Fin De La Primera Parte!!!

44 11 3
                                    

Si estas leyendo esto, significa que haz leído mi novela desde el principio, haz votado, comentando y quiero agradecerte de antemano por el apoyo brindado. De verdad que son tus votos y tus comentarios los que me motivan a seguir escribiendo. Espero que hayas disfrutado de la lectura tanto como yo he disfrutado escribiendo esta historia. 

Como saben las novelas están divididas en tres partes:

Parte 1: El principio al que por alguna razón que aun desconozco he olvidado ponerle titulo, pero ya se los digo el titulo es: "Estáticas Estrellas."

Parte 2: El nudo que es el cual en los próximos días comenzare a subir y que he titulado como: "Días Fugaces."

Y,

Parte 3: El desenlace para el cual todavía falta mucho y esta titulado como: "El Tesoro."  

Ya que hemos llegado al final de la primera parte de mi libro quiero resaltar algo que seguramente no han notado mientras han estado leyendo, son algunas frases, analogías y metáforas que seguramente no significaran nada para ti, pero que para mi lo han sido todo y aquí se las dejo y espero que si se hayan percatado de su existencia a lo largo de su lectura:

1) La perfección se intenta conseguir siendo superficial y materialista; y ser superficial y materialista es la imperfección mas grande existente en el ser humano.

2) Los adultos solo somos bonsais, y nuestro jardinero es la sociedad que con sus muchas normas va mutilando nuestras extremidades, nuestros pensamientos y nuestras ideas, hasta que ya no nos permite crecer libres. 

3) Si te paras frente a la ventana, sin mirar a través de ella, sino en ella, lo primero que veras sera tu propio reflejo. Entonces si miras a través de la ventana no estas viendo el mundo en realidad, pues lo que hay en frente eres tu mismo, y al observar a través solo veras tu propio interior, tus pensamientos, tus ideas del mundo, de la gente, todo es una ilusión, no es la realidad, pero si no te levantas y sales de la habitación, si no dejas de mirar el mundo a través de tu reflejo, esa ilusión se volverá real para ti.

4) El niño se llamaba Fausto, el había nacido en el mas hermoso edén, pero ya entrando en la adolescencia fue imaginando paredes, imaginaba lo que haría en un futuro, se imaginaba estudiando, luego trabajando, teniendo una familia, hijos, hipotecas, deudas, fue imaginando cada obstáculo que se le atravesaba por la mente, cuando llego al fin a su madurez, estas paredes se escaparon del inocente terreno de la imaginación, emigraron hacia la realidad de Fausto, sin darse cuenta, Fausto había convertido su edén en un laberinto con millones de paredes, con millones de obstáculos y ahora deseaba con ansias encontrar la salida del laberinto. 

5) No es que el viento sea libre, solo esta atrapado en una jaula mas grande y sus movimientos son menos limitados.

6) Esta este momento en la vida en la vida en el que tienes que tomar una decisión que de seguro cambiara tu vida por completo, tienes que pensar en las consecuencias que traerá esa decisión que tomes, debes analizarlo una y otra vez, pues tiene sus pros y sus contras, a veces puede ser algo bueno e insignificante, divertido e incapaz de causarle daño a nadie, pero a veces puede ser lo contrario y en un futuro quizás te arrepientas de haber tomado aquella pequeña decisión.

7) Vivimos en un mundo de teatro donde somos publico, títere y titiritero.

8) Si pones un arma en las manos de cualquier hombre, este se sentirá superior a los desarmados, entonces será imposible evitar que el hombre del arma se convierta en una Bestia controladora. Si no haces nada para evitar que el hombre armado deje de amenazarte, le estas echando leña al fuego, en otras palabras, le estas dando más poder del que en realidad tiene, pero lo gracioso es que nadie es capaz de intervenir, simplemente piensan que el hombre armado es como un río y su camino no se puede impedir, entonces o eres el amenazado o eres un espectador. No importa lo que seas, pues de igual forma eres parte de la obra y en esta obra los papeles suelen cambiar constantemente, pues esta es la obra de la vida. Un día eres la Bestia opresora, al otro día el opresor, y al otro, simplemente un espectador mas que no hace nada. Sea como sea, lo seres humanos somos controladores por naturaleza, y nos damos poder a nosotros mismos cuando nos creemos superiores, y nos alimentamos del silencio, o damos poder cuando callamos y nos debilitamos ante la opresión. Es un círculo vicioso.

