Centauro

14 0 0
                                    

Tipo: Monstruo

Hogar: Lagos

Época: Griega

Origen: Mitología Griega

Un Centauro (Griego: Κένταυρος Kéntauros, Κένταυρ Kentauri en plural; Latín: centaurus, matador de toros), ocasionalmente hipocentauros, es una raza de criaturas mitológicas con el torso y la cabeza de humano, y el resto del cuerpo de caballo. Su equivalente feminina se llama centáuride. Otras leyendas afirman que los centauros son muy buenos astrólogos y que pueden determinar el futuro mirando las estrellas y la posición de los planetas. Son muy aficionados a la adivinación.

Se suele contar que los centauros nacieron de Ixión y Néfele (la nube hecha a imagen de Hera). Sin embargo, en otra versión, los convierte en hijos de Centauros, quien copuló con las yeguas magnesianas. Este Centauros era hijo de Ixión y Néfele (añadiendo una generación adicional) o de Apolo y Estilbe, hija del dios fluvial Peneo. En las versiones posteriores de la historia, su hermano gemelo era Lápites, ancestro de los lápitas, convirtiendo a los dos pueblos en guerra en primos.

Se decía que los centauros habitaban la región de Magnesia y el monte Pelión en Tesalia, el bosque de robles de Foloi en Elis, y la península Malea en el sur de Laconia.

Se decía que otra tribu de centauros vivía en Chipre. Según Nono, fueron engendrados por Zeus, quien, frustrado cuando Afrodita lo eludió, esparció su semilla en el suelo de esas tierras. A diferencia de los centauros continentales, los centauros chipriotas eran cornudos.

 A diferencia de los centauros continentales, los centauros chipriotas eran cornudos

¡Ay! Esta imagen no sigue nuestras pautas de contenido. Para continuar la publicación, intente quitarla o subir otra.

También estaban los Pheres lamioi, doce daimones rústicos del río Lamos. Zeus les encomendó proteger al joven Dionisio de las maquinaciones de Hera, que los transformó en centauros con cuernos de toro. Luego acompañaron a Dionisio en su campaña contra los indios.

Los centauros fueron posteriormente mostrados en la mitología romana, siendo figuras típicas en los bestiarios medievales. Siguieron siendo un elemento común de la literatura fantástica moderna. La composición del centauro semi-humano, semi-animal, hizo que muchos escritores los trataran como criaturas liminales, atrapados entre dos naturalezas, personificado en mitos opuestos, tanto como la personificación de la naturaleza salvaje, como en su batalla contra los lápitas (su raza), o como profesores, como Quirón.

CENTAUROMAQUIA

Los centauros son conocidos por su lucha contra los lápitas, que estaba provocada por su intención de llevarse a Hipodamía y al resto de mujeres lápitas el día de la boda de Hipodamía con Piritoo, rey de los lápitas e hijo de Ixión. El conflicto entre estos primos es una metáfora para el conflicto entre los apetitos menores y el comportamiento civilizado de la humanidad. Teseo, héroe y fundador de ciudades, que estaba presente, inclinó la balanza a favor del orden correcto de las cosas y ayudó a Piritoo. Los centauros expulsados o destruidos.

Bestiario MitológicoDonde viven las historias. Descúbrelo ahora