Capítulo 1: Vivir el hoy

42 12 8
                                    

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

   Siempre me ha gustado la adrenalina. Ver series y películas de policía, investigar sobre delitos, asesinatos e imaginar entrar en acción con un arma que está siempre cerca mío para protegerme, defenderme y cuidarme a mí misma sin la ayuda de nadie. Como hacen los protagonistas de esas películas y series que vi. Como hacen los personajes de un libro, en la cual el narrador cuenta cada sensación que está sintiendo en el momento preciso y te hace sentir como si tú fueras el protagonista.

     Siempre me ha gustado leer libros policiales y ser yo la protagonista, tener la valentía y el coraje de enfrentar a delincuentes que podrían matarme, y por ende, acabar con mi vida en cualquier momento, investigar un delito para descubrir quién es el asesino y enfrentarme a él, aunque pudiera ser la última cosa que haga en mi vida, porque me encanta el riesgo y la adrenalina que trae de consecuencia.

     Mi mamá al principio nunca estuvo de acuerdo con mi decisión de estudiar, hacer cursos para ser policía y entrar en este mundo tan peligroso. Pero ahora no me importa nada, ella murió hace menos de un mes y me dejó una carta en la cual está escrito el nombre de mi padre y el lugar donde podría encontrarlo.

   Averigüé y descubrí que es policía, y también uno de los mejores de mi pueblo, o eso dicen dentro de la fuerza y en el ámbito policial. En el momento en el que lo descubrí se despertó algo en mí, en ese instante entendí el motivo por la cual me gustan las cosas policiales y me apasiona tanto, porque lo tengo en los genes y en la sangre, aunque nunca supe que origen tenía, adentro mío siempre tuve esa pasión.

   Mi mamá nunca me explicó el motivo por el cual mi papá nos abandonó, pero no me quiero concentrar en eso, siempre pude sola sin necesitar la ayuda de un hombre. Ahora que soy lo suficientemente grande para poder cuidarme sola y salir a la vida, me siento aún más poderosa..., ahora no tengo nada que perder.

   Tengo veinticinco años, desde que terminé el secundario dediqué mi tiempo a estudiar, hacer pruebas y cursos para ser policía, más precisamente estoy estudiando la licenciatura en seguridad ciudadana que tiene una duración de cuatro años. Ahora mismo estoy en el último año de la carrera, y una vez que consiga tener el título voy a empezar a trabajar de policía. El trabajo lo conseguí en menos tiempo de lo que yo esperaba, no es fácil y además para una persona a la cual todavía le hace falta el título, me sorprendió. Cada año en mi pueblo hacen un curso para que puedan salir futuros policías, mi pueblo tiene dos comisarias y ambos comisarios van a ese curso y toman la prueba a los que se postularon, yo lo hice hace unos meses y uno de los dos comisarios no dudó ni un segundo en tomarme. No pensé que lo iba a conseguir tan rápido, voy a trabajar en la comisaría que le hace de competencia a la del hombre que tendría que ser mi papá, aunque nunca lo vi cara a cara. Mj.mi mamá en la carta me dejó una foto suya, así que lo voy a reconocer si algún día lo encuentre por la calle.

   Es domingo y hoy no tengo ningún compromiso importante para hacer. La próxima semana, voy a tener el último examen para conseguir el título y luego podré empezar a trabajar.

   Cuando hablé a solas con el comisario, para que me hable del trabajo, se sinceró conmigo y me dijo abiertamente que no quería tener a una mujer que vaya a los operativos y arriesgue su vida, porque decía que era peligroso y que nosotras en este aspecto somos más débiles. Pero me vio en acción, y además de tener fuerza en este tipo de trabajo, hay que tener la cabeza bien ordenada y la sangre fría, cosa que tuve desde chiquita y que con los años fue mejorando.

    Cuando era chica, todas mis amigas hacían deportes como danza, gimnasia artística y todas esas cosas, que en la mayoría de los casos, son categorizadas para ser practicadas sólo para las mujeres. Esos prejuicios que tenemos desde siempre pero que no sabemos quién inventó, hacen que el mundo sea más feo aún. La ignorancia y el no saber vivir en un mundo donde todos somos distintos y cada uno de nosotros tiene una manera distinta de ver la vida, hace que nazcan los prejuicios. ¿Porque a las nenas se le ponen vestidos rosas y a los varones azules? ¿Porque las chicas tienen que jugar a las muñecas y los chicos a los autos y a las armas?

