061 | Percy Jackson, El Cantante Y Rey del universo.

78 9 2
                                    

Título: Percy Jackson, El Cantante Y Rey del universo.
Autor:  Lady_Noche.
Género: fanfic/acción/historia corta.
Crítica hecha por: badinromance

Portada:

El diseño de la portada es bastante cargado.

Primero, el título no es legible gracias al color y el tipo de fuente implementado; tampoco logra entenderse porque está situado sobre la imagen del protagonista. Cuando se utilizan personas en una portada, se tiene que cuidar el tamaño y la posición de estos con relación al título.

Por otra parte, la imagen luce borrosa. Creo que se debería ampliar un poco más la paleta de colores para crear armonía, no solo varios tonos de un mismo color.

Sinopsis:

Está bien enfocada y cumple con su propósito: ser interesante e invitar al lector a adentrarse a la historia. Sin embargo, hay un problema con la variedad de los signos de puntuación: se excede con la coma cuando son necesarios otros elementos (punto y coma o punto y seguido).

Ortografía y gramática:

Me gustó la simpleza a la hora de escribir la historia. No obstante, encontré errores mientras iba avanzando en la lectura. Algunos eran simples dedazos, pero otros se volvieron más complejos; ya sea la confusión entre el «mi» posesivo y el «mí» como pronombre, la falta de tildes en las mayúsculas o la ausencia de una coma antes de los vocativos.

Otros errores se volvieron muy constantes y es indispensable trabajarlos. El primero de ellos es el cambio de tiempo incluso en una misma oración; la narración es en pasado, pero, de sorpresa, nos aparece un verbo en presente. Y ya que mencionamos los verbos, hay uno que otro al que le falta su correspondiente tilde (gritó, dejó, pegó, trató...).

El segundo error es el uso constante de comas cuando, por obligación, son necesarios otros signos de puntuación. Este error se ve desde la sinopsis y se va ampliando capítulo a capítulo.

Tercer error:  Comillas inglesas (" ") a la hora de expresar pensamientos. Gracias a la traducción de libros en inglés, cada día es más común el uso de este tipo de comillas en muchos aspectos; sin embargo, lo adecuado es emplear las comillas angulares (comillas españolas).

El cuarto error es usar la mayúscula sostenida para indicar gritos. Puede que en internet esto sea algo normal, pero a la hora de escribir una historia es algo incorrecto. Para eso están los signos exclamativos. Otro problema con las mayúsculas es a la hora de formular preguntas dentro de una misma oración.

El título de la historia tampoco debe llevar mayúscula más que en la letra inicial, a menos que este lleve nombres propios o subtítulos.

Y el último gran error es la redundancia. Para darme a entender, utilizaré como ejemplo un pequeño párrafo de la historia: «Tristeza se sentía por toda la habitación, se preguntaban: ¿tanto había cambiado? ¿Ellos fueron los culpables? Preguntas era lo único que podían formular sus pequeñas cabeza, miles de preguntas y muy pocas respuestas».

Intenta utilizar sinónimos o cambiar un poco las oraciones para que no se vea tan repetitivo, pues parece que tu vocabulario está bastante limitado.

Es necesario practicar mucho más la escritura, pero asumiré que es por cuestión de novatadas. Te recomiendo que sigas trabajando en ello, nutriendo tu escritura a través del estudio y leyendo mucho. ;)

Trama:

Es muy interesante y, a pesar de ser una historia corta, logra abarcar y resolver los conflictos planteados. No se desvía en subtramas innecesarias y la forma en que se desenvuelve es indispensable para plantear a los personajes. Es una historia entretenida y logra mantener al lector interesado en cada una de las escenas.

Personajes:

Esta parte es un poquito complicada para quien desee leer la historia sin haberse leído la saga de Percy Jackson; pero, como es un fanfic, considero que no es un problema. Es un poco difícil seguir el hilo de todos los personajes, pues son bastantes y no hay una introducción a ellos, sino una presentación directa. Aunque, repito, no debe ser un problema ya que es un fanfic.

Algo que sí hace un poco de ruido es la forma en la que se desenvuelve Hermes en la relación con Apolo y Percy. Luce forzada.

Otro inconveniente es cuando los personajes escuchan las canciones de Percy: las reacciones de estos son muy simples. Falta desarrollar más esas escenas donde lloran, ya que no es posible que todos los personajes reaccionen igual con personalidades tan distintas (además de los conflictos que tienen algunos con Percy).

Originalidad:

Este punto es prácticamente un diez de diez. ¡Enhorabuena! La historia es cautivadora, entretenida y bien pensada. Me gustó la forma en que está desarrollada, no es algo que haya visto antes.

Criterio personal:

Vale, el problema con la amplitud de personajes me dio directo (no he leído la saga de Percy), así que para mí fue difícil mantener el hilo de cada uno de ellos. De resto me ha gustado. A pesar de los errores citados más arriba, es una historia fresca y presenta la transformación de un personaje como Percy ágilmente. Es una temática original y puede manejar muy bien los recursos a su alcance.

❛ 𝐑𝐄𝐕𝐈𝐄𝐖𝐒; 𝟐 ❜Where stories live. Discover now