106 | Yottabyte.

23 9 1
                                    

Título: Yottabyte.
Autor: @SusanCastle8
Género: Novela.
Crítica hecha por: bananatoxica

Portada:

El color que predomina en la portada es el negro, lo que refleja el lado oscuro y macabro de la historia. Ahí encontramos unas manos rodeando una vela dando a entender lo que a mi parecer forma parte de un ritual, pero a la vez le da a la portada un aire cálido, y una calavera a la que su ojo izquierdo llama la atención a primera vista. El estilo del titulo es sencillo así que se pierde con las imágenes del fondo, al igual que la frase en la parte superior y el nombre de la autora.
Además nos muestra la palabra "Yottabyte", el hecho de que el título de la historia sea un nombre extraño para el lector, puede resultar en un efecto contraproducente si no lo sabemos manejar, pues al no sentirse familiarizado con el término o bien al lector le da curiosidad y lee la sinopsis o simplemente no le llama la atención y pasa de largo.

Sinopsis:

La sinopsis empieza haciendo la pregunta «¿hasta cuánto pesan los recuerdos?», yo la cambiaria por: ¿cuánto podría llegar a pesar los recuerdos?, siento que formulada así es más sencilla de entender. El párrafo que le sigue también es un poco ambiguo, recomendaría que se cambie su redacción.
El resto de la sinopsis despierta curiosidad, ¿será la historia producto de la imaginación de Santiago porque está próximo a morir, o es la realidad? Mientras iba leyendo esa parte no pude evitar relacionar la historia con La Divina Comedia, historia que también trata sobre el viaje al inframundo del personaje principal, es un tema interesante para tratar en una historia, pero en este caso la autora ha elegido adaptarla a la cultura mexicana por el día de los muertos.

Ortografía y gramática:

En términos generales la ortografía es buena, utiliza guion largo lo que hace fácil su lectura y los párrafos son del tamaño adecuado para que no brinde una sensación abrumadora. Sin embargo, encontré algunas faltas ortográficas —algo que a todos nos puede pasar—, recomendaría que se revisara de nuevo el primer capítulo, que es donde las he encontrado.
La historia mezcla diálogos con un estilo narrativo para no solo conocer cuál es la interacción de los personajes, sino también qué es lo que realmente sucede, pues está narrado en tercera persona con un escritor omnisciente, se usan palabras sencillas que son fáciles de entender para el lector, es un punto que tengo que felicitar.

Trama:

La historia es realmente original, aunque es cierto que en algunos puntos toma en cuenta el universo creado por la Divina Comedia y el del mundo de los muertos, la aventura de Santiago es diferente a las otras. Disfruto mucho cuando hay giros inesperados en una obra pero cuando se abusan de estos puede llegar a ser cansado, en Yottabyte no ocurre eso, tiene los giros de trama necesarios para mantener el interés de los lectores pero tampoco abusa de ellos.
El final es abierto y despierta muchas dudas al lector pero siento que aunque solo dura un capítulo el libro logra proponer un buen inicio, desarrollo y final, algo difícil para las novelas cortas.

Personajes:

El personaje principal es Santiago, un hombre que en la sinopsis se nos presenta como malvado y dispuesto a vengar todo el dolor que siente por su pasado, al principio puede que se nos resulte difícil empatizar con él, pero mientras se va desarrollando la historia podemos conocer mejor el porqué de su comportamiento y hasta cierto grado entendemos la razón de su personalidad vengativa y desconfiada. A Santiago lo amé y lo odié, lo compadecí y también lo juzgué, eso es lo que todos nosotros deberíamos lograr conseguir para nuestros personajes, al fin y al cabo son humanos y a veces toman malas decisiones como Santiago.

También encontramos al Dios que lo ayuda con su viaje, al Virgilio de la historia; Aquetzali, alguien que aunque conocemos poco en el trayecto, sabemos que su misión es conducir a nuestro protagonista por el mundo de los muertos. Me gustaría —aunque él es un personaje secundario— saber un poco más de su personalidad y funciones, pues como no soy mexicana es la primera vez que tengo contacto con este Dios y no tenía ningún conocimiento sobre él.

Originalidad:

La historia sin duda es original, aunque parte con la premisa de novelas anteriores a ella, el personaje de Santiago y los otros secundarios le dan los colores únicos a la trama. Es cierto que algunas partes son comunes en este género pero para este punto creo que no existe ninguna historia cien por cierto original, la autora ha puesto mucha imaginación para describir el mundo de los muertos, los dioses y Santiago, es digno de admirar.

Criterio Personal:

Normalmente no leo historias cortas ya que muchas veces me dejan con ganas de más, me intriga saber más de los personajes, de sus aventuras, del mundo en el que viven, etc; con esta historia me pasó lo mismo. Aunque la autora narró lo más detallado posible el viaje de Santiago por el inframundo, lo corto del capítulo te deja con ganas de averiguar más, eso es bueno para la las novelas cortas.
La trama es original y si estás familiarizado o quieres saber sobre las costumbres mexicanas, Yottabyte es una buena opción. La lectura es fácil, no hay drama innecesario y nos motiva a reflexionar que todo lo que hacemos tienes consecuencias, no solo para nosotros, sino también para los que nos rodean.

❛ 𝐑𝐄𝐕𝐈𝐄𝐖𝐒; 𝟐 ❜Where stories live. Discover now