031| La era de la leona.

55 13 1
                                    

Título: La era de la leona.
Autor: MLRain.
Género: Novela Juvenil.
Crítica hecha por: PendejoEstupido

Portada:
Es un gráfico muy sencillo y no tan elaborado. El recorte del lobo no es tan atractivo y no da el suficiente toque realista como para llamar la atención. La tipografía que señala el título es sencilla y entendible, además de ser agradable. Sin embargo, la que señala el autor no combina.

Sinopsis:
Es bastante generalizadora y no nos da mucha información sobre la historia. Recomiendo que se vuelva a realizar.

Yendo al tema de la ortografía: hay palabras que requieren acento debido a su tiempo verbal.

Ortografía:
A pesar de tener una narración entendible, hay algunas palabras que requieren tilde, además de haber un uso excesivo de comas (para evitar esto, recomiendo leer en voz alta) en donde no se las requiere, pero hay escasez cuando se las necesita.

Las comillas españolas («») son para remarcar frases; las inglesas (" ") para remarcar palabras dentro de la misma; las simples ('  ') tienen el mismo uso.

El manejo del guion no es el correcto, recomiendo que el autor haga una investigación.

Trama:
Las escenas son muy predecibles, arruinan el factor sorpresa. Sin embargo, hay pequeños detalles que logran cambiar el giro argumental; al menos en pequeños párrafos, mas estos se sienten forzados y, a veces, esos factores llegan a ser innecesarios.

Personajes:
A simple vista, el más desarrollado es Sekh, que tiene como motivación descubrir su pasado, recomiendo que se creen pasatiempos, para que no sea solamente un personaje que quiera descubrir de donde viene. Eso hace que la obra pierda su sentido, y el lector pierda el interés.

Personalidades como Goncalo, Luca y Kaspar aportan su grano de arena para ayudar a Sekh, a pesar de ser personajes secundarios, tienen su protagonismo, recomiendo que se les busque una motivación que no sea ayudar a Sekh, ya que sin esto, se vuelven personajes vacíos que parecen que solamente están para vivir ese momento.

Originalidad:
Como dije a anteriormente, contiene escenas muy predecibles, pero es algo que se puede solucionar. El tema central es demasiado repetitivo, llegan a encontrarse en todos los libros de la plataforma. Sin embargo, que se haya agregado el tema de dioses, historia egipcia, etc., es atractivo.

Criterio personal:
¿Cómo decirlo? Es una obra que no me llama la atención, tiene una trama muy repetitiva (hablando del tema de dioses, etc.).

No logra sobresalir con los temas que surgen en la obra, realmente es un libro que carece de profundidad. Sin embargo, la forma de narrar la obra es amena y fluida; logra que termines leyendo el libro en menos de dos horas.

Recomiendo que se haga una revisión seria de tildes, ya que eso afecta un poco en la lectura.

Una recomendación con tus seguidores nunca está de más. Gracias por confiar en nuestro trabajo.

❛ 𝐑𝐄𝐕𝐈𝐄𝐖𝐒; 𝟐 ❜Where stories live. Discover now