A.D.A.N

Von LaJodidaAutora

183K 25.1K 6.3K

Sinopsis: El doctor Oskar Kaufmann está obsesionado con descubrir los secretos del genoma humano. Cree que al... Mehr

PRÓLOGO
Una Compleja Solución
Emil
Algoritmos
Atlas
Becky
Mike
Kai
Un Pequeño Problema...
Pinocho
El "Hada Madrina" de Kai
Eugenesia
Superhéroes y Ratas
¿Una Esperanza o una Amenaza?
Experimento
Entre verdades y mentiras
Un arrebato de ira
Sentimientos
COMUNICADO A MIS LECTORES
El segundo "Adán"
Un Héroe muy Singular
¡Un chico excepcionalmente normal!
Un Resultado Inesperado.
Retornando de la Muerte
Un Enemigo Mayor
"La chica que te gusta"
El Chico "Problemas"
El Trato
Un "loco" muy adorable
Placebo
Amor Platónico
Un Inesperado revés
El Hombre Bicentenario
Amor y Dolor
N/A: Más allá de la Ciencia Ficción...
Kaidan
Indefensión
AVISO IMPORTANTE
*** ¡LEE ESTO! ***
¡Entérate!

Neonato

4.7K 696 130
Von LaJodidaAutora

03 de Mayo del 2017. 

«Desde que el doctor Michael Simmons se ha unido al proyecto, se han hecho algunos avances considerables dada su amplícima experiencia en el campo de la embriología. También sus conocimientos sobre genética avanzada y teratología me ha permitido explorar otras posibilidades en el desarrollo del sujeto A.D.A.N. destacando el hecho de que a las 22 semanas aun lo mantenemos en el contenedor o "vientre" pese a que su desarrollo morfológico es el de un niño de 8 a 10 diez años. Simmons considera que parte de su evolución es que este nuevo ser nacerá mucho más desarrollado y capacitado para sobrevivir, por lo tanto su tiempo de gestación debe ser mayor al de un humano promedio. Un recién nacido es una criatura muy vulnerable e incapaz de vivir de forma independiente, en este particular la gran mayoría de los mamíferos nos superan en gran manera, siendo sus crías capaces de independizarse en pocas semanas de su nacimiento, lo que al hombre le tomaría muchos años de vida.

Aunque algo muy curioso nos ayudó a llegar a esta reflexión y es el "vínculo" que se ha creado entre Atlas y nuestro sujeto. Parece que de alguna forma particular el animal se siente conectado a él, y la negativa que presentaba de que sacáramos a nuestro feto del contenedor nos confirma que, de haberlo retirado en esa etapa, su vida era todavía vulnerable.

Hasta el momento hemos realizado varios estudios que nos confirman que el sujeto se encuentra en sus funciones cerebrales y fisiológicas "normales", aunque sigue presentando ese crecimiento sobre acelerado, algo extremadamente sorprendente. Otro detalle curioso es su presión arterial que es muy alta, ya que por su rápida evolución su corazón y otros órganos están bajo presión, pero no es algo que pareciera causar algún tipo de daño en él, sino es la forma en la que equilibra su desarrollo.

Estamos realizando una serie de cálculos para presumir en qué punto nuestro sujeto estaría acto para "nacer", así de esta forma prepararnos para crear las condiciones necesarias que garanticen su vida fuera del contenedor...»

Kauffmann apagó la grabadora. Su colega se acercó y le extendió una taza de café mientras arrimaba la silla para sentarse a su lado.

—Mi esposa me volvió a textear, a estas alturas ya debe sospechar que tengo una amante o algo peor. No podré cubrirte más por las noches, tendré que llegar temprano a casa por un buen tiempo y ser un esposo ejemplar, o me meteré líos con Jenny.

—¿Ya se te acabaron las excusas? En nuestra labor es normal trabajar muchas veces a destiempo.

—Ella lo sabe, el problema es cuando se comunica con mi asistente o mis colegas y  le dicen que no me encuentro en las instalaciones del CIEG, sino que cumplí mi horario hasta las 5:00pm y me retiré. Es allí donde empieza mi drama con ella.

—¿Llama para cerciorarse que estás en el CIEG? Mmmmm...como que ya tienes "historial", ¿No es así?

—Salí una vez con una becaria, era joven, encantadora, y con un escote de gloria...Jenny un día pilló un mensaje de Whatsapp algo..."comprometedor" que ella me envió... ¡Y me las vi negras! No he vuelto a mirar a otra mujer ni en revistas...

—Bueno, dile la verdad: "Jenny, estoy a punto de cambiar la historia de la humanidad, pero para eso necesito quedarme en casa de Oskar a cuidar a un niño inmortal que está durmiendo sumergido en un tanque. Es posible que nazca en cualquier momento, o dentro de algunos años, así que no me esperes para cenar..."

