Grace O'Malley

66 11 7
                                    

Grace O'Malley (la reina pirata), nació en torno al año 1530 en el seno de uno de los clanes irlandeses más poderosos de su tiempo

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Grace O'Malley (la reina pirata), nació en torno al año 1530 en el seno de uno de los clanes irlandeses más poderosos de su tiempo. Su padre, Owen Dubhdarra O'Malley era un noble irlandés que había heredado de su familia una amplia flota con la que realizaba transacciones comerciales y presionaba a los pescadores que navegaban por sus aguas para recibir impuestos de dudosa legalidad. Grace, como hija de la nobleza, recibió una esmerada educación, hablaba varios idiomas, incluso latín; fue la única hija de sus padres, aunque tenía un medio hermano, Donal, por el lado paterno.

Los O'Malley eran propietarios de una serie de castillos en la costa oeste, y de una flota mercante, dominaban los territorios de la baronía de Murrisk (allí se encuentra la montaña Croagh, donde San Patricio, quien tradicionalmente es considerado el introductor del catolicismo en Irlanda, pasó los cuarenta días de ayuno en 441) pero pronto despertó en ella el espíritu aventurero.

Una de las muchas leyendas que giran en torno a su persona cuenta que, siendo una niña, se empeñó en acompañar a su padre en una de sus misiones comerciales a España. Este, intentando convencer a su pequeña salvaje, le explicó que, con sus largos cabellos, corría el peligro de enredarse en uno de los muchos palos y cuerdas del barco. A lo que Grace contestó cortándose ella misma su pelirroja melena, acto por el que se la recordó apodándola con el nombre de "Grace la calva", aunque su pelo volvería a crecer y lo luciría en sus constantes aventuras.

La movilidad por el mar, que los O'Malley fueron practicando de generación en generación, les dio ventajas sobre el resto de sus vecinos; y les proporcionó, por ejemplo, una ruta de escape de sus enemigos y el acceso a mercados extranjeros para vender sus productos a cambio de bienes no disponibles en Irlanda. Como testificó más tarde, cuando era niña acompañó a su padre en muchos de sus viajes de pesca y comercio, absorbió sus conocimientos y habilidades. "Aprendió sobre mareas, corrientes y los estados de ánimo del mar, para convertirse en una 'profeta del clima', para saber cuándo zarpar y cuándo quedarse en tierra; conocer la capacidad de los barcos que navegó, sobre lienzo y guindaleza, lastre y ancla, navegar por estrella y brújula; para aprender sobre los peligros de la traicionera costa irlandesa"

Grace contrajo matrimonio en 1546 con Dónal an-Chogaidh O'Flaherty, con quien tuvo tres hijos, dos niños y una niña. Junto a Dónal, Grace se dedicó al comercio marítimo, la piratería y a sembrar el terror en los castillos cercanos, algunos de los cuales tomarían por la fuerza.

Enviudó en 1560 y continuó con sus actividades comerciales, se afanó en defender los amplios territorios que había conquistado junto a su marido. Seis años después, Grace se casó por segunda vez y lo hizo con un rico irlandés llamado Richard Burke, con el que tuvo un hijo. Con él contrajo matrimonio amparándose en la ley de Brehon que estipulaba que la relación conyugal se extendería un máximo de un año. Pasado ese período, Grace no dudó en separarse de Richard y quedarse con alguna de sus posesiones estratégicas.

Durante mucho tiempo, la corona inglesa se olvidó de la vecina Irlanda. Pero al final del reinado de Enrique VIII, sobre todo, durante el de su hija , se situó entre una de las prioridades de la política inglesa. Convertida al protestantismo, Inglaterra veía con recelo una Irlanda católica susceptible de aliarse con enemigos como España. Entre 1594 y 1603 tuvo lugar la conocida como Guerra de los Nueve Años, en la que los irlandeses intentaron resistir ante las amenazas inglesas. Grace no dudó en unirse a la lucha que había empezado años antes de declararse la guerra de manera oficial. De hecho, ya en 1593, el gobernador inglés de Connaught, Sir. Richard Bingham, había hecho prisioneros a dos de los hijos de Grace.

Sin pensárselo dos veces, Grace puso rumbo a Inglaterra. Enfiló el río Támesis con sus barcos y se presentó ante la reina de Inglaterra ataviada ella misma como una auténtica soberana y dispuesta a no postrarse ante Isabel. Tras dialogar en latín, ambas mujeres llegaron a un acuerdo. Grace se comprometía a dejar la lucha; a cambio, Isabel liberaría a sus hijos y destituiría a sir Richard. Por desgracia, la guerra entre ambos territorios se alargó hasta el año de la muerte de ambas.


Grace O'Malley falleció el mismo año que la reina de Inglaterra, en una fecha indeterminada del año 1603 en el castillo de Carraigahowley, sitio que en la actualidad es visitado por miles de turistas.

Su recuerdo es un ícono en el folclore popular irlandés, su vida y el aporte de esta pionera original, en una época de grandes conflictos, forman parte del plan de estudios en los colegios de Irlanda.

Entrada escrita por: FabyDolce 

Entrada escrita por: FabyDolce 

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

¿Conocían este personaje?

Personajes curiososWhere stories live. Discover now