Capítulo 17: Los últimos aspirantes

1 0 0
                                    

Ya eran 3 los que partieron en su viaje, mientras que el resto nos seguíamos reuniendo para prepararnos lo mejor que pudiésemos. Días, tardes y noches dedicando a estudiar y entrenar, estuvimos así durante semanas, aunque Eric y Tamara se distanciaban cada vez más. Y cuando transcurrió un mes después del aviso de las pruebas finales, nos enteramos de que Eric y Tamara realizaron las pruebas sin avisar a nadie. Ocurrió una semana antes del día en el que otros 3 alumnos se iban a someter a las pruebas. Según la profesora Carrasco, dijo que Eric y Tamara demostraron unos resultados excelentes en el examen teórico; pero según el profesor García, la manera de Eric de entrenar seguía siendo orgullosa y firme, aunque no de una manera que fuese tranquilizante, y que Tamara estaba colada por él, razón por la cual también se empeñó en realizar las pruebas junto a él. Eric y Tamara acabaron distanciándose mucho de todo lo que les rodeaba, y no supimos qué razones tendría, lo único que pudimos hacer fue asumir que ya no estaba y seguir con nuestra propia marcha.

Ahora quienes iban a participar en las pruebas eran Sara, Sandra y Álvaro. La primera prueba, la teórica, les salió aceptable, siendo Sandra que mejor nota sacó, y Álvaro el que menos nota obtuvo. Pero cuando íbamos a ir al laboratorio del profesor García, nuestros amigos Adrián, Alberto y Jaime dijeron que irían más tarde por un asunto al que atender. Los tres aspirantes tenían ganas de que no hubiesen más separaciones repentinas, pero también debían aceptarlo y seguir.

Al llegar al laboratorio del profesor García, nos volvió a dar la bienvenida y a llevarnos al campo de batalla. La profesora Carrasco no estaba allí, aún seguía en la escuela por alguna razón que el profesor García quiso saber por curiosidad, de modo que le hizo una llamada para averiguarlo. Solo pudimos escuchar las respuestas del profesor García: su pregunta a que no asistiera y luego un montón de "ajá", "sí" y "vale". Luego se despidió de ella y colgó, nos comunicó que iba a retrasarse por una sorpresa. Así pues, el profesor dejó las pautas para el combate, que sería solo de un 1 contra 1, aunque de todas maneras ellos solo poseían un único Pokémon cada uno, y que él mismo se encargaría de evaluar el combate. Lo que le correspondía a los aspirantes era elegir el orden para realizar la prueba práctica, y optaron por el siguiente orden: Álvaro, Sara y Sandra. Una vez decidido todo, Sara y Sandra fueron al banquillo, Álvaro y el profesor García a los puestos de entrenador, y el resto, que solo éramos Paula y yo, fuimos a las gradas.

(García vs Álvaro)

Álvaro sacó al combate a su Pikachu, y el profesor tardó un poco en decidirse hasta que sacó a Quilladin. Álvaro comenzó usando ataque rápido puesto que sabía de la poca efectividad del tipo eléctrico en el tipo planta. El profesor García le ordenó usar derribo para contraatacar, y Quilladin fue quien sacó ventaja en la colisión de movimientos. Álvaro estaba sorprendido, a lo que el profesor García le dijo que Quilladin abundaba en ataque y defensa físicas, por lo que le recomendó usar otra vía de ataque. Trató de pensar en ello, y mientras tanto, el profesor García ordenó usar látigo cepa. Álvaro dejó de pensar en una estrategia y ordenó a Pikachu que esquivara, con éxito.

Álvaro se percató de la diferencia de velocidades de ambos Pokémon, así como otra manera de atacar, y fue entonces cuando puso su idea en marcha. Primero le ordenó usar agilidad para ganar movilidad, mientras que el profesor García ordenaba que el látigo cepa de Quilladin lograse golpear a Pikachu, pero sin resultado. Álvaro le ordenó a Pikachu usar impactrueno contra Quilladin, y de un salto envuelto en electricidad se dispuso a lanzar el ataque. El profesor García reaccionó tratando de golpear de nuevo con látigo cepa, y Álvaro le ordenó a Pikachu que se moviese. Eso provocó que Pikachu se desplazara un poco en el aire, pero no lo suficiente para evitar un golpe del látigo cepa. Sin embargo, el impacto de Quilladin golpeó desde abajo y le hizo girar en el aire, convirtiendo su impactrueno en bola voltio. Álvaro aprovechó y ordenó usar su nuevo movimiento contra Quilladin, y el ataque fue directo hasta él sin posibilidad de esquivarlo, causándole un gran daño y dejándolo fuera de combate.

