Medusa

68 2 0
                                    

Tipo: Reina de las Gorgonas

Hogar: Isla de las Gorgonas

Época: Griega

Muerte: Su propia Mirada

Asesino: Perseo

Origen: Mito

En la mitología griega, Medusa (en griego antiguo Μέδουσα Médousa, 'guardiana ', 'protectora') era un monstruo ctónico femenino, que convertía en piedra a aquellos que la miraban fijamente a los ojos.

Fue decapitada por Perseo, quien después usó su cabeza como arma hasta que se la dio a la diosa Atenea para que la pusiera en su escudo, la égida. Desde la antigüedad clásica griega, la imagen de la cabeza de Medusa aparece representada en el artilugio que aleja el mal conocido como Gorgoneion.

El mito pudo tener su origen en la abolición de los cultos de la diosa Luna caria y la libia Neith en los cuales las sacerdotisas llevaban máscaras de gorgonas.

El mito pudo tener su origen en la abolición de los cultos de la diosa Luna caria y la libia Neith en los cuales las sacerdotisas llevaban máscaras de gorgonas

Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.


EN LA MITOLOGÍA CLÁSICA GRIEGA

Las tres hermanas gorgonas -Medusa, Esteno y Euríale- eran hijas de Forcis y Ceto, o a veces de Tifón y Equidna, en ambos casos monstruos ctónicos del mundo arcaico. Esta genealogía la comparten sus otras hermanas, las Greas, como en el Prometeo encadenado de Esquilo, quien ubica ambas trinidades muy lejos, en la «espantosa llanura de Cistene»:

No lejos, las alígeras hermanas con serpientes por cabellos; las Gorgonas, enemigas del hombre

Los pintores de vasijas y talladores de relieves griegos antiguos le conferían a Medusa y sus hermanas la estética de seres nacidos con forma monstruosa tomando en cuenta la naturaleza de monstruos ctónicos

Ops! Esta imagem não segue nossas diretrizes de conteúdo. Para continuar a publicação, tente removê-la ou carregar outra.

Los pintores de vasijas y talladores de relieves griegos antiguos le conferían a Medusa y sus hermanas la estética de seres nacidos con forma monstruosa tomando en cuenta la naturaleza de monstruos ctónicos.

Literatura

Hesíodo la nombra por vez primera en su obra Teogonía:

y a las Gorgonas que viven al otro lado del ilustre Océano, en el confín del mundo hacia la noche, donde las Hespérides de aguda voz: Esteno, Euríale y la Medusa desventurada; ésta era mortal y las otras inmortales y exentas de la vejez las dos. Con ella sola se acostó el de Azulada Cabellera en un suave prado, entre primaverales flores.

Bestiario MitológicoOnde histórias criam vida. Descubra agora