Blanca Brisac Vázquez, La mayor de las trece

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Blanca Brisac Vázquez, La mayor de las trece. Tenía un hijo. No tenía ninguna militancia política. Era católica y votante de derechas. Fue detenida por relacionarse con un músico perteneciente al Partido Comunista. Escribió una carta a su hijo la madrugada del 5 de agosto de 1939, que le fue entregada por su familia (todos de derechas) dieciséis años después. La carta aún se conserva.

Pilar Bueno Ibáñez, Al iniciarse la guerra se afilió al PCE y trabajó como voluntaria en las casas-cuna (donde se recogía a huérfanos y a hijos de milicianos que iban al frente)

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Pilar Bueno Ibáñez, Al iniciarse la guerra se afilió al PCE y trabajó como voluntaria en las casas-cuna (donde se recogía a huérfanos y a hijos de milicianos que iban al frente). Fue nombrada secretaria de organización del radio Norte. Al acabar la guerra se dé la reorganización del PCE en ocho sectores de Madrid. Fue detenida el 16 de mayo de1939.

Julia Conesa Conesa, Nacida en Oviedo, el 25 de mayo de 1919

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Julia Conesa Conesa, Nacida en Oviedo, el 25 de mayo de 1919. Vivía en Madrid con su madre y sus dos hermanas. Se afilió a las JSU por las instalaciones deportivas que presentaban a finales de 1937, donde se ocupó de la monitorización de estas. Pronto se empleó como cobradora de tranvías, ya que su familia necesitaba dinero para subsistir, y dejó el contacto con las JSU. Fue detenida en mayo de 1939, siendo denunciada por un compañero de su novio. La detuvieron cosiendo en su casa. Al alba del 5 de agosto de 1939, horas antes de ser fusilada, escribió: «Que mi nombre no se borre en la historia», en una carta de despedida dirigida a su madre, que aún conserva su familia.

 Al alba del 5 de agosto de 1939, horas antes de ser fusilada, escribió: «Que mi nombre no se borre en la historia», en una carta de despedida dirigida a su madre, que aún conserva su familia

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.
Personajes curiososWhere stories live. Discover now