44. Comparaciones Generales

10 2 0
                                    

44. Comparaciones Generales

Muchas veces sentimos que la gente nos compara cada vez más con nuestras novelas versus novelas que son famosas. Yo digo que cada novela tiene lo suyo y es muy difícil que sea igual, al menos que esté completamente copiada.

El hecho de que uno escriba sobre vampiros no quiere decir que se parezca a Crepúsculo. El otro hecho de que se escriba una relación entre un humano y un chico sobrenatural, no quiere decir tampoco que sea igualita a las demás.

Ya va, es que escribí sobre sadomasoquismo, no quiero que se parezca a 50 sombras. ¿Y el marqués de Sade que? Ese fue primero que 50 sombras, y son distintas. Ninguna se parece a la otra. Eres libre de escribir sobre sadomasoquismo, si te gusta.

Quiero que el chico que es su mejor amigo se enamore de ella, pero ¿es igual a miles de películas de Hollywood?

En Hollywood hay muchas que son parecidas en el tema, pero distintas en contenido. Uno tiene que aprender a diferenciar. Si quieres hacer algo diferente de todo el mundo para que no te comparen, debe ser algo que nadie lo haya hecho, pues es difícil, ya que hay millones de películas en el mundo. Al menos que seas como David Lynch, que escribe vainas locas y originales, como Cabeza Borradora.

Recomendable:

1. Si van a copiar el tema principal de una historia en su novela, deben hacerlo con mucha precaución. No ser evidentes pues no están copiándose, simplemente les surgió la idea y ya. Eso le pasa a todo el mundo.

2. Cambiar de cuerpos, es un tema muy común. Si lo van a ser, deben ver las películas de ese tema y sacar una idea original en la que no se haya usado.

3. Otro tema muy común es sobre amor en edades muyyyy diferentes, un chico que se enamore de una señora de 35 años, o viceversa. Debe ser muy cuidadoso, hay gente que malinterpreta demasiado.

4. Tratar de no copiarse tanto de las películas. Tendemos a buscar un diálogo y ya es parecido.

5. Si el titulo es igual, en serio cámbienlo. Mucha gente compara y se desvía del tema, entonces te dicen que te copiaste de la otra, cuando no tiene nada que ver. Si piensan en un título, colóquenlo en el buscador de Wattpad y también en el buscador de Google. Así sabrán si alguien también lo tiene o no. Sobre todo las canciones, eso es demasiado importante, pues todo el mundo se le ocurre la misma canción y la colocan de título. Busquen canciones no tan conocidas y si son muy conocidas busquen a ver si las tienen, o la pueden colocar en un idioma diferente del español e inglés.

6. Cuando escriban sobre enfermedades, también deben tener mucho cuidado. A mí una vez me dijeron que se parecía a Bajo la misma estrella. Y yo ni he leído el libro y fue hace poquito que vi la película, es decir, que mi novela era otra cosa diferente, pero muyyyyy diferente, tan diferente que no le vi la diferencia, pero como se trataba de cáncer entonces la gente te confunde. Les puede servir para inspiración pero traten de no caer en juegos de gente maliciosa.

7. Mucha gente está escribiendo una misma temática que Cenicienta, si lo hacen lo pueden colocar como Fan fic, para que no se vea que es copia. Y aparte la gente es chismosa y no tienen oficio, más que criticar a los demás y verle el lado malo a las cosas.

8. Cualquier cosa que se parezca a una novela que ya está escrita, pues ninguno de nosotros escribió HARRY Potter, es preferible colocarlo como Fan ficción, así todos somos felices.

9. Si alguien comprara una novela de ustedes con la otra, NO DISCUTAN. Si saben que no es igual, es preferible dejarlos hablar o bloquearlo si persiste el problema.

10. Traten de no hacer lo mismo que los demás. Hay demasiadas novelas que son iguales, salvo los nombres y algunos hechos. Si van a hacer algo cliché, piénsenlo muy bien.