9) Algún día podrás ponerte mis zapatos. Recorrerás las calles que he recorrido. Pisarás la misma mierda que he pisado. Te lastimarás con los mismos vidrios rotos con los que ya yo me he lastimado, el asfalto caliente quemará tus pies al igual que ya lo ha hecho con los míos. No importa cuánto calzas, si quieres puedes ponerte mis zapatos y ver el mundo desde la perspectiva en la que yo lo veo, pero nunca comprenderás porque hago lo que hago y mucho menos la razón por la cual aun sigo aferrado a esta dolorosa vida.

10) El pasado es recordar, el futuro imaginar. Solo el presente es algo concreto, pues el tiempo no es más que un producto de nuestros pensamientos.

11) Por más que añoremos nuestro pasado o planeemos como será nuestro futuro, es en el presente que viviremos por siempre. Entonces, si bien es cierto que hay que velar por nuestro bienestar, también debemos disfrutar los momentos en que somos felices pues nunca sabremos lo que nos queda de vida.

12) No sé si es el temor al rechazo o si es el horror del fracaso, pero hay algo que nos obliga a aferrarnos con fuerzas a la seguridad de amar en secreto.

13) Intenté analizar si de verdad la vida era una mierda. Tal vez no. Solo si simplemente decides que así sea, pues aunque a veces corremos en el drenaje por el cual pasa la mierda, siempre podemos sacar un buen recuerdo de ese momento, siempre podemos disfrutarlo, sentirnos vivos. La vida es una mierda si es que así la queremos ver, pero es una mierda muy divertida.

14) Los hombres somos como abejas y cuando picamos una flor, la colmena también lo ha de saber.

15) El era Luz y yo sonido. Ambos estábamos atados a un fuego artificial que fue lanzado a la distancia, lejos de Wilana Lana. La velocidad de la luz es mucho más rápida que la velocidad del sonido, por lo que cuando Wilana Lana escuchó estallar el fuego artificial en el cielo, no se sorprendió, pues ya la luz se había quedado desde antes con ella.

16) Nos movemos de un lugar al otro a través del laberinto de la vida, intentando fugarnos de este mismo, pero por más vueltas que demos siempre terminaremos en un mismo lugar, en el mismo callejón sin salida, y frustrados por no encontrar la salida del laberinto, emprenderemos de nuevo nuestra aventura, pero el laberinto es un circulo vicioso, como la vida, por lo tanto, en nuestra búsqueda de la salida siempre volveremos a cometer los mismos errores y terminaremos en el mismo callejón sin salida al igual que lo ha hecho el que ha estado antes que nosotros en el laberinto y al igual que lo hará quien venga después de nosotros, y así durante nuestra instancia en el gran laberinto circular, creeremos movernos con velocidad al igual que una estrella fugaz a través del firmamento, pero todo es una ilusión, pues al final solo somos como estáticas estrellas fugaces, que sin moverse nunca, un día sin darse cuenta desaparecerán del firmamento y serán reemplazadas por una nueva estrella.

17) No es el dolor corporal lo que de verdad me preocupa, pues este solo deja moratones que con el tiempo habrán de sanar. Lo que de verdad me preocupa es el dolor emocional, que deja cicatrices imposibles de borrar.

Espero que les haya gustado esta primera parte y estén ansiosos por leer la continuación de "Como Estáticas Estrellas Fugaces." Espero que ya tengan un personaje favorito y me lo hagan saber.

No olviden votar, comentar y compartir esta novela (es de carácter obligatorio, si no lo haces te aparecerá la monja del Conjuro 2 XD) Hasta luego y que la inspiración este siempre de su lado!!!

XxxxxxxxxxxDonde viven las historias. Descúbrelo ahora