84. Enemigo, triángulo amoroso, baile temático

10 1 0
                                    

84. Enemigo, triángulo amoroso, baile temático

Hay varios temas y los englobaré aquí en un solo capítulo. Estos son temas que me los sugiere @HeyK21 pues ella está desanimada con esto y esto la animará un poco para que lo haga súper bien.

Consejos sobre cómo crear un enemigo tanto masculino como femenino:

1. El objetivo del enemigo debe estar claro: hacerle daño a la protagonista o al protagonista como sea.

2. No colocar cosas como: se cayó de la escalera, la empujo en el auto, le destrozo la cabeza.

3. Un nombre tan malvado que a nadie se le olvide. Puede ser cualquier nombre, pero ese, debe pronunciarse con repugnancia, asco, vergüenza.

4. No la coloquen viuda ni millonaria, ni que se viola a todos los tipos que a la protagonista le guste. Si el enemigo es un hombre, debe jugar bien sus cartas, es decir, seducir, controlar, ejercer poder, así como un dictador.

5. De belleza y rareza definida. Hay enemigos que son feos, están buenísimos, están buenísimas, son rubios. Traten de colocarle el cabello de otro color, no necesariamente deben ser rubios.

6. Nada de porristas. Es un tema que ya cansa. Coloquen otro tipo de actividades que hace este enemigo. Tampoco coloquen que es popular y jugador de fútbol.

7. Que no sea novia o novio, por favor. Eso ya es estereotipo. Ustedes son buenísimos no sigan el juego de los demás. Hagan las cosas con medida, sin enfrascarse tanto en lo que todo el mundo hace.

8. Nadie es perfecto. Nadie. Así que por favor no coloquen en la descripción que la caraja es tan hermosa que duele. Salgan de ese cuerpo de las novelas que todo el mundo es perfecto y tienen defectos al final. Así que...usen el cerebro por favor....Jajajaja!

9. "Es que mi sueño frustrado es tener a su esposo con la palma de mi mano"
¡Qué le corten la cabeza! Usen palabras coños de madre, que les hierva la sangre a la protagonista o al protagonista. Palabras o frases que sean épicas.
¡Yo maté a Sirius Black!

10. La risa no debe faltar. Debe ser algo exagerado y coño de madre.

11. La voz debe ser horrible o muy bella, algo que la protagonista o el protagonista la odie con toda el alma.

Consejos para hacer escenas de bailes de graduación o cualquier otro baile festivo

1. La elegancia debe estar a tope. No es que será la más bella ni la más fea, ni el carajo más perfecto que existe en el mundo. Vestuarios que sean diferentes, que el tema de la graduación no sea el mismo donde se elige a la reina y al rey.

2. No es que todo el mundo se va a hablar en ese momento. Si existe el odio, que siga el odio.

3. Describan la música como algo demasiado importante. Utilicen música que no sea igual, que sea algo diferente y llamativo. Que sea un momento épico para los protagonistas y que es su momento de ser felices. No la estropeen con que el enemigo viene y los mata a todos, así tipo Carrie. No lo hagan por favor.

4. El capítulo único sobre la graduación, al menos que la historia se base en el baile de graduación. Si solo es un momento importante, háganlo en un solo capítulo, máximo dos capitulos si es demasiado extenso el texto.

5. Si se besan que no sea a la luz del reflector por favor. Hagan que su imaginación vuele que sea un momento íntimo. Eso de aplausos es ridiculo y muy usado. Inventen otra cosa.

6. Vean películas basadas en bailes, como High School Musical, Prom, etc.

7. Utilicen el chocolate y la cabeza juntos. Comen quejode dulce.

8. Utilicen sus experiencias. Si no la tienen, invéntenla. Es su fantasía. Es un puta historia y pueden hacer de ella lo que les plazca.

Consejos sobre el triángulo amoroso

1. No vayan a colocar una cuestión como La señora Robinson, Anastacia y Cristian. O les cortó la cabeza.

2. Utilicen el tema a fondo, que sea conflictivo, poderoso, que les traiga dudas, suspenso, intriga.

3. Nadie tiene que ser un santo ni un demonio.

4. Mejores amigos, ¿qué va? ¡Cortarle la cabeza!

5. No lo hagan como Jacob, Bella y Edward. El hielo y el fuego. ¡No!

6. Drama, muchísimo drama, confusión entre ellos. No saber qué hacer ni qué decidir.

7. Interferencias por parte de gente que los ama. Que se busque un psicólogo, o alguien con quien confié demasiado.

8. El chico lindo y el coño de madre. Al menos háganlo distintos, que no se vea lo típico. El lindo que sea alguien que es un fastidio o un estorbo y el coño de madre que sea frío y seco y que sea encantador al mismo tiempo.

9. "Elígeme! ¡Yo soy mejor para ti! Él o ella no es un trapo para que tenga opciones en elegir. Que no se quede con ninguno y listo...ahí les dejo una idea. O que se quede con los dos y bórralo, así no tiene que estar buscando carajos ni carajas ni herír los sentimientos a nadie.

10. No se enfrasquen mucho en toda la novela entera. Intercalen el drama y las malas indecisiones de los protagonistas. Traten de que no sea demasiado usado y que crea algo que sea real. Qué él o ella estén indecisos porque en serio aman a los dos.

11. Autocontrol, madurez. Protagonista que no sea demasiado estupida y protagonista que no sea demasiado idiota para soportar el dolor. Debe ser algo equilibrado, puede ser tonta pero sabe que tiene que elegir lo correcto y que no sea demasiado predecible y que al final termine con el drogadicto que es más llamativo que el otro por caprichos.

12. El millonario y el pobre. Si quieren hacerlo, utilicen un poco la manera en cómo se narra y porque cada uno lleva a ser lo que es. No coloquen cosas típicas como que el millonario le regaló el auto y el pobre una pulsera porque no tenía más rial. No sean superficiales ni vanidosos. Son personajes, seres humanos creados de su mente.

13. La mamá es la que decide....no lo hagan. Si lo hacen, debe haber un motivo, una razón, un porque. No algo así como mi mamá no lo soporta y no me deja verlo. Puedes ser adolescente, adulto, viejo, niño o lo que sea, pero son decisiones de los protagonistas y si ellos le hacen caso a su madre se vuelven Cliches y aburridos. No es que deban meter siempre a los padres en el asunto, porque al final el error se está cometiendo igual. Pero al menos que se vea reflejado que ellos pueden darte consejos, más allá de estar pendiente que carajo hace todo el tiempo.

14. Utilicen sentido de frases conmovedoras, donde se les grabe en la memoria. Es importante que las haya para uno analizar las opciones al escribir.

^^ No se trata de no escribir cliché, se trata de marcar la diferencia con el resto de la humanidad **

^^ Tu mismo puedes crear tu propio cliché ^^ 

100 Maneras para no desanimarse al escribir © (BORRADOR) (Versión Wattpad)Where stories live. Discover now