095 | Si decides amarme.

39 9 1
                                    

Título: Si decides amarme
Autor: @AlejandraN31
Género: Romance
Crítica hecha por: -Inef4ble

Portada:

En la portada se presenta un hombre y una mujer sobre un atardecer en un campo de girasoles.Cuenta con una tipografía bonita y del color adecuado en la parte superior, junto al usuario de la escritora.

Da a suponer una futura relación amorosa entre dichos personajes -el título ayuda también bastante- pero no da a entender una relación fácil. En general, la portada es bastante atractiva y encaja a la perfección para con la trama romántica de la historia.

Sinopsis:

La sinopsis cuenta con catorce líneas donde se explica brevemente de lo que va a tratar la historia. Es simple, pero lo suficiente atrayente para incitar al lector a que la lea. En si, está bastante bien, cumple los requisitos y es algo coherente y con sentido.

Tengo que decir una cosa aunque no tenga nada que ver con todo lo anterior. Debajo de dicha sinopsis, colocaste un gif donde indicas que si al lector le ha gustado lo que leyó puede votar, comentar y seguirte. En la frase hay una errata, escrito correctamente sería "Espero que te haya gustado" no "Espero que te aya gustado":
-Haya, con h, viene del verbo haber.
-Aya, sin h, se refiere a una mujer que trabaja en una casa cuidando niños.

Ortografía y gramática:

El gran problema de toda la historia. Según lees vas encontrando bastantes errores: falta de tildes, palabras mal escritas... Pasemos a los puntos más importantes que he encontrado.

-Confundes las tildes diacriticas qué/que, sí/si, mí/mi, etc.

-Fallas en las palabras homófonas. Muchas veces colocas e o a (conjunción y preposición que indica tiempo y lugar) en lugar de he o ha (del verbo haber)

-La historia está narrada en tercera persona y muchas veces te faltan las tildes o bien intercalas verbos en primera y en tercera. Eso hace todo bastante confuso y sobre todo dificulta la lectura.

-Faltan bastantes tildes a parte de en las diacríticas, pongo ejemplos: "mío", "descubrió", "dónde"...

-No es lo mismo no sé que nose. El primero se trata del adverbio de negación NO + la forma verbal de primera del singular del presente indicativo del verbo ser (SÉ). En cambio, nose, es nariz en inglés y en español no se encuentra esta palabra en la RAE. No existe

-Hay ausencia de comas vocaticas. Al dirigirse a alguien se debe colocar una coma antes del nombre.
Por ejemplo: "Son dos varones señor Smith".
Lo correcto sería: "Son dos varones, señor Smith":

También en algunas ocasiones repites adjetivos en la misma frase, para que esto no suceda es mejor buscar sinónimos. Además de que he encontrado alguna palabra mal escrita.

Trama:

La obra narra el amor imposible entre dos jóvenes. Ambas familias se encuentran enfrentadas por x motivos del pasado y, el padre de una de ellas, no permite que ambos estén juntos y enamorados. Ellos, en cambio, hacen todo lo posible para que pueda triunfar su amor a pesar de todas las complicaciones.

No es una trama pesada, más bien se hace bastante ligera y fácil de entender puesto que la idea de la historia está claro. Toda la obra está repleta de diálogos. Hay bastante escasez de narración, cosa que hace que nosotros, como lectores, nos cueste empatizar bastante con los personajes y con toda la problemática que tienen. No describes, lugares ni personas. La verdad, es que por falta de todo lo anterior, cuesta muchísimo adentrarte en la historia.

Personajes:

Aquí tengo que decir que hay algo que me sorprendió y fue que ver un apartado dedicado al perfil de los personajes. Esto se realiza SIEMPRE que se escribe un guión ya sea para una serie, película, cortometraje... Es cierto que esto es algo que no sale a la luz sino que sirve para ayudar al escritor a imaginarse los personajes tal y como quiere que sean y sobre todo, para cuando envían dicho guión a cualquier compañía los de casting consigan encontrar unos actores parecidos a los que el escritor desea.
Debo de admitir que lo comencé a leer muy emocionada y se me quedó bastante flojo. Esperaba encontrarme una descripción física del personaje aunque fuera un mínimo detalle y sobre todo la descripción de la personalidad con más en profundidad. Toda figura en una historia tiene un objetivo y un miedo.Es por eso que está ahí. Si no sería un títere sin interés alguno.

Fuera de eso, creo que cada persona que aparece en la historia tiene su carácter decentemente formado. Tienen sus rasgos que te hacen identificarlos.

Originalidad:

Sinceramente, no es una historia con mucha originalidad, al final trata de dos jóvenes que están enamorados y los padres de uno de ellos no lo acepta, dificultando todo a niveles estratosféricos. De todas maneras, la historia no está completa, por lo que puede dar en cualquier momento un giro de tuercas y sorprendernos a todos.

Criterio personal:

He de decir, que he leído bastante novelas con esta temática. Al final, es algo que es muy real y que puede puede suceder a cualquier de nosotros en un momento determinado de nuestra vida. Después de la lectura tengo que decir que me he quedado bastante indiferente.. Es todo muy brusco y rápido. No te pone en antecedentes. Además, la ortografía y la gramática no ayuda mucho.

Te recomendaría que leyeras todo de nuevo para corregir esos errores y sobre todo, tomarte la historia con más calma. Lo ideal sería hacer sentir al lector todos esos sentimientos, esos enfados que está sintiendo la pareja.

Todo esto no quita la idea sea buena y que en un futuro tenga los frutos que se merece.

❛ 𝐑𝐄𝐕𝐈𝐄𝐖𝐒; 𝟐 ❜Where stories live. Discover now