(Ganador: Álvaro)

El profesor García devolvió a Quilladin a su Poké Ball, y felicitó tanto a su Pokémon como a Álvaro por un gran combate. Evaluó que tuvo algo de suerte, pero que demostró una buena reacción. Ahora era el turno de la siguiente aspirante, le tocaba a Sara. Álvaro fue junto a Pikachu hasta el banquillo mientras Sara iba al puesto de entrenador. Sandra la animó mientras se levantaba, y Álvaro la animó mientras se cruzaba con ella de camino a cambiarse de lugar. Una vez reubicados, empezó el siguiente combate.

(García vs Sara)

Sara sacó a Popplio al combate, y el profesor García sacó a Dewott. Sara se mostraba temblorosa e insegura, y el profesor no lo pasó por alto e intentó ayudarla un poco. Le dijo que la presión o el miedo son normales, pero justamente por eso los humanos y los Pokémon combaten juntos, para superar esos obstáculos. Sara trató de despejarse, pero le llevaba mucho tiempo. El profesor García trató de espabilarla ordenando a su Dewott que usara concha filo. El movimiento llegó a alcanzar a Popplio y causarle daño. Sara estaba asustada, pero Popplio se volvió a posicionar.

El profesor García le dijo a Sara que su Pokémon confía plenamente en ella, al igual que ella confía en Popplio, y que incluso nosotros, sus compañeros, nos hemos estado ayudando mutuamente por confianza y seguridad. Sara aún estaba algo temblorosa, pero Sandra le gritó un consejo: que simplemente cambie de creer en riesgos a creer en posibilidades. Sara miró a su amiga Sandra, cerró los ojos y suspiró profundamente. Entonces pasó a la acción.

Sara ordenó usar acua jet, y García ordenó usar de nuevo concha filo para frenar su ataque. Al venir de frente y por la diferencia de potencial, Dewott detuvo el ataque de Popplio. Sara no se rindió y volvió a usar acua jet, pero esta vez que atacase desde otros puntos. Dewott no estaba preparado para algo así y recibió algunos golpes. Sara repitió la misma acción hasta que Dewott pudo predecir por donde atacaría. Ante eso, Sara cambió de ataque y ordenó usar voz cautivadora, y ese movimiento no podía ser bloqueado por Dewott.

Sara usó una vez más ese movimiento, pero esta vez el profesor García no dio ninguna orden y su Dewott recibió el golpe. Luego de recibirlo, le ordenó usar desquite, un movimiento que es más fuerte si ha recibido daño recientemente. Dewott fue directo hasta Popplio y le golpeó con desquite, lanzándolo por los aires. Popplio cayó al suelo y estaba muy herida, tratando de levantarse. El profesor García le preguntó a Sara si quería continuar, y a ella se le bajaron los humos y finalizó el combate.

(Ganador: García)

Pese a la derrota, el profesor García le dio una buena puntuación a Sara por su motivación y saber cuando parar, aunque también recalcó que debía cuidar su inseguridad. Sandra fue corriendo hasta Sara para ayudarla a apoyarse y a devolver a Popplio a su Poké Ball, para luego ir acompañándola hasta el banquillo. Ahora era el turno de Sandra, y estaba decidida a impresionar a Sara si eso puede darle algo de valor. Colocados ambos entrenadores, García regresó a Dewott y se prepararon para su combate.

