Parte/64/ La tienda

37 9 8
                                    


La Tienda de Rubén

Era una tienda grande donde podías encontrar de todo.

Abarrotes, maíz, frijol, arroz, panocha, chiles secos de todas clases, chocolate, café, pastas para hacer sopas, y todo lo referente a abarrotes.

Tlapaleria, clavos, tornillos, tiner , estopa, pintura, brochas gordas para pintar tu casa.

Hojalatería, tinas de todos los tamaños, baldes, lavaderos de mano, braceros, cómales, sopladores, Instrumentos de trabajo, azadones, palas, martillos, huingos (picos), barras, sogas, cincha, (hilaza) agujas grandes que se usaban para cerrar los costales de issste.

Cestería

Vendían chiquihuites, de todos los tamaños, Coras para poner el pan, canastas, cestos para poner las tortillas, unos como platitos para poner las ollas calientes y no se quemara la mesa de madera o se llenara de tizne, canastas piscadoras, unas canastas grande que parecen campanas, que los campesinos se ponen en la espalda detenida con un fajo en la frente cortan la mazorca y la avientan hacia atrás y cae en la canasta,

Talabartería,

Sillas para montar, guaraches, botas, sombreros,

Papelería

Libretas, lápices, sacapuntas, tinta china, colores, borradores, papel de china, papel de arroz, carboncillo, compases, todo el material que se ocupaba para hacer nuestros trabajos manuales de la escuela.

También vendían metates y molcajetes, para hacer el chile de todos los tamaños los metates venían con su batea, ollas de barro, cazuelas, estufas de petróleo, y claro la última moda de vajillas de peltre y aluminio,

Cuando no encontrabas algo en las otras tiendas siempre decían anda con Rubén allí vas a encontrar, el señor tenía mucha visión para tener contento al cliente si algo no tenía se comprometía que para la otra vez que viniera el cliente ya lo iba a encontrar sus hijas eran las que atendían la tienda.

No podían faltar los dulces, galletas, cacahuates, semillas, si la mamá iba acompañada del niño, él siempre salía comiendo algo,

Y en Navidad también vendía juguetes, toda una tienda de pueblo.

Don Juan Mejorada

Él vendía todo lo referente a la siembra, semilla para el maíz, frijol, abono para la tierra, pesticidas, arados, y también forraje para alimentar al ganado en tiempos de secas, cuando no llovía, que cuando llovía llevaban a las vacas al campo allí había bastante comida para los animalitos, cuando llegaban las plagas de hormiga o porque no decirlo de chinches y de piojos mi mamá nos mandaba con Don Juan mejorada a comprar cruz negra una cajita negra redonda con una calavera pintada y unas letras grandes que decía PELIGRO, bastaba con poner el polvo en el agujero y se exterminaban las hormigas y los azquiles, pero antes de exterminarlas las señoras que tenían bebes que no querían caminar los paraban en el hormiguero y rápidamente caminaban pobres criaturas con la piquetiza de hormigas hasta corría, mi mamá me dijo que yo pase por ese procedimiento que crueldad en fin ja jajajajaja.

También vendía DDT, cuando nos infestábamos de piojos nos ponían DDT en la cabeza y no la envolvían con una pañoleta remedio infalible para matar piojos.

Chepin

Él tenía el expendió de petróleo, allí nos mandaba mi mamá a comprar el petroleó para una estufa y también para ponerle a los aparatos (mecheros) cuando se iba la luz eléctrica, a mí me gustaba mucho el olor a petróleo, había de dos colores, verde subido, y lila, se veía tan bonito tenía un embudo grande, el tambo donde lo almacenaba tenía una llave, Chepin llenaba el litro y con el embudo no lo vaciaba en el bote que tenía una boca pequeña con una tapa de rosca para no correr el peligro de que se nos tirara.

Pasajes de mi infanciaDonde viven las historias. Descúbrelo ahora