   Tal vez en el pasado, ya que tenían todos la mente cerrada, ya estaban acostumbrados a que la mujer cuidaba de los hijos y de la casa, y que el hombre iba a cazar animales e iba a la guerra, era considerado normal. Pero ahora, tenemos que ser más abiertos con la mente y no dejar que estos prejuicios no nos hagan vivir como queremos y quedarnos en el pasado. Porque quien sabe progresar y no quedarse con unos pensamientos retrógrados, sabe cómo se vive realmente.

   La mayoría de mis ex compañeros de colegio están estudiando la carrera de los padres. Muchos me dijeron que lo hacen porque no saben que quieren, otros porque no quieren defraudar a sus padres y otros porque dicen que es considerado normal que los hijos hagan lo que hicieron los padres, aunque no les guste para nada. Sólo para que los demás vean que es una persona correcta y que respeta las tradiciones, aunque si lo que hace no le gusta y va en contra de sus principios.

   Mi mamá siempre me dijo que podría hacer lo que quería, aunque cuando le dije lo que quería hacer realmente al principio no estaba de acuerdo, pero nunca estuvo en mi contra.

   Le agradezco muchísimo por haberme apoyado, porque cada uno de nosotros tiene una pasión o algo que le guste hacer, que puede ser distinta a lo que hicieron nuestros padres o alguien de nuestra familia, aunque en mi caso, siempre lo tuve en la sangre, con la sola diferencia de que hace poco no lo sabía.

   Cuando era adolescente iba a cursos de defensa personal y de artes marciales, al principio me miraban mal como si fuese un extraterrestre, pero nunca me importó porque yo solo hacía lo que me gustaba hacer sin darle explicaciones a nadie.

    Las amigas de mi mamá me miraban raro y nunca faltaban los comentarios como estos: “Ay pobre niña sin su padre, es lógico que se comporte como en un varón.”, “Lo siento, pero no todas las niñas tienen el don de ser mujeres refinadas y eso es un gran desperdicio.". Y muchos más comentarios que hicieron, que un día mi mamá cortó la relación con ellas para apoyarme en todas mis decisiones.

    Conmigo en el curso de arte marciales había solo una chica, con ella nos hicimos muy amigas y cuando éramos adolescentes hubo algo más que eso, pero luego se fue del país y nunca más la vi. Fue una de esas personas que llegan en tu vida pero que de un momento a otro se van, y te dejan una marca para siempre en tu corazón y en tus recuerdos. He sufrido mucho por ella, pero con el tiempo me di cuenta de que ella como tantas otras personas que llegaron a mi vida, vinieron con una misión que cumplir, con algo que ni siquiera ellos sabían, y llegaron aunque sea por poco tiempo para dejarme una enseñanza. Con el tiempo, empecé a compararlos como unos ángeles, que vinieron para ayudarme o para hacerme dar cuenta de algo que me va a servir para toda la vida.

    Desde entonces me juré que nunca más me iba a encariñar con nadie, nunca más entregaría mis sentimientos al cien por ciento y dejar que mi felicidad dependa de otra persona que no sea yo, porque luego iba a sufrir y no quería. Adentro mío construí una coraza que no me permite tener sentimientos, y tampoco los quiero tener porque eso me debilita mucho y para hacer lo que quiero hacer tengo que ser fría.

   Me gusta estar sola, disfruto de la soledad y no estar siempre fingiendo delante de los otros que me gusta hacer algo, que en realidad odio hacer. Sólo porque a todos los demás le guste, y no tienen la valentía de decir la verdad por tener el miedo de quedarse solos. Yo no los juzgo, es algo entendible, porque el hombre es un ser social y entonces para vivir necesita a otros seres humanos, está en nuestra naturaleza relacionarnos con otras personas, pero yo trato de no ser así, dejo a los otros que hagan lo que quieran. Pero si luego cuando sean viejos y solitarios, se depriman y piensen que en su vida hubieran podido hacer lo que tanto soñaban y que nunca pudieron concretar por culpa de las otras personas, no tendrían que culpar a los demás. Ya que cada uno de nosotros, tiene la cabeza y el cerebro para pensar por si mismo y no estar siempre echándole la culpa a los demás de lo que les pasa, eso es de cobardes.