(García vs Sandra)

Sandra sacó a Charmander, y el profesor García estuvo a punto de sacar a Monferno, pero tras el incidente de Julián, cambió de elección a Torracat. Para el inicio Sandra ordenó usar arañazo contra Torracat, pero el profesor García ordenó esquivar el movimiento y luego atacar colmillo ígneo. Aunque el daño elemental no era tan efectivo, la diferencia de potencial compensó y dañó a Charmander. Sandra no se quería rendir tan pronto y ordenó usar ascuas. El profesor García ordenó avanzar a través del ataque usando golpes furia. Las llamas de ascuas se redujeron rápidamente y Torracat alcanzó a Charmander. Aún podía hacer algo, y ordenó usar garra metal, a lo que el profesor García ordenó contratacar con doble patada, causando gran daño a Charmander. Como último intento, ordenó usar dragoaliento, pero el profesor García volvió a ordenar esquivar y luego que usara mordisco. Charmander recibió todos esos movimientos y apenas pudo hacer nada.

Sandra estaba asustada, pero el profesor García sabía lo que estaba haciendo. Él le preguntó si estaban dispuestos a seguir, y ella estaba a punto de rendirse hasta que el profesor García la interrumpió. Le dijo que comprobase bien si no podían intentar nada más. Sandra pensó en eso y se dio cuenta de un aura roja que envolvía a su Charmander, y recordó la habilidad que tienen los Pokémon iniciales. Fue entonces cuando decidió no rendirse y atacar con ascuas. Y para sorpresa de todos, no eran unas brasas como antes, sino unas llamas intensas, y fue por la habilidad mar llamas de Charmander. El movimiento alcanzó a Torracat, que al igual que el primer movimiento del combate, pese a la baja efectividad elemental, la potenciación del movimiento le hizo mella, dejándolo herido.

Sandra estaba confiada en seguir, pero entonces el profesor García dio por finalizado el combate, retirándose él mismo y otorgándole la victoria a Sandra y a Charmander.

(Ganadora: Sandra)

Sandra le preguntó al profesor por qué decidió dejarlo si aún podían. Y mientras el profesor García devolvía a Torracat a su Poké Ball con un elogio, le respondió que la prueba práctica del combate no tiene que acabar con los Pokémon fuera de combate, sino que evalúa como combatimos. Cosa que ella olvidó, pero le sentó bien que lo valorasen.

De pronto, el timbre del laboratorio sonó, había visita. No supimos de quién se trataba hasta que el profesor García dijo "Ah, ya están aquí". Fuimos a acompañarlo y era la profesora Carrasco junto a Adrián, Alberto y Jaime. No entendíamos por qué habían venido junto ahora que todo había acabado, hasta que el profesor García y la profesora Carrasco se pusieron a hablar.

—¿Y bien? ¿Cómo les ha ido? —Preguntó el profesor García.

—Pues... No han sido buenas notas... —Respondió la profesora Carrasco.

—¿Del más mejor al menos mejor?

—Tú siempre positivo con todo el mundo, ¿eh? Bueno, pues Alberto, Adrián y Jaime.

—Perfecto, ya tenemos un orden.

Resultó ser lo que esperábamos, o más bien lo que no nos esperábamos hasta ahora: ellos también iban a realizar las pruebas. Pasaron dentro hasta el campo de batalla, yo y Paula volvimos a las gradas, pero esta vez Álvaro, Sara y Sandra estaban allí pudiendo ver más combates para empaparse de la esencia que es combatir. Adrián y Jaime fueron al banquillo, Alberto y el profesor García fueron a los puestos de entrenador, y la profesora Carrasco se puso como jueza del combate. Las normas fueron las mismas que para los tres primeros: 1 contra 1 de un solo Pokémon. Ambos profesores lo confesaron, prepararon todo para que fuesen 6 alumnos los que realizaran la prueba hoy. Yo pensé que podrían dar gracias por ello, ya que eso les daba la oportunidad de acabar antes. La profesora Carrasco pidió orden en la sala, comprobó la disponibilidad de ambos entrenadores, y cuando ambos confirmaron, ella dio inicio al combate.

(García vs Alberto)

Alberto sacó a Treecko, y el profesor sacó a Grovyle. Era un duelo de la misma familia evolutiva, lo que le hizo recordar al profesor que también fue así el combate contra Eric, donde su Monferno acabó derrotado por su Chimchar. Eso significaba que Eric se estaba enfocando tanto en el combate que tuvo que evitarnos para sacar su propio potencial. Pero eso no era lo que importaba ahora, sino el combate contra Alberto.

