Ortro

30 0 0
                                    

En la mitología griega, Ortro u Orto era, según el mitógrafo Apolodoro, un perro bicéfalo que protegía el ganado de Gerión y fue asesinado por Heracles. Era el hijo de los monstruos Equidna y Tifón, y el hermano de Cerbero, que también era un perro guardián policéfalo.

NOMBRE

Su nombre era "Ortro" (Ὄρθρος) u "Orto"(Ὄρθος). Por ejemplo, Hesiodo, en su fuente más antigua, llama al sabueso "Orto", mientras Apolodoro lo llama "Ortro".

MITOLOGÍA

Según Hesiodo, Ortro era el padre de la esfinge y el León de Nemea, aunque no está claro a quien se refería Hesiodo como la madre, si Equidna, la quimera o Ceto.

Ortro y su maestro Euritión tenían la orden de proteger el ganado rojo del gigante tricéfalo, o de tres cuerpos, Gerión, en la tierra del "ocaso" de Eriteia ("roja"), una isla en el extremo occidental del Mediterráneo. Heracles mató a Ortro y luego mató a Euritión y Gerión antes de tomar el ganado para completar su décima labor. Según Apolodoro, Heracles mató a Ortro con su garrote, aunque en ocasiones en el arte Ortro aparece asaetado.

El poeta Píndaro se refiera a los "sabuesos de Gerión" estremeciéndose ante Heracles. El uso del plural "sabuesos" de Píndaro en conexión con Gerión es único. Pudo haber usado el plural porque Ortro tenía múltiples cabeza o quizás porque conocía una tradición en la que Gerión tenía más de un perro.

EN EL ARTE

Las representaciones de Ortro en el arte son infrecuentes, y siempre en conexión con el robo del ganado de Gerión

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Las representaciones de Ortro en el arte son infrecuentes, y siempre en conexión con el robo del ganado de Gerión. Suele mostrarse muerto o moribundo, a veces atravesado por una o más flechas.

La representación más antigua de Ortro se encuentra en el pectoral equino de bronce del siglo VII a.C. de Samos (Samos B2518). Muestra un Ortro bicéfalo con una flecha sobresaliendo de una de sus cabezas, agazapado sobre sus pies y frente a Gerión. Ortro enfrenta a Heracles, que queda a la izquierda, vistiendo su característica piel del león, luchando con Gerión a la derecha.

La copa de figuras rojas de Eufronios de Vulci c. 550-500 (Munich 2620) muestra un Ortro bicéfalo panza arriba, con una flecha atravesando su pecho y una cola de serpiente retorciéndose detrás suyo.[11] Heracles en la izquierda, vistiendo su piel de león, luchando un Gerión de tres cuerpos a la derecha. Una ánfora de cuello ática de figuras negras, del pintor del columpio c. 550-500 a.C. (Cab. Med. 223), muestra un Ortro bicéfalo a los pies de Gerión, con dos flechas sobresaliendo sobre una de sus cabezas y con cola de perro.

Según Apolodoro, Ortro tenía dos cabezas, sin embargo en el arte el número varía. Como en el pectoral de Samos, la copa de Eufronios y el ánfora del pintor del columpio, Ortro suele pintarse con dos cabezas, aunque, desde mediados del siglo VI, ocasionalmente es representado con una sola, mientras que un relieve chipriota de comienzos del siglo V a.C. le da tres cabezas, como Cerbero.

La copa de Eufronio y el relieve en piedra muestran a Ortro, como Cerbero, con una cola serpentina, aunque normalmente se muestra con una cola de perro, como en el ánfora del pintor del columpio.

DIFERENCIA DE CERBERO

Ortro tiene similitud con Cerbero, el sabueso de Hades. El académico clásico Arthur Bernard Cook llamó a Ortro el doble de Cerbero.

Según Hesiodo, Cerbero, como Ortro, era la descendencia de Equidna y Tifón. Y como Ortro, Cerbero era policéfalo. Los primeros relatos dan a Cerbero cincuenta o incluso un centenar de cabezas, aunque en la literatura el patrón de Cerbero era tricéfalo.

Sin embargo, en el arte suelen mostrarse solo dos cabezas de Cerbero. Cerbero también se muestra con una cola de serpiente, como le pasaba ocasionalmente a Ortro. Ambos eran perros guardianes, con Cerbero protegiendo las puertas de Hades y ambos siendo superados por Heracles en una de sus labores.

Bestiario MitológicoWhere stories live. Discover now