    No entiendo porque la mayoría de las personas son así, capaz que no le guste la soledad y siempre necesitan a alguien que los acompañe y que les mienta cariñosamente para hacerlos felices y continuar a vivir en la mentira hasta el día que acabe todo. Vivir en un mundo de mentiras y dejar que los otros te mientan para que te sientas mejor, al principio puede ser algo satisfactorio, pero con el tiempo puede llegar a ser una pesadilla de la cual nunca más se puede despertar.

    A todos nos pasa que cuando estamos en una reunión o también en una fiesta donde hay mucha gente empezamos a fingir, a elegir la máscara que tenemos que ponernos y tener un comportamiento distinto en cada ocasión de nuestra vida, y que cuando volvemos a casa con nosotros mismos, en el lugar donde nadie nos ve y estamos solos sin que nadie nos juzgue, nos saquemos esa máscara y al día siguiente nos pongamos otra y así continuar hasta siempre, como una rueda que nunca para de girar.

   En esta sociedad si alguien hace algo que es considerado “anormal”, es juzgado como un loco que tiene que ser internado en un hospital psiquiátrico, cuando en realidad los locos son todas las personas que viven como deben y no como quieren, las que siguen la corriente viviendo la vida de los demás y que no saben ni ellos porque es así, los que se hacen mandar como títeres y hacen las cosas que son consideradas justas para alguien que no saben ni ellos quien es.

    No se dan cuenta que somos títeres y que nos hacen creer cosas que en realidad no son, quien se atreve a hacer algo distinto que pueda perjudicar a la sociedad tiene dos opciones, o lo encierran en un loquero o directamente lo matan para no dejar rastros y para que nadie más se haga el “distinto” porque sino, se va a descontrolar todo y nadie más podrá tener el control de las personas y este mundo se convertiría en algo distinto y anormal.

   Siempre odié a las personas en general por esto, yo en mi soledad estoy mucho mejor. Créenme que cuando nadie sabe nada de ti, cuando nadie sabe lo que haces es mucho más lindo vivir, por el simple hecho de que no tienes presiones de nadie, no tienes que dar explicaciones a nadie y sobre todo no tienes que fingir algo que no eres. Estudia, trabaja, cásate, ten hijos y trabaja hasta que tu cuerpo no pueda más, y ahí déjate morir, como alguien que siempre vivió una vida como un robot.

    Nosotros nacemos para hacer esto, por eso el mundo es una mierda y no nos gusta vivir. Por eso hay miles de suicidios, y siempre se preguntan por qué esas personas se quitan la vida si parece ser perfecta, tienen una linda familia, un buen trabajo y una vida que es considerada correcta para los demás, pero que para esa persona es todo lo contrario. Los que hacen esto, entendieron que van a vivir una vida como los demás quieren y que nunca van a poder hacer nada contra eso, pero también existen las personas que luchan de verdad y que no se quitan la vida por eso. Esas personas que entendieron, pero en vez de matarse como unos cobardes luchan para lo que quieren, y ellos sí que entendieron que ser “diferente” es lo más difícil, pero al final de la vida va a ser muy satisfactorio y van a estar orgullosos de ellos mismos.

    Si no haces mal a nadie, siempre con respeto a todo y a todos, puedes hacer y decir todo lo que quieras. Y si alguien te juzga, es porque adentro suyo quisiera hacer lo que estás haciendo tú, y te trata mal porque si él no se atrevió tú tampoco tienes que hacerlo. Para que así, se sienta menos solo y menos estúpido delante tuyo. En estos años siempre pensé en eso y ahora lo voy a poner en acción.

   Faltan pocos días para que empiece con mi nuevo trabajo en la comisaría, y en un futuro quisiera estar orgullosa de lo que hice. Tengo pensado en escribir un libro o dejar una evidencia, para que las personas que vendrán me tomen de ejemplo y hagan lo que realmente quieran, o simplemente para que tomen mis consejos y se atrevan a vivir la vida, para dejar de estar muertos en vida.

   Mañana tengo clases, así que me voy preparando todos los apuntes y lo que estudié en estos días. Ya que falta poco para el examen, voy a estudiar, y al final de este domingo que parece no terminar, voy a comer una rica pizza, para luego estar lista para terminar el día y despertarme mañana para vivir la última semana de estudios y, por fin empezar con la acción y vivir cada día como si fuera el último.

 Ya que falta poco para el examen, voy a estudiar, y al final de este domingo que parece no terminar, voy a comer una rica pizza, para luego estar lista para terminar el día y despertarme mañana para vivir la última semana de estudios y, por fin e...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Adrenalina ✔️Where stories live. Discover now