Marie-Joseph Gilbert du Motier

29 3 7
                                    

Marqués de La Fayette

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

Marqués de La Fayette

Nació bajo el nombre de Marie-Joseph Gilbert du Motier el 6 de septiembre de 1757 en Chaviniac (Francia) en el seno de una familia noble. Su educación primaria corrió a cargo del abad Fayon, pero su madre optó por ingresarle en el "Collège du Plessis", una escuela para los jóvenes pertenecientes a la aristocracia. Con 13 años, La Fayette quedó huérfano y pasó a heredar una considerable fortuna. Perfeccionó su educación en la Academia de Versailles, donde estudió Artes Militares. El 9 de abril de 1771 fue nombrado subteniente del cuerpo de Mosqueteros. Gracias a su matrimonio con Marie Adrienne Françoise de Noailles, consiguió una dote de 400.000 libras, el rango de capitán y el mando de una compañía en el Regimiento de Dragones de Noailles.

En 1777, en contra de los deseos del rey francés, La Fayette se embarcó para América, donde combatió al lado de los insurrectos norteamericanos. George Washington le nombró general mayor y le otorgó el control de varias divisiones. Aunque resultó herido en la batalla de Brandywine, pudo organizar una exitosa retirada. En la batalla de Rhode Island sirvió de forma destacada y fue acogido calurosamente por todos los insurrectos, quienes le reconocieron el título de coronel de caballería.

En 1782, La Fayette regresó a Francia con el rango de Mariscal de Campo. La Asamblea de Notables le convocó en 1788 para analizar la grave situación del país. El noble sugirió convocar los Estados Generales de Francia, donde fue diputado de Riom y se adhirió a la causa revolucionaria.

La Fayette participó de forma activa en la conformación de la nueva Francia. Propuso añadir el color blanco entre el azul y el rojo en la bandera nacional y presentó un borrador de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano. El hecho de que en su pasado defendiese la libertad en la Guerra de Independencia de los Estados Unidos fue lo que le llevó a obtener el mando de la Guarda Nacional de París. Se presentó como líder de la nobleza liberal y aspiró, con Mirabeau, a conciliar la monarquía con la Revolución.

Gracias a sus éxitos, fue proclamado comandante del ejército del Norte, cargo en el que no tuvo demasiados triunfos. Su oposición a los jacobinos y los rumores de haber participado en la matanza del Campo de Marte fueron clave para la acusación de traición que Robespierre hizo sobre él. La Fayette huyó en 1791, pero fue capturado por los austríacos y pasó cinco años en prisión.

La intercesión de fue vital para que en 1797 fuese liberado. Pero el futuro emperador le prohibió regresar a París, por lo que tuvo que permanecer retirado de la vida pública hasta los Cien días. Llegado aquel momento, fue diputado y pidió la abdicación de Napoleón en junio 1815. Aunque veía con buenos ojos el regreso de los Borbones, estaba en contra de Luis XVIII. La Fayette fue elegido diputado liberal de 1818 a 1824 y, a partir de 1827, desempeñó un papel esencial durante la revolución de 1830, donde La Fayette realizó brillantes discursos y propuestas para defender los derechos civiles y terminar con el . Ese fue el motivo por el que los miembros de la Asamblea le ofrecieron la posibilidad de presidir una república. Aunque estaba agradecido, declinó la oferta y propuso a .

Elnuevo monarca le nombró comandantede la Guardia Nacional, cargo que ejerció junto al demiembro de la izquierda dinástica durante poco tiempo, ya que se alejó de lapolítica. Aun así, LaFayette luchó en contra de los privilegios de la nobleza,contra los cargos hereditarios y contra la pena de muerte. El gobierno de losEstados Unidos le concedió el título de "estadounidensehonorífico" como agradecimiento a toda la labor desempeñada enla defensa de la libertad y de los derechos individuales. Finalmente, el 20 de mayo de 1834, La Fayettefalleció. Fue enterrado en París bajo tierra proveniente delcampo de batalla de Bunker Hill, enviada por el gobierno estadounidense. Pasó ala historia a ambos lados del océano por ser un firme defensor de los valoresque enarbolaron la Revolución Francesa y la Guerra de Independencia de losEstados Unidos.

Entrada escrita por: FabyDolce

Entrada escrita por: FabyDolce

Oops! This image does not follow our content guidelines. To continue publishing, please remove it or upload a different image.

***

¿Conocías este personaje? Comenta que te han parecido.

Personajes curiososWhere stories live. Discover now