—¡Si, claro! ¡No habré terminado de decir eso cuando ya me estará lanzando los papeles del divorcio en la cara por infidelidad! ¡Ni diciéndole la verdad me creería!

Kauffman sonrió y empezó a beber el café que su amigo le trajo. Simmons apagó su teléfono y comenzó hacer anotaciones en su libreta de bolsillo.

—¿Cuánto crees que falte para que "nazca"? —pregunto Kauffman.

—En la mayoría de los mamíferos grandes y cuya inteligencia está bien desarrollada, sus crías nacen en un punto medio de desarrollo, por ejemplo: Un potrillo neonato puede comenzar a caminar a pocas horas de haber nacido, el embarazo y gestación del elefante dura alrededor de 22 meses y la cría al nacer tiene el impulso de levantarse y seguir a sus padres. La ballena Azul tiene un embarazo de un año y su cría nace con todas las habilidades de supervivencia a tope. Claro, como mamíferos su alimentación dependerá por un breve lapso de tiempo únicamente de sus madres asi que no son del todo "Independientes" y algunas especies, como los gorilas, mantienen una relación muy estrecha con su prole por lo menos un año hasta que esta pueda subsistir sola dentro de la compleja estructura de su sociedad.

—Y en resumen... ¿Cuánto crees que falta para que nazca nuestra sujeto?

—¡No tengo la menor idea!

—¡Oh! ¡Gracias, Mike! Tus conocimientos han sido muy útiles...

—Oskar...Aunque es un humano, NO será como nosotros. Ignoramos cuán desarrollada o no sean sus facultades físicas y mentales, podría ser un genio o sufrir alguna discapacidad intelectual o cognitiva. Además de esto, está en un medio artificial de gestación; si fuera un "útero" real, ¿Cuánto tiempo pasaría para que el organismo de la madre creara las condiciones hormonales para el parto? ¿Será posible que haya algo que nos estamos saltando? ¿Debemos ayudarlo a nacer o sólo debemos esperar que él mismo lo intente? No sé qué responderte, Oskar, estamos navegando a ciegas en esto. Lo unico que sé es que al salir de ese tanque será superior a cualquier neonato de nuestra especie.

—Yo provoqué el nacimiento de Atlas. Cuando llegó a un punto de su desarrollo que determiné apropiado, diseminé una hormona en el contenedor que activó sus funciones cerebrales con este fin. Pero le costó un poco adaptarse a sobrevivir fuera del contenedor, por lo que creo que fue muy prematuro su nacimiento. Debí dejarlo gestarse más tiempo.

—Hacer lo mismo con un ser humano tiene riesgos. Muy pocos casos de neonatos sobreviven si nacen antes de las 37 semanas y muchas veces conllevan que el recién nacido genere alguna discapacidad motora o mental.

—Comprendo...—Kauffmann suspiro cansado al escuchar a su amigo. Ambos tenían muchísimas dudas acerca de lo que se enfrentaban y temían cometer cualquier error que comprometiera la vida del sujeto.

Desde donde estaban sentados observaban en silencio a Atlas que estaba echado frente al contenedor con su cabeza recostada sobre sus patas. Era ya una costumbre verlo allí en esa misma posición vigilando a la criatura.

—¿Por qué presiento que ese perro sabe más de él que nosotros? —comentó Simmons mientras bebía su café.

—Los animales generalmente pueden percibir muchas cosas a través del olor. He visto casos de perros que han detectado una enfermedad grave en sus amos o una condición crítica antes de que esta se manifieste, por eso no me sorprende que un perro como Atlas, con facultades más sobresalientes que sus congéneres, pueda reconocer la condición del sujeto A.D.A.N.

—Bueno, supongo que puede seguir siendo nuestro "ayudante", al menos estamos haciendo las cosas bien o ya se nos hubiera lanzado encima. Por cierto, ¿Qué previsiones tienes en caso de que tu perro inmortal trate de atacarnos de nuevo? ¿Cómo piensas detenerlo?

—Ya te lo expliqué mil veces: ¡Atlas es inofensivo! Lo que pasó fue un incidente aislado. Él sólo trataba de defender a la criatura de lo que pensó era una amenaza para su vida. ¡Y ahora sabemos que tenía razón!

—Pero nos atacó, Oskar. Inclusive a ti que eres su dueño, no te obedeció y apenas pudiste contenerlo.

—Mike...Si ese perro hubiese querido matarte, te aseguro que nada de lo que yo hubiera hecho lo hubiese impedido. Él sólo quería mantenerte alejado del contenedor.

