085 | La muerte, el diablo y los enamorados.

42 8 2
                                    

Título: La muerte, el diablo y los enamorados
Autor: yekaterinae_
Género: Misterio/Romance
Crítica hecha por: badinromance

Portada:

Tiene un estilo minimalista y bastante agradable a la vista. La imagen y los tonos utilizados en esta, que se mueven entre los grises, el beige y el color crema, le otorgan un aire artístico y vintage conveniente para el ambiente es que se mueve la historia.

La fuente del título es adecuada y las proporciones también lo son; pero, lo que le resta estética es el nombre de usuario en un segmento tan pequeño. Como en Wattpad las portadas tienden a achicarse y perder calidad, es indispensable que sea legibles todos los componentes de esta incluso en un tamaño reducido.  Además, recomendaría utilizar el nombre de la autora (o un seudónimo) en vez del nombre de usuario, ya que esto disminuye la armonía y profesionalismo que intentas transmitir.

Sinopsis:

En esta parte no tengo mucho que acotar. La sinopsis está bien estructurada y deja esa aura de intriga que siempre es necesaria. Es un buen resumen de la historia y las preguntas que se hacen pican la curiosidad del lector para investigar qué sucederá en la nueva casa.

Ortografía y gramática:

Todo lo relacionado a este punto es impecable. La historia tiene una ortografía tan bien cuidada que no es necesario aclarar casi nada; se nota la atención que la autora tiene por su escritura y el esfuerzo que le dedica.

Uno de los pocos errores que encontré fue el uso de queísmos. A pesar lo normalizado que está en nuestro lenguaje hablado, a la hora de escribir es necesario evitarlos.

Lo siguiente fue uno que otro vacío en las oraciones, pero asumo que esto es por haber releído tanto el capítulo que el cerebro ya no detecta las palabras faltantes. Así que esto se soluciona muy fácil.

El uso de los vocativos fue algo que me hizo ruido, esto es más que todo de acuerdo a gustos; pero, considero que el exceso de estos logra que el diálogo pierda naturalidad. ¿Por qué? Porque en nuestra cotidianidad no mencionamos el nombre de la persona con quien mantenemos una conversación a cada rato.

De resto, el estilo de escritura es muy conveniente para el tipo de narrador que manejas y tan bien manipulado que envuelve al lector en la novela de una forma amena y divertida.

Trama:

La trama se centra en cómo Giselle descubre el misterio que envuelve el apartamento donde se ha mudando, alternándolo con la búsqueda de nuevas amistades a través de su amor por el arte. Los recursos narrativos están bastante bien empleados y, aunque la historia apenas comienza, los conflictos van naciendo de una forma sutil y conveniente para este tipo de novelas. Aprecio no esté atiborrada de pistas falsas y que sea tan directa a la hora de revelar los misterios que la envuelven.

Personajes:

Este es un punto fuerte de la historia, pues es una de las razones por las que me gustó. Están llenos de personalidad y eso es exactamente lo que se busca cuando se desea crear un personaje redondo. En definitiva, mi favorito fue Dominic por lo entretenido y atractivo que es; no de forma física, sino la manera en que se desenvuelve.

Aunque, como consejo diría que hay que trabajar un poco en los diálogos del inicio. No es porque carezcan de sentido, solo que no se nota un distintivo entre un personaje y otro, lo cual hace que todos muestren la misma forma de hablar rígida y cortés.

Originalidad:

Cuando leí la sinopsis me hice una idea ampliada de lo que sería la historia. Acerté unas, otras no; pero eso incrementó mis ganas de leerla. Hay cosas que sí he visto en otras historias, pero el toque personal que le da la autora hace que se reinvente capítulo a capítulo y eso es muy importante.

Criterio personal:

Me parece que es una muy buena historia. Al principio no me sentí muy atraída por la trama, pero en pocos capítulos logró atraparme tan bien que me encontré a mí misma disfrutándola muchísimo; pues tiene buenos personajes y la tensión se va incrementando poco a poco. Me gusta el hecho de que, a pesar de lo largos que son los capítulos, la lectura no se vuelve pesada y van a pareciendo pistas en la oración que menos te lo esperas.

Sin duda es una recomendable y perfecta para pasar estos días.

❛ 𝐑𝐄𝐕𝐈𝐄𝐖𝐒; 𝟐 ❜Donde viven las historias. Descúbrelo ahora