La caída de Saúl : un triste final

87 12 0
                                    

Los filisteos, pues, pelearon contra Israel, y los de Israel huyeron delante de los filisteos, y cayeron muertos en el monte de Gilboa. Y siguiendo los filisteos a Saúl y a sus hijos, mataron a Jonatán, a Abinadab y a Malquisúa, hijos de Saúl. Y arreció la batalla contra Saúl, y le alcanzaron los flecheros, y tuvo gran temor de ellos. Entonces dijo Saúl a su escudero: Saca tu espada, y traspásame con ella, para que no vengan estos incircuncisos y me traspasen, y me escarnezcan. Mas su escudero no quería, porque tenía gran temor. Entonces tomó Saúl su propia espada y se echó sobre ella. Y viendo su escudero a Saúl muerto, él también se echó sobre su espada, y murió con él. Así murió Saúl en aquel día, juntamente con sus tres hijos, y su escudero, y todos sus varones. Y los de Israel que eran del otro lado del valle, y del otro lado del Jordán, viendo que Israel había huido y que Saúl y sus hijos habían sido muertos, dejaron las ciudades y huyeron; y los filisteos vinieron y habitaron en ellas.  Aconteció al siguiente día, que viniendo los filisteos a despojar a los muertos, hallaron a Saúl y a sus tres hijos tendidos en el monte de Gilboa. Y le cortaron la cabeza, y le despojaron de las armas; y enviaron mensajeros por toda la tierra de los filisteos, para que llevaran las buenas nuevas al templo de sus ídolos y al pueblo. Y pusieron sus armas en el templo de Astarot, y colgaron su cuerpo en el muro de Bet-sán. Mas oyendo los de Jabes de Galaad esto que los filisteos hicieron a Saúl, todos los hombres valientes se levantaron, y anduvieron toda aquella noche, y quitaron el cuerpo de Saúl y los cuerpos de sus hijos del muro de Bet-sán; y viniendo a Jabes, los quemaron allí. Y tomando sus huesos, los sepultaron debajo de un árbol en Jabes, y ayunaron siete días.

1 Samuel 31:1‭-‬13 RVR1960

La vida de Saúl fue la fotografía perfecta de la vida de una persona necia.  De alguien que se basó en sus cualidades como persona antes que basarse en Dios.  Y tuvo un final acorde a ello.

Los filisteos se ganaron muy bien la reputación de torturar a sus cautivos.  Sin duda Saúl conocía acerca del destino de Sansón, otro que vivió de forma similar ( Jueces 16:18-31).  Y no quiso arriesgarse a una mutilación física ni a otro abuso. Cuando su escudero se negó a matarlo, el se quitó la vida.

Esta descripción que encontré en un libro habla perfectamente de la triste vida de Saúl en el libro de Primero de Samuel:

Saúl era alto,  atractivo, fuerte, rico y poderoso,
Pero no era alguien suficiente para hacerlo digno de imitar.

Era físicamente alto,
Pero pequeño ante los ojos de Dios.

Era atractivo,
Pero su pecado lo hizo horrible.

Era fuerte,
Pero su falta de fe lo hizo débil.

Era rico,
Pero espiritualmente estaba en bancarrota.

Podía dar ordenes a muchos,
Pero no les pudo ordenar que le respetaran ni que le fueran leales.

Saúl tenía muy buena apariencia externa , pero la interna estaba en decadencia.

Una buena relación con Dios y un carácter firme son más valiosos que una apariencia externa. No dejes que el mundo hoy en día te quiera implantar lo contrario, se sabio,  y toma el ejemplo del rey Saúl.

Saúl murió de la misma forma que enfrento su vida: de manera cobarde. Antes que enfrentarse el a los enemigos,  le pide a su escudero que lo mate, pero este se niega a obedecer,  y Saúl toma la espada por si mismo y se quita la vida,  un hombre que lo tenía todo.

Aún después de su muerte,  dio que hablar a los enemigos del Señor.  El hecho de poseer la armadura de Saúl en un templo filisteo dio crédito a la diosa pagana Astoret por la victoria sobre Saúl ( véase el apartado sobre los dioses filisteos en este mismo libro).  Bet-san era una ciudad en una de las laderas al este del monte Gilboa,  con vista al río Jordán.

Y así, de esta manera, con la muerte de Saúl y sus tres hijos.  Acaba también un período de confusión y perdición de un rey que no supo gobernar con sabiduría al pueblo.  Saúl fue inseguro,  desobediente y obstinado,  nunca tuvo un corazón para Dios,  por lo cuál el mismo eligió su destino final.

Y tú amigo,  aún estas a tiempo de cambiar el tuyo.

Conforme al corazón de Dios _ Volumén 1( el origen) ®Donde viven las historias. Descúbrelo ahora