80. Los primeros capítulos

17 2 0
                                    

80. Los primeros capítulos

Los primeros capítulos son importantísimos en un libro, por lo tanto hay que darle un esmero particular sin dar mucha información, simplemente presentar a los personajes. Que es lo que hacen, como gira su entorno escolar, familiar, económico, social, político, orientacion sexual, etc.

Para que no se angustien de estar atascados y no poder continuar o simplemente no saber por dónde empezar, aquí les voy a dar varios tips para que puedan solucionar ese problema tan grave que tienen.

* Lo ideal sería escribir hasta que la inspiración se quede vacía, es decir, no parar hasta que se tenga escrito cierta cantidad de capítulos, porque la inspiración llega en el momento y hay que saberla aprovechar porque no sabemos cuándo tendremos un ataque de locura.

* Pública solo la sinopsis. Solamente la sinopsis. No des el primer capítulo todavía, deja que los lectores se vayan acumulando y que tus ideas estén muy claras para poder escribir.

* Enfócate en la trama, el problema que tiene el protagonista. Habla sobre cómo se siente, no inicies con cosas como: se levanto, se cepillo los dientes y se comió un tazón de cereal. Puede comer otro tipo de cosas si es que desean que inicie comiendo.

Inicia con algo más profundo, que llame la atención, a cierto punto en que el protagonista salga de lo convencional. Si es estudiante inicia que está viendo el partido de su equipo del colegio, que está probando la nueva comida del comedor o que está maquillándose o haciendo ejercicios. Si la protagonista es nueva, por favor no coloquen que el profesor pida que la presente, no lo hagan, simplemente enfóquense en cómo se siente, como puede hacer que tu vida cambie, como hacer para encontrar amistad en tantas personas.

Si es una estrella, famoso o lo que sea, que inicie en un rodaje de película, en un sueño inalcanzable, o en la playa donde nadie lo pueda ver. Hay muchas cosas que se pueden hacer, sin caer en lo mismo.

* Definan el género de una buena vez. No estén cambiándolo a cada rato, porque eso confunde y así no podrán estar claros en lo que desean transmitir.

* Anoten los nombres y apellidos de los protagonistas, porque sucede mucho que se nos olvida y no sabemos cómo remediar ese error, ya que empezamos buscando en cada uno de los capítulos.

* Traten de dejar cabos sueltos, es decir, preguntas, dudas, misterio, suspenso. Es muy bueno porque así mantienes la intriga y se te hará más fácil escribir los siguientes capítulos.

* Define la personalidad del protagonista. No la cambies en el capítulo 3. Sucederá que perderás lectores y nadie te va a leer. Es bueno saber que el protagonista es feliz, gruñón o lo que sea. Es muy diferente que sea amargado, pero que se ría. Personalidad y actitud son dos cosas muy distintas. La personalidad es como es la persona en su totalidad. La actitud varía con quien esté y quien le caiga bien o mal.

* No cambien de narrador. Escojan uno solo. Si desean colocar el punto de vista de una persona, resalten el nombre en negrita: Rosario, Mercedes, Jimena, Inuyasha o como se escriba, Ivan, Montesino, Ruperto, Ruperta, Lorena, Daniel, Daniela, Ian, Travis, Taylor, Edward, Jacob, Aaron, etc.

* El guionnnn es importante. Coloquen el que es. (lo digo en serio)

* Editen fallas ortográficas, acentos, comas, puntos.

* Colocar la categoría en donde va. No vayan a poner su historia en donde no corresponde. Lean bien la definición de cada una de ellas, antes de colocarlo. No inventen.

* No coloquen el reparto de sus personajes todavía, hasta llegar a los capítulos 12, 17, 20. Estarán cambiándolos a cada rato, ya que se les ocurrió que el protagonista ya no es rubio sino pelirrojo.

* Es bueno colocar fotos cuando ya se defina quién es el que interpreta a sus personajes. Puedes skaltear a esa persona y así se animan a escribir. Acosadoras Jajajajaja, yo lo hago y así uno se inspira más.

* No hagan spam. Pueden promocionar su nueva historia en grupos de facebook siguiendo las reglas. Siempre se los recomiendo y lo seguiré diciendo hasta el fin de los días.

* Coman dulce Jajajaja! Para no decir chocolate. Tampoco es que van a estar comiendo a cada rato, pero si están bloqueados coman dulce (puede ser frutas dulces, yogurt, helado, galletas, etc)

* Si usas palabras extrañas, en otro idioma o en una lengua inventada, al final del capítulo coloca la traducción.

* Si es un apartado, frases, chistes, coloquen el título del capítulo bonito, bello, hermoso. Ejemplos:

1—Frases sobre cómo no ser un imbécil
1—Bloqueos
1—Chistes sin sentido

Con números es más fácil, se ve bonito y no feo. Favor no colocar puntos suspensivos como título, es horrible, nadie sabe lo que es y no van a leerlo. Además ustedes mismos también se pueden perder a la hora de editar. Si van a colocar una nota es mejor que coloquen AVISO IMPORTANTE, NOTA IMPORTANTE. FAVOR LEERLO. ANTES DE COMENZAR, ETC.

(Ojo, yo con este apartado y Karmas de un escritor debo hacerlo, porque no se sabe en qué capítulo están. Así que esto también va para mi)

* Escriban de un solo golpe los primeros 3 capítulos.

* No vayan a borrar la historia, al menos que en serio no les guste para nada.

* Tengo algunas imágenes, sinopsis, por ahí. En estos días voy a subir las que tengo para que las tome quien quiera. Ya que son ideas que tengo ahí, pero ni las pienso publicar porque tengo otros proyectos.

* Chicos sé que todos quieren que lea sus novelas, para eso voy a ser una cantidad de desafíos y concursos y así puedo ayudarlos. Es la única manera, no tengo mucho tiempo para leer el montón de historias. Si necesitan ayuda porque creen que su sinopsis es horrible, me envían la sinopsis en privado y yo les digo que tal, tampoco soy muy experta, solo ayudo en lo que puedo. Hacer sinopsis no se necesita experiencia, solo imaginación. Repito no hago libros, ni sinopsis, ni portadas, solo los puedo ayudar y dar consejos en donde conseguir buenas imágenes, como mejorar su historia y cómo crear una portada genial.

Pero si necesitan ayuda de verdad no me envíen el link de su historia. Una parte del contenido, enlace de donde tienen su portada y eso. Me ha llegado millones de mensajes.

Solo por privado a los que de verdad la necesitan.

Los mensajes de spam los voy a eliminar porque no sirve de nada.

Gracias, La Gerencia. Son un encanto. Aplausos y risas. 

100 Maneras para no desanimarse al escribir © (BORRADOR) (Versión Wattpad)Where stories live. Discover now