Alberto y el profesor García ordenaron usar exactamente los mismos movimientos, los cuales tuvieron un mismo impacto: ataque rápido y absorber. E incluso trataban de atacar por sorpresa, pero también eran igual de ágiles esquivando. La cosa cambió cuando el profesor García ordenó usar corte furia, que fue muy eficaz en Treecko. El profesor García volvió a usar el mismo movimiento, pero Alberto ordenó esquivar el movimiento en el momento justo. Ambos sabían que ese movimiento se hacía más fuerte cuanto más se usaba, hasta que fallaba. Y en ese primer fallo, Alberto ordenó a Treecko usar ataque rápido contra Grovyle, pillándolo por sorpresa.

Alberto estaba serio pese a la ventaja que tenía, y finalmente, el profesor García optó por poner fin al combate, habiendo visto suficiente.

(Ganador: Alberto)

No fue hasta el fin del combate cuando Alberto cambió su expresión de seriedad y concentración a júbilo. Todos le estuvimos felicitando por como se desenvolvió en combate. Ahora era el turno de Adrián, y tanto él como Alberto cambiaron de lugar. La profesora Carrasco hizo sus pautas e inició el combate.

(García vs Adrián)

Adrián sacó a Torchic, y el profesor García sacó a Monferno. Ambos Pokémon tenían en común ser iniciales que acababan evolucionando en fuego/lucha, así que podría considerarse un combate igualado, sino fuera porque Torchic aún no podía usar ataques de tipo lucha.

Para iniciar, Adrián inició ordenando a Torchic usar nitrocarga, pero el profesor García ordenó que esquivase el movimiento, y Monferno fue rápido en esquivar. Luego le ordenó usar ultrapuño, y Adrián reaccionó para ordenarle usar detección, logrando esquivar el movimiento. Luego Adrián volvió a ordenar usar nitrocarga, y el profesor García volvió a ordenar que esquivara, pero Torchic fue lo suficientemente rápido como para rozar algunas brasas de su cuerpo por el movimiento contra Monferno. Adrián sabía lo que hacía, estuvo usando ese movimiento para potenciar la velocidad de Torchic.

El profesor García decidió que ir a la defensiva no le serviría para escapar, así que iría a ofensiva total. Le ordenó a su Monferno usar puño fuego, y cuando se acercó lo suficiente, Adrián le ordenó usar detección para esquivar. Aprovechando la sorpresa, le ordenó usar ataque rápido y luego picotazo, causando grandes daños en Monferno. Parecía que Adrián tomaba el control del combate, pero el aura roja de Monferno por su habilidad mar llamas comenzó a brillar, y el profesor García aprovechó para usar amago. Confiado, Adrián ordenó usar detección de nuevo, pero amago era capaz de superar movimientos como protección o detección, alcanzando con un golpe a Torchic. Y para rematar, el profesor García ordenó usar puño fuego. Desde tan cerca, no había manera de reaccionar a tiempo, y Torchic se llevó un buen puñetazo ardiente de Monferno, causando que cayese debilitado. La profesora Carrasco anunció el fin del combate y la victoria para el profesor García.

(Ganador: García)

Para este combate, el profesor García también le dio el visto bueno a Adrián. Le dijo que de haber jugado bien contra los ataques de Monferno, él mismo hubiera finalizado el combate. Adrián estaba molesto por cometer ese pequeño fallo, pero lo hacía con una expresión de alegría y aceptación. Raramente se ve a alguien asumir una derrota tan bien. Y finalmente, era el turno de Jaime, el cual se levantó del banquillo y se cambió de sitio con Adrián. La profesora Carrasco volvió a comprobar si estaban listos, y se le escapó un "¡Cállate, Julián!". Se puso un poco roja de la vergüenza, pero enseguida todos nos reímos, hasta Alberto dijo que hubiera deseado decirle eso en aquella vez. Cuando todos dejamos de reír, la profesora Carrasco dio inicio al combate.

