8 de mayo héroes

96 11 15
                                    

Este artículo va a ser un poco diferente a los anteriores. No, no se nos olvida que estamos en la sección de Personajes curiosos o desconocidos de la historia, pero tampoco se nos puede pasar este mes de mayo, sin que hablemos de uno de los hechos históricos más relevantes de nuestra Historia contemporánea. El final de la Segunda Guerra Mundial.

Muchos ya sabéis que el final definitivo se considera el 2 de septiembre de 1945, con la rendición de Japón. Pero antes de esa fecha hay otra igual de importante, en la que se produce el final de esta Guerra justo donde se inició: en el continente Europeo.

Vosotros no lo sabéis, porque no estáis en el ordenador de esta que os escribe, pero he comenzado este artículo a las doce de la noche del día 8 al 9 de mayo (hora española). Y lo he querido hacer así como mero rigor histórico, porque el acta de rendición alemana se firmó el 8 de mayo, aunque la ONU reconoce también el 9 como Día del recuerdo. En fin, todo esto para que confirméis que sí, soy una friki.

Y esta friki, como todo el equipo colaborador de Ficción histórica, hemos querido traer en este artículo a algunos de los personajes que seguro os gustará conocer. Seamos claros, este artículo va a ser muy injusto con mucha gente que peleó en pro de la justicia, básicamente porque no podemos hablar de todos y porque hubo muchos héroes anónimos de los que desgraciadamente no tenemos noticias. Pero queremos dar ciertas pinceladas de color, y mostrar algunas de las personas que, con sus actos y esfuerzo, lograron salvar vidas.

Sirva todo este escrito como homenaje a todos los que lucharon por algo mejor. Muchos quedaron en el olvido colectivo por desconocimiento, pero si cambiaron la vida de alguien ya se convirtieron en héroes.

Una guerra mundial es un término que se usa para designar un conflicto bélico que tiene lugar en varios continentes. En este aspecto, la Segunda Guerra Mundial se lleva la palma, puesto que se desarrolló, de una manera u otra, en los cinco continentes. Es el mayor conflicto de la historia, hasta el momento, y esperamos que siga siendo así.

Europa fue la peor parada, puesto que fue donde se originó todo, debido a las ansias expansionistas y supremacistas de la Alemania de Hitler. Bueno, no os voy a contar cómo comenzó —mucho antes de aquel 1 de septiembre de 1939—, ni cómo continuó todo, porque me emociono, me emociono y puedo no parar, así que mejor centrarse en lo que nos atiene, nuestros personajes.

Alguno de ellos son más que conocidos, gracias a películas biopics que nos acercaron la vida y milagros, como por ejemplo Óskar Schindler, ese empresario alemán (y del partido nazi), que salvó la vida de más de 1200 judíos, empleándolos en sus fábricas. Spielberg ya se encargó, durante tres horas de tensión, emoción y casi con la lágrima a punto, de presentárnoslo y enseñarnos qué hizo.

Pero hay muchos más que hicieron cosas tan o más peligrosas que Schindler. No queremos hacer este artículo eterno, o abrumaros con datos, todos ellos merecerían un espacio propio, pero alguna pincelada de ellos os queremos dar. ¿Estáis preparados? ¡Comenzamos!

Irena Sendler: Puede que ella, junto a Schindler, sea a la que más se le ha reconocido su labor, o tal vez su historia llegó más que la de otros, puesto que también se le hizo una miniserie. Se la ha conocido como el "Ángel de Varsovia", y muy acertadamente, pues esta enfermera polaca consiguió salvar la vida a más de 2500 niños judíos. Separar a los niños de sus padres o abuelos podía parecer cruel, pero eso fue lo que les salvó la vida. Los sacó del guetto de Varsovia en ambulancia, o en sacos, o en bolsas de basura o incluso en ataúdes.

Una de las muchas cosas interesantes de Irena, fue que quiso que los niños pudieran recuperar sus identidades, y para ello ideó un archivo, donde apuntó su nombre real y su nueva identidad. Aunque, es cierto que muchos de ellos no pudieron volver con sus familias, pues no corrieron con su misma suerte y muchos murieron.

Personajes curiososWhere stories live. Discover now