—¿Reconoces entonces que ese animal es potencialmente peligroso? Has admitido que no puedes contenerlo. Ese perro pesa más de 60 kilos, es pura masa muscular y con esa fuerza en su mandíbula y patas seguro puede matar fácilmente a un hombre. ¿Cómo lo detendrías si en un caso supuesto percibe una amenaza y decide nuevamente no obedecerte? Esta raza igual que los Pitbull son perros agresivos que han cobrado innumerables víctimas, ahora magnifica eso a que este animal que es INVULNERABLE... Respóndeme: Si vuelve a atacarnos, ¿cómo lo detendrías, Oskar?

—Pues no lo sé... ¿Es lo que quieres que diga? ¡No lo sé! Tú no eres el único que tiene derecho a no tener respuestas.

—Oskar... este proyecto que estamos realizando tiene sus riesgos, no todo es "color rosa" como lo quieres hacer ver. Tenemos a esa criatura en ese contenedor, es un ser humano que quizás tenga cualidades excepcionales...pero si resulta que es alguien violento, agresivo, un sociópata... ¿Cómo lo detendríamos?

—Bien; Mike, ya en este punto estás neurótico. ¡Creo que estás viendo demasiadas películas de terror!

—¡Oskar! ¡No estoy jugando! Te estoy planteando una "posibilidad" real. ¿Has analizado los riesgos de este proyecto? Te has sentado a hacer una serie de cálculos realmente sorprendentes hasta llegar a una compleja cadena de algoritmos que dieron este resultado genético...Pero no has hecho ni un análisis de riesgo de este experimento. Ya introdujiste al mundo una especie altamente superior desestimando todas las potenciales consecuencias negativas en su entorno...y ahora tenemos a una segunda especie, de la cual ignoramos por completo sus capacidades, pero aun así te empeñas en que nazca.

—¿Qué quieres? ¿Qué lo asesinemos antes de que se desarrolle más porque temes en lo que se pueda convertir? ¡Mike! Siempre hay riesgos, en todo avance científico los hay. Si asumimos ese pensamiento de que algo malo va a pasar, entonces creo que ni la rueda se hubiese inventado.

—¡No te pido que destruyas el proyecto! Pero tienes que minimizar los riesgos, tener un "Plan de contención" en el caso que algo se nos salga de control.

—Hay una forma de asesinarlos, Atlas no es inmortal. ¿Recuerdas cuando le corté la cola?

—En serio que no me gustaría recordarlo. ¿Qué hay con eso?

—Ese pedazo amputado "murió". Al separarse del cuerpo no pudo regenerarse y comenzó su proceso de degeneración. Es lógico, cuando Atlas sufre una lesión, su cerebro envía una señal a los neurotrasmisores y estos órdenan a su cuerpo a activar un mecanismo de regeneración inmediata; de la misma forma ocurre en caso de que su organismo sea inoculado con un virus o bacteria, mientras mantenga sus funciones cerebrales intactas, Atlas puede superar cualquier amenaza potencial a su existencia.

—Esto quiere decir que si su cerebro deja de funcionar, morirá.

—Exacto. Asfixia, decapitación, un balazo certero en la cabeza, cualquier cosa que detenga sus funciones cerebrales, lo matará.

—¿Puedes estar completamente seguro de eso? ¿Lo mataría?

—Bueno, es mi teoría de acuerdo a los resultados de varias pruebas que hice con biopsias de Atlas, pero...nunca he intentado matarlo realmente.

—Osea... ¿Qué podría también NO funcionar...?

—¿Vas a seguirme fastidiando?

—¡Oskar! ¿Sabes lo que quiere decir la palabra fiabilidad?

—¡No voy a matar al perro sólo para que tengas tu maldita fiabilidad! ¡Y es mi última palabra al respecto!

Kauffmann se levantó molesto de la mesa y comenzó a quitarse la bata del laboratorio y todos los implementos que usaba. Subió las escaleras y salió de allí directo a la cocina de la casa. Intentó calmarse, se sentía muy agotado y estaba ya estresado con las inquietudes de Simmons; entonces sacó una cerveza del refrigerador y comenzó a beberla. Mientras lo hacía,  vio que Simmons subió, también se había quitado la bata y guardaba sus anteojos en el bolsillo de su camisa. Ya iba a retirarse y lo haría con unas muestras de material genético en una pequeña cava para hacerles algunas pruebas en el avanzado laboratorio del CIEG.

—¡Me retiro! Llevaré las muestras al laboratorio de embriologia y luego me iré a casa. Posiblemente mañana mismo traiga los resultados. Necesitamos hacer los cálculos de la posible fecha de nacimiento de nuestro sujeto, y es mejor hacerlo con la mayor cantidad de información confirmada sobre este.

—Mike...lo siento, no quería gritarte. Tienes razón, tendré que hacer más pruebas con respecto a Atlas y buscar un medio de contención en caso de que vuelva a...salirse de control.