11. Voy a reír, voy a bailar, vivir mi vida lallalalalalalalalalalalalala......... (Esa canción se repite una y otra vez y otra vez y otra vez.....es buena, pero ya cansa demasiadoooooo)

12. Háganse una merengada de cambur o banana uffffffffffffffffffff!!!! (Eso hace engordar, pero estamos en diciembre y a la verga la dietaaa)

No es recomendable:

1. Ver películas mientras se está escribiendo. No se van a concentrar en ninguna de las dos, y pueden copiar diálogos sin darse cuenta. Como dije antes, una cosa es inspirarse y otra es copiarse.

2. No malinterpreten las cosas. Lean primero lo que les colocaron, sino mándelos al carajo y listo....

3. No escuchar "NO ME COMPARES" de Alejandro Sanz. (Hay que admitir que la bendita canción es buenísima)

4. Traten de no utilizar nombres de famosos personajes literarios, hay gente que es una ladilla y empiezan con el fastidio. "Peeta es de los juegos del hambre y no debes usarlo" Tampoco así, al menos que sea igual al del libro y bla....

5. No coloquen la misma imagen de la portada del otro. La gente sabe a quién pertenece y se ponen con un fastidio, que pueden o no tener razón, pero es mejor usar imágenes únicas, que nadie utilice.

6. A palabras necias, oídos sordos.

7. "Apple" más o menos que te pasa colocando ese título en tu libro, le pertenece a la gente esa que fabrica computadoras. ¿Qué tiene que ver una computadora con el nombre de un libro?

8. " Colocaste que ellos se enfrentan a un virus mortal. Es casi lo mismo que Guerra Mundial Z. Ten mas originalidad" y tu historia no tiene nada que ver con personas que parecen zombis. Traten de buscarle la vuelta....la gente solo lo hace para hacernos molestar.

9. NO RESPONDAN COMENTARIOS DE GENTE TROLL....NO VALE LA PENA...

10. No eructen frente a los novios, después las personas envidiosas empiezan a comparar.

11. NO SE SIENTAN MAL CUANDO LES LLEGA ESOS MENSAJES...LOS MANDAN AL CARAJOOOOO........ES ALIVIANTE.

12. "Deberías de leer la novela de la historia de amor infinito, es la mejor novela del universo y por supuesto si empiezo a comparar, creo que te copiaste de esa novela" (claroooooo, ya voy CORRIENDO COMO LOCAAA A LEERLOOOO. NO ME JODAS)

Evitar compararse con otros:

Este pequeño articulo lo saque de una página llamada Bienestar.salud180.com.

1.- Pon atención. Para cambiar el mal hábito de hacer comparaciones de tu vida, físico o pertenecías debes comenzar a tomar consciencia de cuántas veces lo haces al día. De esta manera cuando "te caches" podrás cambiar tus pensamientos.

2.- Todos somos diferentes. Recuerda que desde nuestro nacimiento estamos genéticamente organizados de manera distinta, por lo que es una pérdida de tiempo que te concentres en detalles físicos que no puedes cambiar como la estatura o el color de los ojos.

3.- Sé más considerado contigo mismo. Muchas de las ocasiones cuando nos estamos comparando con una persona solemos medir sus puntos fuertes con los que son débiles para nosotros y eso no es justo.

4.- Valora lo que tienes. Este consejo no está centrado en las cosas materias (que son importantes), es con respecto a los aspectos globales de tu vida: quererte con tus limitaciones, conocer tus fortalezas, amar a tus seres queridos, tus actividades como el trabajo o hobbies.

5.- Sé feliz, sin importar lo que sea que hagas. Si con las comparaciones que hasta el momento has realizado sientes que puedes mejorar ciertos aspectos, trabaja en ellos y procura que cada día esos mismos te hagan sentir mejor. Aprender algo nuevo siempre nos pone felices.

Compararse con los demás sólo debe hacerse si el objetivo es positivo, como aprender de los errores ajenos de manera constructiva, conocer buenas prácticas o incluso tener una nueva fuente de inspiración. ¿Cómo evitas tú compararte con alguien más?

100 Maneras para no desanimarse al escribir © (BORRADOR) (Versión Wattpad)Where stories live. Discover now