91. Humor

6 2 0
                                    

91. Humor

El humor se nace no se hace de un día para otro. Muchas veces estamos a punto de rendirnos por no saber qué hacer ante esta categoría y cómo podemos hacer que nuestra historia de risa y que la gente le guste. No es fácil de lograr, pero tampoco es difícil. Solo es cuestión de concentración, practica e imaginación. Todos tenemos imaginación, así que podemos hacer lo que sea con eso e ingeniarlas para que resulte genial.

Personajes humorísticos:

Protagonista pasivo. No hace gran cosa, solo se limita a hacer lo que hacen los demás.

Personajes con características físicas/mentales exageradas.

No es muy complejo. Es un personaje simple.

Suele captar la ironía que se produce a su alrededor (no se da cuenta que ha quemado la cocina y el lector es quien tiene angustia por la vida del mismo)

Habla de su vida social, es decir, su comportamiento.

Se puede abusar de las coincidencias. Algo muy predecible. Mágicamente se encuentra con el chico o la chica que le gusta en algún lugar.

Estos personajes se obsesionan con algo y hacen lo que sea para conseguirlo así les haga daño a ellos mismos.

Suele tener un final feliz o agridulce.

Simpáticos.

Empatía

Nadie sale herido.



Características:

—Atacan temas como el sexo, la religión, la moral, la muerte.

—Emoción pura sin pensamiento.

—Se juega con insultar.

—Se utiliza el doble sentido.

—Se exageran los rasgos de las situaciones.

—La parodia juega un papel muy importante en este género.

—La sátira también.

Consejos:

Pueden unir escenas de romance o acción en el humor. Un ejemplo: Se están besando, culminan el beso y viene alguien y los quiere matar con una pistola de juguete. Otro ejemplo: Están lanzándose en paracaídas y uno de ellos se les atasca, pero al final caen, pero muy mal y los dientes están verdes por la grama.

Utilicen chistes, pero no es que lo van a copiar y pegar. Invéntense uno o los chistes que les dicen sus amigos que son muy malos.

Caídas, torpezas, cosas exageradas que generen risa. Sean muy exagerados, porque da risa y aunque no pase en el mundo real, igual es divertido.

Utilicen el sarcasmo. Palabras sarcásticas. El humor no es solamente para reír, también existen otros tipos de humor que pueden utilizar e igual da ganas de reírse. Hay historias que la catalogan como humor, pero tienen algo diferente. No se sientan mal si crean algo muy loco que la gente se queje por eso. Especies de humor: humorístico, satírico, irónico. Tipos de humor: Absurdo, blanco, grafico, hacker y negro. Pueden conseguirlos en google su definición. No los pongo aquí porque es muy largo el contenido y para explicarlos debo extenderme. Si no lo consiguen, yo se los paso en privado si lo desean.

Vean películas como las de Charlie Chaplin, Cantinflas, que son expertos en el humor y les pueden dar muchísimas ideas. También pueden ver comediantes de su país.

No se enfaticen mucho en que tema deben elegir, pueden hacerlo de una manera muy simple sin tantos enredos. Una novela de humor debe tener un tema en específico, sin irse muy lejos ni menos rebuscado. Son novelas que son difíciles de escribir, pero son muy buenas porque genera ciertos temas sociales que pueden ser parodiados con elegancia y sentido del humor, y a la vez son historias que tienen un principio sencillo y divertido a la vez interesante y un final que podría ser loco y todo el mundo estará feliz.

Nunca caiga en la tentación de hacerle las cosas fáciles a sus personajes. Siempre debe caerles encima la peor de las desgracias, de la peor forma y sin atenuantes. Recién ahí es cuando debe preguntarse ¿cuál es la forma más graciosa de resolverlo? (consejo sacado de , es una página muy buena y da información específica) este consejo en particular me gusto y quise compartirlos con ustedes.

El título de la historia debe generar muchísima risa al igual que la portada. Si genera drama, la gente podría pensar que la historia es dramática, aunque también podrían hacerlo y la gente que se espere otra cosa. Es un buen recurso.

Los diálogos deben ser divertidos. Muchísima risa. Ejemplo:

—No quería decírtelo. Pero tuve sexo con tu madre anoche.

—Si fueras nutella, me comería hasta el envase.

—Lo siento. Es que no tuve tiempo de arreglarme, porque resulta que no tengo un interior puesto. Lo sé, es incómodo.

—Doctor, me ocurrió algo. Me estuve masturbando y accidentalmente me eche pegamento en usted sabe dónde y bueno eso fue lo que paso.

Deben salirle natural, lo sé, es un poco loco, pero créanme que las escenas les saldrá genial. Porque es muy espontáneo.


100 Maneras para no desanimarse al escribir © (BORRADOR) (Versión Wattpad)Donde viven las historias. Descúbrelo ahora