033 | Mal Comportamiento.

112 18 8
                                    

Título: Mal Comportamiento.
Autor: @Sasha_Wonderland
Género: Novela Juvenil.
Crítica realizada por: Reyna_151

Portada: 3.5/10
Cumple con casi todo lo básico para ser una portada, pero tiene sus detalles. Cuenta con una gama de colores poco armónica y un tono opaco que, he de asumir, intenta inútilmente de darle un toque de misterio; además carece de atractivo total, pues aunque guarda relación con la historia, no es capaz de decir nada más.

Sinopsis: 5/10
No está mal a nivel de resumen y contenido, resulta ser un gran abreboca, pero tiene varios errores en la acentuación y puntuación que no se pueden pasar por alto.

Ortografía y gramática: 3/10
La mala puntuación es algo presente desde la sinopsis, y con el desarrollo de la historia lamento decir que no cambia. Leer en voz alta es lo mejor que se puede hacer para saber cuando las pausas son requeridas y qué tan largas deben ser; colocarlas solo porque sí, no es lo ideal.

Hay acentos faltantes en acciones que se realizaron en pasado o que se planean realizar a futuro, cuando por ley, cualquiera de las anteriores debe llevar una tilde.

El guion de diálogo es usado de manera errónea de principio a fin. Es necesaria la investigación previa antes de implementar este elemento en un texto.

Errores de dedo. Hay ciertas palabras que no tienen la separación correspondiente, por ejemplo: "quieroque".


Trama: 3.5/10
¡Qué absurdo! Su base está ahí, pero es llevada a cabo de tan mala forma que da la impresión de que todo pasa en el primer capítulo.

Su narración es sumamente apresurada y poco creíble. Si el objetivo es lograr que el lector se meta en la historia y se involucre con ella, no se conseguirá jamás mientras la narración siga siendo tan acelerada. Tomar un respiro no cae mal, una pausa es necesaria, no se puede correr cuando aún se está aprendiendo a caminar.

No veo un arco argumentativo secundario y eso puede ser fatal para la historia, aunque es algo entendible puesto que si el arco argumentativo principal tiene tantas deficiencias, no es de extrañar que esto ocurra con el secundario.

Personajes: 5/10
Nuestra protagonista, Kate, debiese ser el personaje más real aquí, pero no lo es; su hermana, Jacky, cumple más con esa característica.

La empatía se siente hacia Kate, a través de la lástima que provoca su pasado y el detonante que la lleva a cambiar, pero de no ser por eso, sería un personaje completamente plano y carente de carisma. De hecho, lo es, pero ya no es tanto por el personaje sino por la narración empleada.

Originalidad: 2.5/10
Este no es su punto fuerte, ya que el argumento es sumamente repetitivo. Y como se mencionó en un punto anterior, la narración es tan superficial y poco profunda, que la historia resulta simple y básica.

No hay elemento que haga de esta una novela transcendental o innovadora, solo es una más del montón.

Criterio personal: 2.5/10
No disfruté la historia, no me gustó y casi puedo decir que por un momento pensé en renunciar a la crítica, pero asumí el compromiso.

Lo mejor sería documentarse, investigar, aprender y practicar las normas básicas de ortografía y gramática, además de descubrir un poco todo lo que conlleva la creación de una novela.

Adicionalmente, conseguir un beta reader, alguien con la capacidad y paciencia para explicar, aclarar y opinar respecto al desarrollo e impresión que deja la obra. Una segunda opinión no viene mal y menos cuando esta es realizada con ojo crítico y con fines de ayudar.

La historia no es insalvable, con ahínco y empeño puede mejorar y quizás dejar esta crítica en el olvido, pero para eso, lo ideal sería empezar desde ahora.

Total: 3.5/10

❛ 𝐑𝐄𝐕𝐈𝐄𝐖𝐒; 𝟐 ❜Where stories live. Discover now