073 | Prometo Olvidarte.

68 8 2
                                    

Título: Prometo Olvidarte
Autor: @PrimeroDeAgosto
Género: Romance
Crítica hecha por: lovereadin2

Portada:
Se presenta portada sencilla, la mitad de un rostro de mujer tapado con un girasol. Con una tipografía bien organizada en el espacio afín a la gama de colores.

En sí la portada no da a entender lo que sucede en el interior de la obra, la relación que hay con la historia aparece al final, sacando a relucir un detalle de esta. Eso no quita que sea una portada bonita, con su simple encanto.
Lo que sí se puede echar en falta es la edición de la fotografía base, que la haga ver un poco más llamativa; seguido de una tipografía algo pequeña, pudiendo llamar más la atención del lector con mayor tamaño tanto en el título como en las frases que lo acompañan.

Sinopsis:
A grandes rasgos la sinopsis de la historia está dividida en la descripción de la vida de Celeste, la descripción de la vida de Daniel (entrando en detalles de ambas), y una conclusión al lector en la que se adelanta su futuro amor.

Considero una forma de desaprovechar el efecto sorpresa al mencionar en la sinopsis buena parte de la trama, por ejemplo detalles como los problemas psicológicos de ella, o la infancia en el hogar de menores de él. Como reciente lectora de la historia creo que el no saber toda esa información antes hubiera ayudado a que sintiera y siguiera con mayor expectación el hilo de la historia. En sí, pienso que en una buena sinopsis es la que le da más importancia a la inmediata atracción del lector que a la comunicación de lo que sucederá en la trama.

Mi consejo: vuelve a escribir la sinopsis desde el principio, haciéndola en su medida lo más breve y llamativa posible, jugando con el misterio y sorpresa de la historia a tu favor, o si lo prefieres haz tu pedido a nuestro equipo de Prólogos y Sinopsis, siempre es una buena opción.

Ortografía y Gramática:
Dando por hecho que la historia ya completa está editada y corregida, me parece un fallo el descuido en la ortografía, sobretodo teniendo en cuenta que se ve que eres perfectamente capaz de llevarla a la perfección, o casi a ella. En lo primeros capítulos, reincido en que están corregidos, hay una ortografía impoluta en la que he sido incapaz de encontrar errores, sin embargo, en el resto de la novela la has ido descuidando, por ejemplo:

—Siempre se empieza con mayúscula; ha habido muchas ocasiones en las que has pasado este detalle por alto.

—"Solo", el adverbio que equivale a solamente, ya no lleva tilde oficialmente, por lo que es incorrecto escribir "sólo".

—En muchas palabras faltaban o sobraban tildes, confundiendo así su significado: "paseo" no significa lo mismo que "paseó", por ejemplo, el primero es primera persona singular del presente, mientras el segundo es tercera persona singular del pretérito simple.

—También confundes las tildes diacríticas, de igual manera el significado: qué/que, tú/tu, sí/si, más/mas, mí/mi, etc.

—No diferencias algunas "h" intercaladas, por ejemplo: "exalé" está erróneamente escrito, la forma correcta sería "exhalé".

—También hay mínimos fallos de vocabulario: siendo así en el caso de "calosfrío", cuando su forma correcta de escribirlo sería "escalofrío".

De todas maneras reincido en el hecho de que son errores básicos, ya sea por escribir rápido o por descuido del autor, ya que a lo largo de la novela se nota que el autor es capaz de mantener una ortografía casi impoluta.

Trama:

La obra narra la historia de amor entre una abogada y un mafioso, las cosas que les van ocurriendo y cómo evolucionan o involucionan en ella según el momento.

❛ 𝐑𝐄𝐕𝐈𝐄𝐖𝐒; 𝟐 ❜Onde histórias criam vida. Descubra agora