87. Escribir terror, misterio/suspenso, policial

13 2 0
                                    

87. Escribir terror, misterio/suspenso, policial.

Muchas veces nos cuesta entender estas categorías o tal vez creemos que somos buenos en esto cuando nos falta un poco de práctica. Si es la primera vez que van a escribir, deben tener mucho cuidado en mencionar elementos importantes, si no estás seguro no te arriesgues y lo intentas después.

Para escribir este tipo de novelas es necesario tener los siguientes elementos o características:

—TERROR/SUSPENSO

1. Generar angustia en el lector.

2. Miedo, muchísimo miedo. Que nos de miedo horrible.

3. Escribir en la madrugada con una sola luz encendida.

4. Un malvado que sea tan desgraciado que te cause pesadillas espantosas.

5. Siempre debe haber una chica en aprietos, un amigo, que ellos hacen el sacrificio de ir tras la maldad para salvarle el pellejo al protagonista o viceversa.

6. Miedo a lo desconocido.

7. No hay escape para el protagonista. No hay salida. TODO ESTÁ TRANCADO. HAY MUCHO OBSTÁCULOS.

8. La oscuridad en la narración tanto como los sonidos fuertes son importantísimos, puesto que deben ser continuos. Es decir, la descripción del lugar tiene que ser tenebroso.

9. El villano debe hacer daño sin ningún motivo, solo le genera placer hacerlo sin saber por qué. Sus características deben ser espantosas, lo peor que existe en el mundo.

10. Muchísima muerte. Siempre debe haber muerte.

11. El protagonista debe ser fuerte, tener valor más que los otros y resolver el misterio así se muera, pero es importante. MUY IMPORTANTE.

12. Ver muchísimas películas de terror en la noche con amigos, familiares, novio. Escribe como te sientes viéndola y si te genera muchísimo miedo. Películas que sean BUENAS, QUE DEN MUCHÍSIMO MIEDO.

—Policial:

1. Victima y criminal. Este criminal debe ser un loco, psicópata, enfermo mental, esquizofrénico, adicto al sexo, matar por una razón desde pequeño o que se genero en la adolescencia. Es importante describir como paso su niñez. Y la victima debe tener algún tipo de relación o simplemente está en los hechos, pero es más interesante que la victima sea un vínculo perfecto o una presa fácil para el criminal.

2. Investigar bien. Meterse como si fueras un detective. Lee mucho sobre eso. Ve series, lee libros, películas, pregunta muchísimo. No puedes dejar las cosas en el aire, así el caso se resuelva al final, pero debe haber un argumento perfecto para eso.

3. Conocer bien los términos que dicen los funcionarios de la policía, criminalística, etc.

4. Aquí debe detallarse la escena del crimen al máximo.

5. Detallar a fondo si el criminal tiene una enfermedad o una adicción extrema.

6. Si se te dificulta, déjalo en reposo. No te des mala vida. 

100 Maneras para no desanimarse al escribir © (BORRADOR) (Versión Wattpad)Where stories live. Discover now