Wizengamot

188 18 1
                                    


Harry fue llevado al Wizengamot, una vez ante el Tribunal, se leyeron los crímenes que se le imputan.

El Jefe brujo se quitó los anteojos y con una ligera sonrisa trató de buscar una conciliación.

-¿Cómo se declara señor Potter?

-Según la señora Granger-Weasley soy culpable -dijo Potter alzando los hombros-, si hay una posibilidad de defensa en este juicio que se nota lo tenían preparado para otro, pues respondería por los cargos de los que se me acusa.

El mago afirmó con la cabeza, llamó a uno de los corredores para dictar una nota en la que citaba al Ministro, ya que debido a lo que significaba el señor Potter, no quería que el Wizengamot tomase la decisión.

Harry intervino solicitando que la prensa también estuviese, nada como un juicio abierto para el público que exige diversión.

El Jefe Brujo detuvo al joven, adjuntó una nueva nota y declaró a los presentes que a las seis de la tarde, se haría la reunión con los testigos que el fiscal y el abogado defensor determinaran. Por último, miró a Harry para confirmar si estaba satisfecho por los cambios, y recordarle debía mostrar pruebas contundentes de su inocencia para no acabar en Azkaban.

Potter agradeció la oportunidad de un juicio limpio, acompañado de los Aurores, fue sacado del lugar.

Tan pronto como salió el Elegido, los gritos y reclamos estallaron en el salón acusando a Dumbledore como el culpable de toda esa situación, la excesiva confianza que tenía en su asistente les estaba costando una fortuna.

-El mundo mágico inglés se cae a pedazos Albus -exclamó el jefe brujo-. Sí permitieron la Ley de Herederos en el CIM fue porque no podían seguir manteniendo nuestro país con préstamos que nunca íbamos a pagar.

Dumbledore los observó tratando de buscar las palabras exactas para evadir la responsabilidad, pero se hacía difícil cuando la realidad sobre la pésima situación económica era innegable.

Durante años los Sagrados Veintiocho unidos al Clan de Invierno como representantes del Consejo de Lobos, habían favorecido las inversiones del mundo mágico inglés tanto a nivel local como internacional, los ingresos por las empresas donde los trabajadores eran en su mayoría squib o hijos de muggles con magia que decidieron regresar a ese lugar, junto a los cientos de negocios donde tenían inversiones directas o indirectas, lograron evitar que las guerras mágicas afectarán significativamente la estabilidad monetaria del país; sin embargo, los problemas comenzaron el día que Draco Malfoy desapareció, y la posterior declaración del fallecimiento de Lucius, causaron un declive en la economía del mundo mágico.

El congelamiento de las fortunas Black y Malfoy, al igual que la de los Lestrange, generó un efecto dominó causando pánico en los otros inversionistas nacionales y extranjeros que en el transcurso de los cuatro años siguientes sacaron su capital provocando altos índices de desempleo, y por ende, aumento en la inflamación, la falta de productos para competir en los mercados por el cierre de fábricas y granjas, bajo poder adquisitivo y la quiebra de cientos de negocios pequeños.

La Ley de Herederos se mostró como la salvación, era la posibilidad de recuperar el capital que necesitaban para reinvertir, pero pronto se dieron cuenta que no sería tan fácil, ya que varias de las líneas mágicas se reportaban como desaparecidas o sin descendencia.

En seis meses lograron que los descendientes de las primeras familias encontradas accedieran a la prueba de los Gobblin, recuperando el linaje y las bóvedas, no obstante, estos pidieron el traslado de su dinero a otros lugares negándose a ayudar a un mundo que no les significaba nada porque su vida la habían hecho lejos de allí.

Una falsa historia de AmorWhere stories live. Discover now