de saludo. Tu hiciste lo mismo -¿Lista?-

-¡Claro!-.

-Bien -te tomo de la mano -Empecemos por las plazas.

Pedro te llevo a las plazas principales de la ciudad las cuales estaban decoradas con papel picado de colores,pétalos de sempasuchil y flores completas,altares* donde tenía fotos de figuras famosas como:Frida Kahlo,Diego Rivera,Cantinflas,Pedro Infante..así como personajes históricos:Morelos,El cura Miguel Hidalgo,Allende,la Corregidora de Querétaro,Sor Juana Inez de la Cruz entre otros.

-Esto es hermoso -dijiste maravillada -¿Por qué ponen los alteres?-.

-Ah,son como un tributo para los muertos,además de esa manera llegan a este mundo para visitar a su familia;si ves bien notarás que hay comida de todo tipo,flores,velas, incienso o copal,agua y otras cosas,eso se pone para que el difunto se sienta más cómodo-.

-¿Hay algo que no pueda faltar en los altares?-

-La fotografía,agua,incienso o copal,las flores de sempasuchil y velas -contesto -Son los elementos importantes y claro,el pan de muerto*-.

-¿De muerto?-preguntaste confundida.

-Si -contesto -Es un pan especial en estas fechas,su sabor es normalmente de naranja o azahar y está espolvoreado con azúcar,de hecho en algunos lugares la azúcar es de colores aunque el rosa tiene su significado:es dedicado para los adultos -contesto mientras compraba un pan -Mira -señalo los bultos de sobresalía del pan -Esto se llama canelillas,significa los huesos de muertos y la bolita significa la cabeza o el corazón -se lo acercó- Ten,prueba lo -te sonrió. Hiciste lo que te dijo.

-¡Esta muy rico!-exclamaste maravillada.

-Me alegra que te guste-sonrió felizmente.

Siguieron su recorrido mientras Pedro le enseña cada decoración:los tapetes*,más altares y los dulces tradicionales como las calaveritas de azúcar*.
Además te contó que en los panteones las personas van a limpiar la tumba y la arreglan con flores y velas,llevan comida y ahí pasan el día en familia.

Hetalia One-shots (Reader x Hetalia)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora