Capítulo 11: Harakiri.

38 4 2
                                    


Estimado sr. Whitelaw.

Le adjunto por medio de este correo el Visado de Trabajo Especial emitido por el Departamento de Inmigración del Gobierno de Etiopía, si bien la autorización de estancia y tránsito se extiende a la totalidad de los territorios en que nuestra organización tiene presencia, al viajar al continente africano en calidad de voluntario bajo nuestra protección, como ya le habrán comentado mis compañeros del área de Recursos Humanos. Por favor, tenga en cuenta que la duración del visado es superior a la del contrato (un año y dos meses frente a un año natural completo), para darle más margen de maniobra a la hora de viajar a nuestra sede, con mayor amplitud de fechas.

A su vez, también le envío con este correo una copia del contrato que nos había enviado previamente firmado por usted, en la que ya constan también las firmas del Gerente de WWF en África, así como la mía propia. Por favor, no olvide imprimir este documento y presentarlo en el aeropuerto a su llegada a destino, ya que es requisito sine qua non el Visado de Trabajo Especial surte efecto. De no traer el visado acompañado del contrato, las autoridades pueden retenerle en la frontera e, incluso, ordenar su repatriación.

De la misma manera, le recuerdo que también será necesario que traiga un certificado de Vacunación contra la Fiebre Amarilla y la infección por COVID-19, que pueden exigírsele también en la frontera. También es altamente recomendable la vacunación contra la malaria y el dengue, ya que algunos de nuestros campamentos se sitúan en zonas con alta incidencia de esta enfermedad.

Por último, recordarle que aún tiene pendiente de confirmación las fechas exactas de llegada y salida del país, quedando pendiente la reserva de los vuelos de ida y vuelta, amén del transporte que le llevará desde el aeropuerto en Adís Abeba hasta el primer punto de contacto con WWF. El coste de dicho transporte queda íntegramente cubierto por las tasas ya satisfechas para el inicio de su voluntariado; sin embargo, le ruego que me haga saber cuanto antes en qué momento se incorporará a nuestros servicios (recuerde que la fecha más usual de llegada de nuestros voluntarios es el 1 de julio, siendo ésta una fecha orientativa) para terminar lo antes posible las gestiones, poder dar por concluidos los trámites y, por fin, darle la bienvenida a nuestra Fundación.

Aprovechando para agradecerle de nuevo su altruismo y la confianza depositada en nosotros, le saluda atentamente,

Valeria Krasnodar.

Directora Adjunta del Departamento de la Región de África Oriental de WWF.

¿Qué era lo que decían? ¿Qué no había que consultar las redes sociales a altas horas de la madrugada, porque de noche todos los gatos son pardos?

Porque tenían razón. Ni siquiera había pensado en la posibilidad de que tuviera un correo del voluntariado; simplemente había entrado por puro aburrimiento, harto de bajar y bajar y bajar por las notificaciones de Instagram y Facebook en busca de algo que no fueran mensajes de ánimo. Que, no me malinterpretes, agradecía mucho recibir, pero lo último que me apetecía era ponerme a darle las gracias a gente con la que llevaba sin cruzar palabra más de dos años, y a la que llevaba sin ver más de tres, sólo porque de repente me había vuelto interesante hasta el punto de ser la única persona que conocían que había entrado en un coma y había vivido para contarlo.

Ni siquiera las fans de Zayn preguntándose por Twitter qué le sucedía a Sabrae, ahora que no subía historias; si se habría peleado conmigo e incluso recriminándome que le hiciera daño a su princesita (las que menos; en realidad, la mayoría eran respetuosas y mandaban callar a las ruidosas) habían conseguido entretenerme lo suficiente.

G u g u l e t h u (Sabrae III)Where stories live. Discover now