(García vs Jaime)

Jaime sacó a Mudkip al combate, mientras que el profesor García sacó a Croconaw. Para sorpresa de todos, estos tres últimos combates fueron el foco de los iniciales de la región de Hoenn. El profesor García lo expresó y negó poder callárselo antes de seguir el combate. Luego fue él quien tomó la iniciativa y ordenó usar azote contra Mudkip. Jaime, en vez de dar una orden, les preguntó a Adrián y a Alberto qué debía hacer, y estos le contestaron que usara pistola agua. Luego le ordenó a Mudkip usar ese movimiento, consiguiendo frenar el avance de Croconaw.

El profesor García estaba serio y en silencio. Jaime aprovechó que no daba ninguna orden para preguntar de nuevo qué debía hacer, y sus compañeros le respondieron, primero uno que usara golpe roca, y luego otro que usara lanzarrocas. Jaime le ordenó a su Mudkip usar esos movimientos, logrando que el primero debilitase el aguante de Croconaw, y el segundo causando un daño alto y lo dejase incapacitado. Jaime se mostraba enorgullecido, y quiso terminar el combate ordenando él mismo que su Mudkip usara placaje. Pero cuando se aproximó hasta Croconaw para golpearlo, el profesor García devolvió a Croconaw a su Poké Ball.

Jaime llamó la atención que eso no era justo, a lo que respondió que no lo hizo para evitar el movimiento sino para retirarse, además de que tomó demasiada dependencia de sus compañeros. La profesora Carrasco, dolida en el alma, descalificó al profesor García y le atribuyó la victoria a Jaime.

(Ganador: ¿Jaime?)

Pese a haber perdido, el profesor García no le reconoció el aprobado a Jaime por su combate. Alberto y Adrián fueron a su lado para defenderle, alegando que aún estaba aprendiendo y que no iba contra las normas pedir ayuda externa, además de que creían que ayudándose mutuamente lograrían grandes cosas. El profesor García se enfadó y corrigió lo que creían entender, que esos no eran los vínculos que debían formarse. Lo que demostró Jaime no era estar unido a su Pokémon, sino que se limitó a combatir con ayuda.

Se prefirió no seguir con el tema y tocaba retirarse. Álvaro nos dijo a Paula y a mí que tras esto, ambos éramos los últimos en realizar las pruebas. Esa verdad nos afectó negativamente, estuvimos tanto tiempo entrenando y estudiando junto a los demás, e intentando pensar en qué más hacer para el futuro. Fue por ello que le pedimos a la profesora Carrasco y al profesor García que nos dejaran hacer las pruebas, pero por desgracia no quedaba tiempo para el examen teórico de la profesora, ni tampoco le quedaban Pokémon al profesora para el examen práctico.

Nuestros compañeros nos dieron algo de apoyo, y ánimos para cuando fuésemos a realizar nuestras pruebas. Por desgracia, ninguno de ellos se podía quedar más tiempo, ya tenían todo planeado para viajar. Estaba deprimido, pero Paula sabía cuál era la emoción correcta, la cual me transmitió a mí. Ambos esbozamos una sonrisa de conformidad y apoyamos a nuestros compañeros. Después de eso, algunos tenían que irse a su hogar para terminar de prepararse, y luego fueron más y más los que usaron la misma excusa. De modo que todos nos despedimos y nos fuimos cada uno a nuestro hogar.

Al día siguiente, nos reunimos todos en el puerto para despedirnos de nuestros compañeros que empezaron su viaje... o más bien parecía que todos ellos se despedían de nosotros al ser tan minoría. Todos tenían pensado viajar lo más lejos que pudiesen, pero hasta donde es lo que quieren descubrir. Luego, el barco hizo un llamamiento y todos tuvieron que subir a bordo. Cuando el barco hizo sonar su sirena, el barco comenzó a zarpar. Nuestros compañeros nos saludaban desde la popa del navío, mientras Paula y yo les devolvíamos el saludo.

Finalmente, el barco se alejó tanto que ya no se veían. Paula y yo nos quedamos solos, y decidimos que también era nuestro momento de realizar las pruebas. Sin embargo, alguien apareció para recomendarnos esperar un poco más. Ese alguien era el profesor García, que vino junto a la profesora Carrasco para vernos e invitarnos a su hogar, pues tenían un favor que pedirnos a nosotros en concreto.

Continuará...

Mismo DestinoWhere stories live. Discover now