Hadas

30 1 0
                                    

Las hadas mayormente suelen ser representadas como hermosas mujeres, de gran belleza, con alas de mariposa, poseedoras de muchas riquezas y dotadas de muchos talentos.

La mayor parte de su tiempo la pasan en lugares naturales, tales como bosques, ríos, lagos, etc. Además todas ellas poseen muchos conocimientos sobre las plantas, las piedras y la magia. Son protectoras de la naturaleza.

Las hadas que viven en grupo, como las patu-paiarehe de los maoríes de Nueva Zelanda, habitan en árboles y aparecen entre la niebla. Les gusta la música y el baile. A veces enseñan a los humanos a hacer magia, pero si llaman desde muy lejos, quienes las sigan se arriesgarán a perderse en los bosques.

 A veces enseñan a los humanos a hacer magia, pero si llaman desde muy lejos, quienes las sigan se arriesgarán a perderse en los bosques

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

HADAS CÉLEBRES

Las hadas más famosas aparecen en la literatura; en relatos populares, en cuentos, en novelas medievales francesas y en algunas obras de Shakespeare. Algunos tienen nombre, como Oberón, Titania y Puck.

A otras sólo se las conoce por su título, como el Hada de los Dientes, que deja monedas a cambio de los dientes que se les caen a los niños, al modo de Ratoncito Pérez, o el hada madrina, que trae la suerte y concede deseos.

Las hadas de los cuentos casi siempre llevan una varita mágica. El hada del abeto de Navidad o cualquier hada madrina parecería no tener ningún poder sin esta importante pieza de equipamiento mágico. Los duendes tradicionales y las hadas aparecen utilizando tales instrumentos sólo en contadísimas ocasiones, si es que alguna ves lo hacen.

 Los duendes tradicionales y las hadas aparecen utilizando tales instrumentos sólo en contadísimas ocasiones, si es que alguna ves lo hacen

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

OBERÓN Y TITANIA

Oberón, rey de las hadas, apareció por primera vez en un poema romántico francés, "Huon de Bordeaux" escrito en el siglo XIII o XIV. La inspiración para Oberón seguramente llegó de Alemania, de historias del rey duende Elberich o Albrich.

Más tarde, en el siglo XVI, Oberón y la reina Titania aparecieron en "El sueño de una noche de verano", obra de William Shakespeare (1564-1616). En la época de Shakespeare se creía que las hadas eran lo mismo que las ninfas que seguían a la diosa de la luna romana, Diana, y Titania es otro nombre para designarla.

Aunque tanto este rey como esta reina son seres inventados, todo cuanto hacen está en concordancia con la tradición élfica.

Aunque tanto este rey como esta reina son seres inventados, todo cuanto hacen está en concordancia con la tradición élfica

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

LAS HADAS MADRINAS

Aparecen en la mitología griega y romana como las parcas. En la mitología escandinava se las llama nornir o norns.

Son tres, y hay quienes creen que juegan con el destino de los humanos, mientras que otros opinan que sólo lo predicen. Lo que es seguro es que tiran del hilo de todas las vidas humanas, y que cuando lo cortan sobreviene la muerte.

La historia de las nornir fue contada tantas veces, que se acabó por describirlas como hadas que visitaban a los recién nacidos y anunciaban su futuro. Más tarde se creyó que les llebavan regalos en el momento del nacimiento; pero no cosas materiales, sino buena fortuna, talentos y habilidades. Se les dio el nombre de hadas madrinas, y en algunas historias aparecen siete, doce, o incluso más. Con el paso del tiempo fueron cambiando y también lo hizo su comportamiento; la Cenicienta no era una recién nacida sino una joven cuando su hada madrina acudió en su ayuda por primera vez.

 Con el paso del tiempo fueron cambiando y también lo hizo su comportamiento; la Cenicienta no era una recién nacida sino una joven cuando su hada madrina acudió en su ayuda por primera vez

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Bestiario MitológicoWhere stories live. Discover now