Prólogo

62 1 0
                                    

Para un escritor las palabras lo son todo. Son el lienzo y la pintura. Son los acordes y los instrumentos. Son la cámara y el sujeto. Con las palabras, el escritor tiene que crear universos y personajes, darles vida y echarlos a andar sobre la página.

En el momento en que el escritor se sumerge en el ancho universo de las palabras, el escritor tiene el poder. Y un buen escritor será capaz de enganchar nuestra emoción e imaginación, suspendiendo por un instante las olas de la vida diaria para llevarnos por los vericuetos de su trama.

Ese es el poder que Wilson Rogelio Enciso tiene cuando toma las palabras y las hace suyas para crear mundos alternos en donde la creación no es solo espejo fidedigno de las cosas tal y como las conocemos sino también una expansión que toca en el nervio mismo del mundo interno, del nuestro y el de los protagonistas, que por un instante se intersectan en la constelación de la tinta.

En "Con derrotero incierto", el escritor nos lleva una vez más a inverosímiles situaciones vernáculas de un país al que él se refiere como sub-continental. Como participantes verdaderos en situaciones similares en países no tan distantes culturalmente del que Wilson Rogelio Enciso describe, los lectores notamos la sonrisa y la rabia aflorar al leer, sintiéndonos parte de la historia que nos refleja tal y como somos, jalándonos hacia la trama, sus personajes, y todos sus problemas, resentimientos e idiosincrasias provenientes de una sistémica inmersión en las avinagradas existencias resultantes de economías de miseria; y, de la misma manera, haciéndonos sentir avergonzados de aquello que es cierto y al mismo tiempo negado a diario en nuestros mundillos latinoamericanos.

"Con derrotero incierto" es una novela que narra la historia de un hombre y dos mujeres, con sentimientos, pasiones, intereses y formas de amar y ver la vida totalmente diferente, pero con un final dramático común. La historia se desarrolla en un contexto políticamente convulsionado, donde imperan el desequilibrio socioeconómico, la cultura del engaño, el ardid y el deseo de enriquecimiento rápido, sin medir consecuencias ni reparar en daños colaterales. Es una narración inmersa en la nostalgia social que hilvana en su argumento el amor de los protagonistas con el intrincado juego de la política que, de forma inexorable, afecta todos los aspectos de sus vidas.

Con esta novela Wilson Rogelio Enciso no solo atrapa, sino que prosigue desarrollando la voz única y memorable que nos dedicó con su novela finalista del IV Concurso Internacional de Novela Contacto Latino, "La Iluminada muerte de Marco Aurelio Mancipe", publicada también por Pukiyari Editores en el 2016.

Ani Palacios, escritora/ganadora del ILBA 2010, 2011, 2014



Con derrotero inciertoWhere stories live. Discover now