Kappa

16 0 0
                                    

Los kappa (河童 en japonés), llamados también gataro (川太郎) o kawako (川子) viven en los ríos y lagos (de ahí que se les llame "kawako", es decir, "niños de los ríos").

Se dice que los kappa tienen forma casi humana, son del tamaño de un niño pequeño, su cara recuerda a la de las tortugas y sus extremidades y piel son similares a las de las ranas

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Se dice que los kappa tienen forma casi humana, son del tamaño de un niño pequeño, su cara recuerda a la de las tortugas y sus extremidades y piel son similares a las de las ranas.

En ocasiones pueden aparecer representados también con un caparazón de tortuga, aunque algo más pequeño.

Por ello es por lo que, tal vez, el nombre de kappa derive de la palabra "capa" introducida por los portugueses.

Lo que caracteriza a estos seres es el plato que tienen sobre su cabeza, que se encuentra lleno de agua (puesto que, de no ser así, perderían sus poderes y acabarían muriendo).

Lo que caracteriza a estos seres es el plato que tienen sobre su cabeza, que se encuentra lleno de agua (puesto que, de no ser así, perderían sus poderes y acabarían muriendo)

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

SERES TRAVIESOS Y MALOS

A diferencia de la imagen de los kappa que se muestra en la película "El verano de Coo", en los cuentos tradicionales japoneses suele decirse de ellos que son malos, que espían a las chicas mientras se desnudan y que, incluso, raptan a niños para comérselos (por eso es habitual que a los niños traviesos se les diga "no te metas en el agua o te comerá un kappa").

Y es que, supuestamente, los kappa se alimentan del shirikodama (尻子玉) una especie de bola que se encuentra dentro del ano de los niños.

Por suerte, aunque también se dice de ellos que roban verduras en los huertos, hay un alimento que les gusta más que los niños, y son los pepinos.

Por eso, las familias japonesas lanzaban pepinos a los lagos cercanos a sus casas, para evitar que los kappas se comieran a sus hijos.

Existe una variedad de sushi denominada kappa maki hecha con... ¿adivinas con qué?.

 ¿adivinas con qué?

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

COMO AHUYENTAR A LOS KAPPAS

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

COMO AHUYENTAR A LOS KAPPAS

Ademas, según la tradición, a los kappa también se les puede ahuyentar con fuego.

Ese parece ser el motivo por el que, en muchas aldeas en Japón, todavía se utilizan fuegos artificiales en los festejos.

Por último, existe una manera más escatológica de ahuyentárles: soltar en su cara una fuerte flatulencia (?!).

A pesar de todo lo anterior, curiosamente los kappa son seres muy educados a la manera tradicional de Japón, por lo que para poder escapar de un kappa puede hacerse mediante una reverencia, ya que el kappa se sentirá obligado a devolverla, dejando...

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

A pesar de todo lo anterior, curiosamente los kappa son seres muy educados a la manera tradicional de Japón, por lo que para poder escapar de un kappa puede hacerse mediante una reverencia, ya que el kappa se sentirá obligado a devolverla, dejando caer el agua de su plato y perdiendo sus poderes.

De todos modos, en algunas ocasiones, los kappa ayudan a los seres humanos con sus poderes y su conocimiento de la naturaleza, enseñándoles mejores formas de cultivar o pescar, o mejorando los conocimientos sobre medicina natural.

LOS KAPPA Y EL JAPÓN ACTUAL

En algunos pueblos de Japón existen templos dedicados a algunos kappa que les ayudaron en el pasado, como el Sougenji Kappa Dera de Tokio, situado en el barrio de Kappabashi (literalmente, puente de los kappa).

El origen de estos seres mitólogos se relaciona, según algunas fuentes, con una antigua tradición japonesa que consistía en abandonar en los cursos de los ríos pequeñas embarcaciones con los fetos que habían nacido muertos

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

El origen de estos seres mitólogos se relaciona, según algunas fuentes, con una antigua tradición japonesa que consistía en abandonar en los cursos de los ríos pequeñas embarcaciones con los fetos que habían nacido muertos.

Existen numerosos ejemplos de kappa disecados que han sido capturados a lo largo de la historia.

LOS KAPPA EN LA CULTURA POPULAR ACTUAL

La serie de anime "Sarazanmai" trata completamente el mundo de los kappa.

También el film "El Verano de Coo" se centra en este yōkai.

En la serie de manga "Namiuchigiwa no Muromi-san" (convertida posteriormente a anime), aunque está entrada en los Ningyo (sirenas), el personaje de Kawabata es un kappa

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

En la serie de manga "Namiuchigiwa no Muromi-san" (convertida posteriormente a anime), aunque está entrada en los Ningyo (sirenas), el personaje de Kawabata es un kappa.

También los es Chibi, de la serie "Kakuriyo no Yadomeshi".

Bestiario MitológicoWhere stories live. Discover now