—No quiero ser "fastidioso", Oskar, pero estás tan enfocado en las posibles virtudes de este proyecto que olvidas que no hay evolución sin consecuencias. No puedes introducir una nueva especie sin afectar al resto, más si aún no conocemos del todo lo que esto significa: Cuál será su verdadero impacto en nuestro entorno. Hay que prepararnos para la posibilidad real de que en vez de ser un bien, tanto Atlas como nuestro sujeto sean una amenaza...y si lo son, debemos estar preparados para eliminarlos.

—Lo entiendo, pero no será así. La muerte de mi hijo no será en vano.

—Alguien dijo una vez, Oskar, que "El camino al infierno está empedrado de buenas intenciones..." —comentó Simmons antes de abandonar la casa.

Después de ver a su amigo retirarse, Kauffmann empezó a prepararse un sándwich. Atlas llegó a la cocina y abriendo el gabinete con su pata, tomó la bolsa de comida para perros y se sirvió en su plato. Su dueño sonreía al verlo hacer cosas así.

—Lo siento, olvidé de nuevo ponerte la comida. No soy el mejor "dueño" que un perro pueda tener.

El perro meneó su cola en respuesta mientras comía. Kauffman terminó su sándwich y luego se acercó al perro acariciando su cabeza.

—Voy a comenzar un nuevo proyecto, lo haré con ratones, de esta forma podré darle a Mike la "fiabilidad" que busca, sin hacerte daño. Creo que todo hubiese sido más simple de haber empezado con "ratones"...y no con un perro y un niño. Pero antes...me iré a dormir un rato, Mike no vendrá a cubrirme esta noche y necesito descansar. ¿Me cubres?

Atlas ladró y lamió sus manos. Conociendo que este sería fiel a su orden, Kauffmann pudo retirarse a su habitación a descansar. Luego que terminó su plato, el perro se dirigió despacio al laboratorio. Se echaría frente al contenedor a vigilar al sujeto A.D.A.N.

***

El dolor le hizo despertarse de golpe. Atlas se había subido a la cama y saltaba sobre él ladrando. Muy sobresaltado, Kauffmann, todavía adormecido trataba de calmarlo.

—¡Atlas! ¡Tranquilo! ¡Me estás golpeando! ¿Qué ocurre?

Atlas estaba mojado y había rastros de sangre en él. Saltó de la cama y corrió fuera de la habitación. Kauffmann entendió que algo sucedía en el laboratorio y corrió detrás del perro. Por poco cae de las escaleras ya que aún estaba medio dormido. Escuchaba al perro ladrar frenético en el laboratorio mientras se aproximaba. Cuando entró, miró horrorizado al niño despierto en el piso luchando por respirar. Estaba temblando de frio y sangrando. A su alrededor había trozos de cristal por todo el lugar. Minutos atrás, Atlas al verlo despertar y luchar por salir, rompió el grueso cristal del contenedor para sacarlo antes de que se ahogara allí dentro. Kauffmann corrió a levantarlo y al ver que estaba azul, le dio respiración boca a boca hasta estabilizarlo.

Minutos después, el niño estaba recostado en sus brazos con una mascarilla conectada a un respirador artificial casero. En las últimas etapas de vida del hijo de Kauffmann, este mismo aparato de soporte vital era lo que permitía que Emil durmiese tranquilo en las noches. El doctor Oskar Kauffmann no pudo evitar recordar con tristeza a su hijo en ese momento. Mientras pensaba en esto, Kauffmann notó que el niño abrió los ojos, al igual que Atlas resultó ser heterocromático: Uno de sus ojos era intensamente azul y otro no presentaba ninguna coloración siendo completamente blanco a excepción de la pupila. Este fijó su mirada en él y permanecía tranquilo en sus brazos respirando a través del aparato.

—¡Hola, pequeño! ¡Bienvenido al mundo! No tienes nada que temer, al fin has nacido. Dentro de algunas horas te sentirás mejor...entonces conoceremos realmente todo aquello que encierras en tu existencia. —Le dijo con voz suave al niño que no dejaba de observarlo.

CONTINUARÁ...

Weiterlesen

Das wird dir gefallen

Volver Von beccfreenn

Science Fiction

52.9K 6.4K 28
Tienes que casarte! O olvidate de mi y no me busques mas becky - dice mi abuelo su ultima palabra. Eh venido a pedirle ayuda a mi abuelo ya que mi ma...
591K 45.7K 55
❝ Y todos los caminos que tenemos que recorrer son tortuosos, y todas las luces que nos conducen allí nos están cegando. Hay muchas cosas que me gust...
52K 9.3K 72
COMO ME CONVERTÍ EN UN MAGNATE HACIENDO NEGOCIOS DE REVENTA ENTRE DOS MUNDOS Total de capítulos 288 (novela original) (Otra obra maestra de Ye Yiluo...
54.9K 5.5K 51
One Shots de Lookism. Tal vez uno de que otro de Hit viral.